Nacional
PRD, cuarta fuerza electoral; se desdibuja su presencia en el Congreso

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE JULIO.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se derrumbó de su histórica posición de tercera fuerza política nacional y ahora se colocó en una mermada cuarta fuerza, con sólo una gubernatura en su poder, la de Michoacán, pero donde perdió la mayoría en el Congreso estatal; además, sólo tendrá siete senadores y 11 diputados federales.
Así, el perredismo nacional quedó considerablemente por debajo de su promedio de votación nacional, que era de 16% cuando comenzó a participar en elecciones federales, y ahora sólo tiene el cinco por ciento; es decir, sólo dos puntos por arriba de perder el registro como partido nacional.
Ni siquiera en lugares como Nezahualcóyotl, en el Estado de México, uno de sus bastiones históricos, le dio el voto para diputados, con todo que uno de los primeros presidentes municipales de sus filas compitió por la posición.
En la Ciudad de México, que gobernó desde 1997, perdió a manos de Morena la mayoría absoluta de la Asamblea Legislativa y el control de las delegaciones, ahora alcaldías, que le quedaban.
“El papel del PRD es, en ese porcentaje que anda entre el 5.5% y 6% de la votación, todavía estamos por ver el conteo distrital del día de mañana, pues de todas maneras con ese porcentaje de votación yo sostengo que hay elementos básicos suficientes para que sobre la base de hacer una revisión autocrítica, de revisar qué cosas nos han fallado y qué no y hacer un rediseño para hacer un relanzamiento del PRD.
“Ahí están nuestras banderas progresistas y lo vamos a ver, porque son banderas que no sostuvo el candidato ganador de la Presidencia de la República y vamos desde ahí, nosotros con mucha responsabilidad para apoyar lo que le haga bien al país, pero también para oponernos en todo aquello que signifique una regresión e ir dejando constancia, porque tenemos banderas progresistas que no vamos a abandonar, incluso ante el riesgos de un autoritarismo que puede afianzarse con un personaje como Andrés Manuel López Obrador y la mayoría de su coalición”, explicó el diputado Jesús Zambrano.
Dirigente de Nueva Izquierda, la corriente política dominante del PRD en la última década, al grado de ganarle a López Obrador el poder interno del partido, Zambrano explicó en entrevista que el PRD tendrá que analizar los resultados y trabajar en consecuencia.
Fundado como partido en 1989, pero con el antecedente de que la fuerza que lo integró nació en 1988, en torno al entonces priista rebelde Cuauhtémoc Cárdenas, quien estuvo a punto de ganar la Presidencia de la República al PRI, con el apoyo de una coalición de fuerzas políticas, el PRD ha sufrido diversas crisis internas; la peor en 2009, cuando Jesús Ortega le ganó la dirigencia nacional a Alejandro Encinas, candidato de López Obrador.
Sin embargo, las crisis internas no le habían pegado en sus resultados electorales, pues creció constantemente en el número de gubernaturas que encabezó, desde la primera que ganó en Zacatecas, con Ricardo Monreal.
Fuente Excélsior

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR

Por Cliserio E. Cedillo Godinez*
Campaña de desprestigio contra hijos de AMLO, dice Luisa Ma. Alcalde
Cancún, Quintana Roo, 19 de septiembre. – La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, asegura que existe una “campaña de desprestigio” en contra del secretario de Organización de su partido, Andrés Manuel López Beltrán, quien recibió un amparo que, según afirma, no promovió.
Sostuvo que a través de sus comités informan a la población, “porque hay mucha desinformación, hay quienes desean expandir noticias falsas o calumnias… después no son capaces de aclarar o desmentir”.
Ante cuestionamientos de la prensa, Luisa Alcalde dijo que es evidente que se está llevando a cabo una campaña de desprestigio, “hace años inició una transformación, que me queda claro sigue lastimando a unos cuantos que quisieran volver al poder:
“No existe ningún deslinde entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Nosotros somos un movimiento de cambio que tenemos el orgullo de decir que ese modelo de gobierno para el pueblo ha logrado sacar a millones de la pobreza… se van a quedar con las ganas, hay unidad”.
Respecto a los amparos que buscaban suspender toda orden de aprehensión en contra de “Bobby” y “Andy” López Beltrán, que incluyen a otras personas vinculadas al huachicol fiscal, comentó que ellos no los promovieron. Añadió que “Andrés Manuel López Beltrán lo dijo clarito. Hay quienes no quieren entenderlo porque es evidente que es una campaña política contra nuestro movimiento y en contra del expresidente López Obrador”.
Al igual que políticos de su partido y la presidenta Sheinbaum, la dirigente nacional de Morena pidió también que sean investigados los amparos interpuestos para saber “qué debe estar atrás para que gente vaya, utilice su nombre y promueva estos amparos… claro que debe investigarse”.

“La noticia vuela… no son para aclarar la noticia, la vuelven a reiterar”, dijo Luisa Alcalde en contra de los medios de comunicación a quienes acusó de manipulación y de emprender una campaña de desprestigio en contra de AMLO y Sheinbaum.
Sobre Hernán Bermúdez, dijo que “fue nuestro movimiento el que abre una investigación, lo detiene y lo tiene en el reclusorio… le toca a la Fiscalía hacer la investigación… en nuestro movimiento no hay impunidad”.
Concluyó que si las acusaciones como las que enfrenta el ex secretario de seguridad de Tabasco fueran en contra del PRI o del PAN se habrían escondido.

-
Puerto Moreloshace 12 horas
EXITOSA JORNADA SINDICAL EN EL DIA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN CANCÚN: REHABILITAN CALLE 82 TRAS 25 AÑOS DE ABANDONO
-
Deporteshace 12 horas
COZUMEL BRILLA EN EL MUNDO: CHANKANAAB RECIBE EL IRONMAN 70.3 Y MÉXICO DOMINA EL PODIO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MILAGRO ANIMAL: MILA, LA PERRITA AGREDIDA EN CANCÚN, SE RECUPERA TRAS CIRUGÍAS Y CUIDADOS ESPECIALIZADOS
-
Nacionalhace 12 horas
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON BRIGADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
EL IMPLAN TRAZA EL FUTURO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE DE PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LOS LIMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESION