Internacional
Usarán vacuna experimental ante nuevo brote de ébola

REPÚBLICA DEL CONGO, 14 DE MAYO.- La República Democrática del Congo permitirá que se use una vacuna experimental contra el ébola para combatir un brote de la enfermedad anunciado la semana pasada, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) hoy.
El objetivo es que las autoridades de salud comiencen a usar la vacuna, una vez que sea enviada, a partir del fin de semana, o la semana próxima si hay dificultades, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Tenemos un acuerdo, registro, permiso de importación, todo ha sido acordado formalmente. Y como saben, la vacuna es segura, eficaz y ya ha sido probada. Pienso que podemos estar preparados”, dijo. “Todo está listo ahora para usarla”.
El brote fue anunciado la semana pasada en Bikoro, en el noroeste de Congo. Funcionarios de salud viajaron al área luego que el ministerio de salud de la provincia de Equateur les alertó el 3 de mayo de 17 muertes por la fiebre hemorrágica.
Hasta el 13 de mayo, el Congo tenía 39 casos posibles, probables y confirmados de ébola desde abril, incluyendo 19 muertes, dijo la OMS. Dos casos de ébola han sido confirmados.
El ministerio de salud del Congo solicitó que la OMS envíe 4 mil dosis de la vacuna, dijo la vocera del ministerio, Jwessyca Ilunga, quien dijo que deberán llegar para el final de la semana.
“La campaña de vacunación arranca la semana próxima, todo depende de la logística, porque la vacuna debe ser mantenida a una temperatura de 60 grados Celsius bajo cero y tenemos que asegurarnos de que la cadena de frío está garantizada desde Ginebra hasta Bikoro”, dijo el funcionario.
La campaña comenzará con los trabajadores de salud, señaló Ilunga. Tres enfermeras están entre los casos sospechosos y una cuarta murió. Los equipos en el sitio ya han identificado más de 350 personas que han tenido contacto con pacientes infectados.
Fuente Zócalo

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Chetumalhace 23 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 23 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 23 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 22 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO