Conecta con nosotros

Nacional

México dialoga sobre los retos de la tecnología ligados al turismo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE MAYO.-El  XVI Foro Nacional de Turismo en  México, dialoga por estos días sobre los nuevos modelos de negocios y los avances de la tecnología ligados a la industria turística.

Durante el encuentro se celebró la mesa de diálogo,  Promoción Turística y Futuro de los Destinos, que estuvo dirigida por Fernando Olivera, presidente de la unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) quién resaltó que este año se ha experimentado un cambio en los modelos del sector con gran celeridad.

Por ello, destacó, integrantes del sector deben apurar su paso para contar con buenos resultados en las próximas décadas, como los obtenidos en el actual periodo. ‘El turismo debe regionalizarse y segmentarse, debe existir una especialización de vocaciones en cada región del país para generar mayor rentabilidad, no todos pueden vender lo mismo ni vestir el mismo traje’, señaló. Explicó que actualmente el sector está consolidado de tal forma que ya no se habla de un solo turismo, sino de un país complejo en este campo.

Conforme crezca y avance será necesario entender las nuevas tendencias y necesidades de los visitantes, a fin de saber qué herramientas implementar para satisfacer sus necesidades. De no prepararse, advirtió, no solo se afectará a los visitantes, sino a quienes habitan en los distintos destinos. ‘Hoy vemos las necesidades de infraestructura, pero también de atención hacia las nuevas tendencias de hospedaje, sobre la normatividad en el país y las formas de promoción turística’, dijo el también secretario de Turismo de Guanajuato.

Consideró que dichos retos deben trabajarse sin dejar de lado las necesidades urgentes para el sector como es la seguridad, que tendrá que solucionarse en coordinación con los gobiernos federal, estatales y municipales. Explicó que se tendrán que impulsar programas y acuerdos para potencializar áreas que pueden generar más ingresos al país, como el turismo de reuniones, que permitirá generar un mayor gasto promedio del visitante.

 

FUENTE CARIBBEAN NEWS

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.