Internacional
El Pentágono da por concluido ataque a Siria; éste gobierno amenaza con contraataque
“El objetivo de nuestras acciones esta noche es establecer un fuerte elemento de disuasión contra la producción, propagación y uso de armas químicas”, detalló Trump.
El mandatario estadounidense reveló que el sábado pasado, el presidente sirio Bashar Assad desplegó armas químicas en lo que fue una “escalada significativa en un patrón de uso de armas químicas por parte de ese régimen tan terrible”.
Trump detalló que el tema de las armas químicas en Siria es de gran interés para los Estados Unidos: “estamos preparados para sostener esta respuesta hasta que el régimen siria deje de usar armas químicas”.
El presidente estadounidense preguntó a Irán y Rusia, quienes estaban opuestos a este ataque miliar: ¿quieren estar asociados con un asesino de hombres, mujeres y niños?. Ninguna nación puede tener éxito promoviendo estados tiranos, asesinos y dictadores”.
Trump acusó a Rusia de incumplir su promesa de llevar la paz a Siria y dijo: “esperemos que algún día nos llevamos bien con Rusia e Irán, aunque quizás no”.
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, confirmó la participación británica, y dejó en claro que no había “alternativa práctica al uso de la fuerza”. Además, el presidente francés Emmanuel Macron también confirmó el ataque contra “arsenal químico clandestino” en Siria.
JUST IN: Russian Ambassador to U.S. on Syria strikes: "The worst apprehensions have come true…We warned that such actions will not be left without consequences."
"The U.S.—the possessor of the biggest arsenal of chemical weapons – has no moral right to blame other countries." pic.twitter.com/JwsV8OKvkM
— ABC News Politics (@ABCPolitics) April 14, 2018
Tras el mensaje de Trump, se escucharon fuertes explosiones en la zona oriente de la ciudad de Damasco, capital de Siria, lugar en donde ya se activaron las defensas antiaéreas.
Primeros reportes señalan que el distrito de Barzeh, donde se encuentra un centro de investigación científica, así como bases militares se encuentran bajo ataque la madrugada del sábado tiempo local. También se reportan ataques de misiles crucero en Jaramana, Dumayr y la provincia de Tartous, según la agencia de noticias árabe Al-Masdar.
NEW: Defense Sec. Mattis: "Based on recent experience, we fully expect a significant disinformation campaign over the coming days by those who have aligned themselves with the Assad regime." https://t.co/hrH8vIvsEG pic.twitter.com/LW0tLUKiUx
— ABC News Politics (@ABCPolitics) April 14, 2018
La prensa en Siria informó que el gobierno de Bashar Assad responderá a este ataque promovido por Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
BREAKING: "The United States assesses with confidence that the Syrian regime used chemical weapons in the eastern Damascus suburb of Duma on April 7, 2018, killing dozens of men, women, and children, and severely injuring hundreds more,” White House says. https://t.co/ayX8ZFBKUs pic.twitter.com/1LrtXsq8QD
— ABC News Politics (@ABCPolitics) April 14, 2018
En conferencia de prensa, el Péntagono detalló el ataque por Trump la mañana de este viernes en cuatro blancos detectados por labores de inteligencia para minar la producción de armas químicas del régimen sirio, buscando cuidar la vida de civiles.
“Estos ataques están dirigidos al régimen sirio, avanzamos mucho para evitar mas bajas. Es momento de que las naciones civilizadas se unan y terminen la guerra civil en Siria de acuerdo a los tratados internacional de Ginebra”, aseguró James Mattis, secretario de Defensa de los Estados Unidos.
En dicha conferencia, Mattis dio por concluido el ataque aéreo sobre dichos objetivos militares sirios, además de que los rusos no tuvieron actividad durante este ataque.
أبت أن تذل النفوس الكرام.. pic.twitter.com/nqqyqVsFcq
— Syrian Presidency (@Presidency_Sy) April 14, 2018
Por medio de su cuenta de Twitter, la Presidencia de la República Árabe Siria respondió luego de finalizar los ataques aéreos con el siguiente mensaje: “Las buenas almas no serán humilladas”, acompañada de una imagen en donde un militar saluda a la bandera de dicho país.
Fuente López Dóriga Digital
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















