Internacional
Emplazan a Venezuela a cancelar elección

VENEZUELA, 14 DE MAYO.- Cancilleres y ministros de finanzas de 15 países, entre ellos México, lanzaron un ultimátum al Gobierno de Venezuela para suspender las elecciones presidenciales programadas para el 20 de mayo.
Luego de una reunión del Grupo Lima en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en la que participó España y Estados Unidos en videoconferencia, los funcionarios reiteraron su condena al régimen de Nicolás Maduro.
“Hacemos un último llamado al Gobierno venezolano a suspender las elecciones federales previstas para el próximo 20 de mayo, ya que han sido convocadas por una autoridad ilegítima, sin la participación de todos los actores políticos venezolanos, sin observación internacional independiente y sin las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático”, expresó el Canciller de México, Luis Videgaray, en representación de los 15 ministros de Relaciones Exteriores.
“Los países participantes condenan al régimen autoritario que prevalece en Venezuela, el cual ha violentado la institucionalidad democrática, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos, y ha convocado a un proceso electoral ilegítimo y carente de credibilidad”, añadió en un mensaje a medios.
Junto con cancilleres y ministros de finanzas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, España y EU, Videgaray indicó que esos gobiernos analizarán posibles escenarios para identificar acciones que podrían tomar de manera colectiva o individual después del 20 de mayo en el ámbito diplomático, económico, financiero y humanitario.
En su intervención, la Canciller de Canadá, Chrystia Freeland, manifestó la preocupación de los países americanos por la crisis política en Venezuela.
“Debemos hacer todo lo posible para aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano”, aseveró.
Los ministros de Relaciones Exteriores señalaron que la situación de Venezuela se debe a la mala administración del Presidente en turno, Nicolás Maduro.
“La crisis ha adquirido una proyección hemisférica, lo que nos da la legitimidad de opinar de lo que está pasando en Venezuela”, expuso el Canciller de Chile, Roberto Ampuero.
Advirtieron que, si Maduro gana los comicios del 20 de mayo, Venezuela estaría perfilándose a ser una dictadura.
“Perú ha recibido a más de 200 mil venezolanos que huyen de su país por la crisis económica, política y social que hay”, indicó el Canciller de Perú, Néstor Popolizio.
Los funcionarios aseguraron que la democracia es un elemento sin el cual no pueden vivir las naciones americanas.
“Nuestra lucha en conjunto es para ayudar a los venezolanos a recuperar su democracia”, expresó el Canciller de Argentina, Jorge Faurie.
El Secretario de Hacienda de México, José Antonio González, destacó que de las siete veces que se ha reunido el Grupo Lima, ésta es la primera vez que sostienen un diálogo conjunto con los ministros de finanzas de los países miembros para analizar medidas a fin de solucionar la crisis en Venezuela.
Fuente Zócalo

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
MOSCÚ CONMEMORA EL DÍA DE LA VICTORIA CON IMPONENTE DESFILE MILITAR

La Plaza Roja se convirtió en el epicentro de la memoria histórica y el orgullo nacional con la celebración del Día de la Victoria, conmemorando el triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este año, el evento cobró una dimensión aún más simbólica con la presencia de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Rusia y China en tiempos de incertidumbre global.

Miles de soldados marcharon al ritmo de himnos patrióticos mientras tanques, sistemas de defensa aérea y misiles estratégicos recorrieron el corazón de la capital rusa. Las fuerzas armadas rindieron homenaje a los veteranos de guerra, recordando el sacrificio de millones de soviéticos en la lucha contra el nazismo.

En su discurso, Putin subrayó la fortaleza de Rusia y la importancia de la memoria histórica en la defensa de la soberanía nacional. Por su parte, Xi Jinping reafirmó la amistad entre Moscú y Pekín, resaltando la necesidad de preservar la estabilidad global frente a las crecientes tensiones internacionales.

La jornada concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Kremlin, iluminando el cielo de Moscú y reforzando el mensaje de unidad y resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 11 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 12 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 12 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Viralhace 9 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Culturahace 11 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Cancúnhace 10 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 10 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 11 horas
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS