CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE MAYO.- “Tenemos la información desafortunada de una situación que nos está dando nuestro servicio de seguridad, puede ser un rumor” dijo el representante del “Cuau” referente a sicarios contratados para matarlo.
Los abogados del candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, Cuauhtémoc Blanco, denunciaron ante la PGR a Rodrigo Gayosso Cepeda, aspirante a la gubernatura de Morelos, por vincular a Blanco con presuntos delincuentes.
Los abogados del candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, Cuauhtémoc Blanco Bravo, denunciaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Rodrigo Gayosso Cepeda, aspirante a la gubernatura de Morelos por el PRD y PSD, por vincular a Blanco Bravo con presuntos delincuentes.
En un comunicado, se informó que la denuncia quedó radicada bajo la carpeta de investigación NA/MOR/CUER/0000960/2018, por el delito de apología del delito.
En ésta también se solicita la aplicación de las medidas cautelares para el candidato de la coalición integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social, como lo establece el artículo la fracción VII del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Al concluir con la diligencia, el abogado Pedro Martínez Bello, ofreció una conferencia de prensa afuera de las instalaciones de la PGR, delegación Morelos, donde expuso que la víspera Rodrigo Gayosso manifestó públicamente que la campaña electoral de Blanco Bravo “es financiada por el narcotráfico y que algunos de sus colaboradores pertenecen a la delincuencia organizada”.
Además, se pide a la PGR que aplique a Rodrigo Gayosso lo dispuesto en los artículos 137 y 138 de dicho Código, de abstenerse a emitir todo tipo de comentarios de esa índole y actos intimidatorios en agravio del candidato de Morena y de sus colabores más cercanos.
“Cuauhtémoc Blanco Bravo toma el camino correcto al establecer medidas legales y denunciar esta situación que además de ser delicada, es una completa mentira. A mí me parece que Gayosso se tiene que hacer responsable no sólo de sus dichos sino de sus actos y por ello este día estamos presentando esta denuncia”, expresó el litigante.
Las amenazas
Asimismo en días pasados en conferencia de prensa el representante del exfutbolista, José Manuel Saenz, denunció supuestas amenazas a la integridad de Blanco de las cuales dijo:
“Tenemos la información desafortunada de una situación que no está dando nuestro servicio de seguridad, puede ser un rumor, lo digo sinceramente o puede ser verdad, pero tenemos que tener mucho cuidado. Nos dicen que han sido contratados por la oposición seis sicarios para terminar con Cuauhtémoc Blanco y con mi persona. Lo digo para que quede claro que vamos a responsabilizar a quien tenga que ser necesario y si nos pasa algo a nosotros, que ustedes como ciudadanos lo sepan”, afirmó.
Por lo anterior el candidato decidió no asistir a un debate entre candidatos al Gobierno del Estado de Morelos.
Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.
El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.
Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.
La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.
Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.