Cancún
EU va solo en próxima cumbre del G7

CIUDAD DE MÉXICO, 02 DE JUNIO.-Los aliados más cercanos de Estados Unidos atacaron el viernes al gobierno de Donald Trump por imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio y lo impugnaron ante la Organización Mundial de Comercio, lo que agrió el ánimo en la cumbre de ministros de Finanzas del G-7.
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, fue el principal blanco de críticas en la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de las Siete economías más industrializadas en Canadá. Seis países presentes en la cumbre fueron afectados por los aranceles que Washington aplicó por motivos de seguridad nacional.
Sus quejas también complicaron los esfuerzos de Washington por lograr su cooperación para objetar las prácticas comerciales de China. El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, visitará Pekín el sábado para participar de negociaciones que buscan evitar una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, dijo que las medidas de Estados Unidos son “profundamente deplorables”. Los productores de acero y aluminio nipones enfrentan los aranceles estadounidenses a los metales desde el 23 de marzo.
“Esto no ocurre muy frecuentemente en las reuniones del G-7, pero era Estados Unidos contra todos los demás”, dijo Aso a periodistas.
La Unión Europea y Canadá presentaron reclamos ante la Organización Mundial de Comercio.
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo en un comunicado que los aranceles fueron “impuestos bajo el falso pretexto de proteger la seguridad nacional de Estados Unidos”.
El ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, dijo a periodistas que en una reunión con Mnuchin “expresé en fuertes términos nuestra oposición a estos aranceles a los sectores del acero y el aluminio, nuestra absoluta opinión de que es absurdo que Canadá pueda ser en cualquier forma un riesgo de seguridad”.
El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, dijo que Mnuchin estaba claramente aislado por el tema, aunque Francia, Alemania, Japón, Reino Unido, Italia y Canadá están intentando hablar con el Gobierno de Trump para que “vuelva a entrar en razón”.
“Desafortunadamente vamos a tener un G-6 más uno con Estados Unidos solo contra todos y corriendo el riesgo de una desestabilización de la economía”, declaró Le Maire a la prensa en Whistler, Columbia Británica.
El ministro de Finanzas británico, Philip Hammond, dijo a periodistas que las acciones de Washington “preocupan” a los miembros del G-7, pero que espera que la discusión del viernes siente las bases para que los líderes del grupo alcancen un entendimiento con el presidente Donald Trump sobre los aranceles en la cumbre de la próxima semana en Charlevoix, Quebec.
“Sabemos que el presidente tiene un estilo muy personal. A él le gusta tratar personalmente los temas”, dijo Hammond.
Mnuchin, considerado como una de las voces más moderadas en temas comerciales al interior del gabinete de Trump, adoptó un bajo perfil durante las discusiones del G-7 sobre los aranceles, pero estaba claramente “aislado”, dijeron dos funcionarios que participaron de las conversaciones.
El Gobierno de Trump aplicó aranceles de un 25 por ciento a las importaciones de acero y de un 10 por ciento a las de aluminio de la UE, México y Canadá, luego de que se rehusaron a aceptar cuotas a sus envíos de metales en las negociaciones con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross.
FUENTE LA JORNADA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES

En un paso histórico hacia la equidad y el bienestar materno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera sala de lactancia en oficinas municipales de Cancún. Este nuevo espacio, ubicado dentro de las oficialías 1 y 2 del Registro Civil, garantiza condiciones dignas para que las madres puedan amamantar a sus hijos de manera cómoda y segura mientras realizan trámites.
“La lactancia materna no es un lujo ni una incomodidad, es un derecho que debe ser protegido”, destacó Peralta, subrayando el compromiso de su administración con políticas humanistas y feministas que respaldan a las madres trabajadoras y a las familias cancunenses.

El evento contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, quienes coincidieron en que visibilizar la maternidad mediante acciones concretas es un acto de justicia social. La sala ha sido diseñada conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) e incluye lavamanos, cambiadores de pañales, sillones especiales para amamantar, aire acondicionado y otros insumos para la comodidad de las usuarias.
Además, como parte de la iniciativa de acercar el derecho a la identidad, las autoridades municipales entregaron 119 actas de nacimiento extemporáneas a menores y adultos mayores dentro del programa “Tu Identidad es tu Derecho”, reforzando el acceso a derechos fundamentales como salud y educación.
Con estas acciones, el gobierno de Cancún reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar materno y la justicia social, fortaleciendo políticas que visibilizan y respaldan a las familias de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.
La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.
En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.
Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 21 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 19 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 19 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Nacionalhace 22 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 20 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Nacionalhace 22 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Puerto Moreloshace 20 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS