Conecta con nosotros

Cancún

López Mena, (sin) voz en el gobierno

Publicado

el

Los usos y costumbres en los gobiernos en turno, es que el Secretario de Gobierno tenga el control de los asuntos internos del Estado, además de fomentar las relaciones respetuosas entre los poderes Legislativo y Judicial, así como también con los municipios.

De ahí, que a la luz de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, reformada y publicada en el Periódico Oficial del Estado el día 19 de julio de 2017, en su artículo 31 señala que le corresponde al Secretario: Conducir y regular la política interior del Estado, así como consolidar los servicios jurídicos, observando las disposiciones constitucionales y legales aplicables e informando veraz y oportunamente al Titular del Poder Ejecutivo; conducir las relaciones institucionales del Titular del Poder Ejecutivo con los Poderes Legislativo y Judicial del Estado y con los ayuntamientos del mismo, así como con las representaciones de los sectores

público, social y privado, en congruencia con la política interior y de conformidad con las directrices que determine el gobernador del estado.

Por lo anterior, vale la pena preguntar si Francisco López Mena es el interlocutor adecuado para tratar con los líderes de los partidos de oposición, con los presidentes municipales emanados de alianzas opositoras, con los sindicatos y con la sociedad en general. Lamentablemente la percepción ciudadana es que el Secretario de Gobierno está encerrado en una burbuja de cristal, sin ver la problemática que existe en el estado, primero con el canibalismo político entre los partidos políticos; segundo, el problema con los sindicatos de taxistas, donde las opiniones están divididas en cuanto a la aceptación de la consulta por el sí o por el no de la entrada de plataformas digitales para prestar servicios de transporte.

Quizá los consejeros del Secretario de Gobierno no le han informado lo que dice la fracción XIII de la mencionada ley, que su obligación es “Intervenir y colaborar, en su caso, de manera coordinada con las autoridades competentes, en materia electoral, de cultos religiosos, de migración, de loterías, de rifas y de juegos”, donde no se ve por ningún lado su intervención.

Hay fallas, hay omisión, no se cumple con la fracción XVII de la Ley Orgániza de la Adminsitración Pública, donde se dice que la Secretaría de Gobierno debe de participar con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, en la formulación de recomendaciones vinculadas con sus atribuciones en la planeación, el transporte de pasajeros y carga, de los proyectos y en el seguimiento al proceso de ejecución de las mismas; la XVIII, que es de atender los asuntos de política interior vinculados con la observancia y aplicación de la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado y su Reglamento, en lo concerniente a la vialidad y al transporte de carga y de pasajeros.

Ya no hay tiempo para las excusas, ni justificación que se acaba de llegar, Francisco López Mena lleva 19 meses en el cargo, urge que el pago que recibe por parte de los quintanarroenses se vea reflejado en beneficio de la población, ya no queremos más desorden en la vida interior del Estado.

 

SASCAB

Otra que “calienta el ambiente”, es Catalina Portillo Navarro, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Los taxistas acusan de no observar la toma de Nota que le fe expedida al actual secretario General del Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres “Lic. Gustavo Díaz Ordaz”, José del Carmen Magaña Galué, donde fue electo para el periodo 2018-2020 y en el documento entregado por la Secretaría del Trabajo se señala que será hasta el 4 de enero del 2021. ¿Omisión o maldad? Los ciudadanos tienen la respuesta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.