Conecta con nosotros

Cancún

Directora de Acluvac a favor de Airbnb, siempre y cuando esté regularizado

Publicado

el

CANCÚN, 21 DE MAYO.- Urge directora ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), Elsa Miriam Cortés Franco, una regulación de la plataforma Airbnb, afin de que se respeten las condiciones se seguridad, leyes de desarrollo urbano, de protección civil, entre otras características.

De acuerdo a Cortés Franco en Quintana Roo “todos están en silencio” respecto a este tipo de servicios de alojamiento, no obstante considera que las personas que quieran entrar deben estar conscientes de que esa actividad sea regulada, cumpla con los requisitos de ley y, sobre todo, respete las condiciones de seguridad porque ya hubo una familia muerta, y nadie (del sector) dijo algo”.

Elsa Miriam Cortés Franco.

La directora de Acluvaq se refiere a la familia de Iowa, Estados Unidos –padre y madre, y sus dos hijos–, que en marzo pasado murió por inhalar gas tóxico durante sus vacaciones en el municipio de Tulum (131 kilómetros al sur), en un condominio que hallaron y contrataron por medio de la empresa de alquiler Airbnb.

“Debe existir una regulación porque ya hay muchas anomalías. Están construyendo casas sólo para rentarlas por medio de esa plataforma, pero no cumplen requisitos de ley ni de seguridad”, alertó la empresaria.

“Rentar actualmente en la Bonampak, la Nader o en el primer cuadro, es prácticamente imposible porque mucha gente  está construyendo para ser únicamente Airbnb”, afirmó Elsa Miriam Cortés, y otra problemática es que “las personas que rentan una propiedad vacacional, ocupan asientos de avión, que ganan clientes al todo incluido.

Señaló que a la regulación de Airbnb hay que incorporar los temas de seguridad, cumplimiento de leyes de desarrollo urbano y de protección civil, entre otros.

La también presidenta del Comité de Participación Ciudadana añadió que “hay que sumarle la falta de cumplimiento de la ley; entonces, de nada sirve una definición en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) ni el de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), si no hay una definición de los usos de suelo.

“Hay que saber cuál es el uso de suelo, hacia dónde va, cuál es el destino fundamental y entonces nos desgarramos las vestiduras para poner un orden urbano y llegar a un modelo de negocio muy innovador, que es bueno, y con eso se brincan algunas leyes”, sostuvo.

Cortés Franco aceptó que “todo lo que genera empleo es bueno, pero también es preciso identificar que abrir una plaza laboral con ese esquema, vas a matar a uno que genera ocho”, como la hotelería, e insistió en regular Airbnb porque “hay una disfunción: se denomina como «economía colaborativa», donde la gente llega y se hospeda en casa de alguien”.

Recordó que otra razón por las que se creó Airbnb fue porque las familias de personas adultas y con hijos, llegan a una etapa de vida cuando se quedan solos, y vieron una forma de generar economía: “La deformación es que ahora están construyendo como hoteles pero no lo son; si quieren ser hotel, saquen permisos y apégate a la normativa”, subrayó.

En el caso de Quintana Roo “todo mundo está en un silencio absoluto, pero ya murió una familia por un descuido, eso es muy delicado, y todo mundo como que no pasó nada. Claro que pasó, imagínate que una persona u otra familia muera en un tiempo compartido… nos hacen pedazos, trizas y nos cierran el lugar, qué pasa ahí. Tampoco entiendo ese ir y venir”.

Finalmente, Elsa Miriam Cortés recomendó a las personas que quieran dar servicio turístico, “pues que se den de alta como servidores turísticos, cumplan con la normativa, que se den cuenta de la responsabilidad de tener vidas humanas en sus manos. No es sólo un negocio y ver cuánto se gana”.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Rifke

    22 mayo, 2018 at 10:44 AM

    Cuantos muertos ha habido en hoteles? No se han Podido evitar a pesar de la normatividad y regulación, no hay que satanizar una actividad por un caso aislado.
    En relación a las plazas en verdad los hoteles resuelven el desempleo? Los altos puestos los ocupan extranjeros y cada temporada baja sacan a la calle a nuestra gente, el airbnb genera más derrama que los all inclusive

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.

Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.