Conecta con nosotros

Nacional

UNAM acercará propuestas de los candidatos a los mexicanos 

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE ABRIL.– En el proceso electoral más grande en la historia de México, donde el próximo 1 de julio se elegirán a más de tres mil 400 representantes a nivel local y federal, la iniciativa Voto Informado busca ofrecer a los ciudadanos las herramientas para que puedan decidir mejor el futuro del país.

Lo que inició como un proyecto escolar en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se ha convertido en una importante iniciativa a nivel nacional que integra la participación de académicos, líderes de opinión, organizaciones civiles e instituciones electorales a nivel nacional y local.

“Es una multiplataforma en la cual se acerca la información de los candidatos a la ciudadanía; es la forma en que el ciudadano va a tener sintetizada la información de las propuestas de los abanderados y de los distintos partidos para una mejor toma de decisiones”, afirmó Enrique García, director de Operaciones de Voto Informado.

Por su parte, Fabiola Franco, directora Multimedia de la iniciativa, indicó que Voto Informado tiene cuatro pilares importantes, el primero se denomina Tu candidato responde y consiste en el estudio de opinión censal que se realizará a los candidatos a puestos de elección popular.

Este 2018, el cuestionario será para los candidatos a puestos de elección popular a nivel federal, así como en la Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Querétaro, Morelos y Estado de México; las respuestas serán de libre acceso para los ciudadanos.

Los temas y preguntas a incluir en el cuestionario son elegidos a través de un Comité Académico que está conformado por especialistas dedicados a la docencia, investigación y expertos en temas democráticos y de ciudadanía.

Entre ellos, destacan Alexandra Hass, Angélica Cuéllar, Carlos Gersheson, Alejandro Moreno, Claudio Castro, Felipe González, Jacqueline Peschard, José Woldenberg, Juan Cruz Rivero, Víctor Alarcón, Rosa María Mirón, José Antonio Meyer y Leonardo Curzio.

Además, participan los institutos electorales Nacional (INE), de la Ciudad de México (IECM), del Estado de México (IEMM), Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Artículo 19, Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y México Evalúa.

El segundo pilar de la iniciativa es Educación cívica y consiste en la realización de materiales, herramientas e instrumentos enfocados en el enriquecimiento de la cultura cívica de los mexicanos.

En este pilar se encuentran el curso masivo en línea MOOC: “México Vota Informado”, que tiene como propósito brindar información verídica, clara y relevante de una forma innovadora, didáctica y lúdica para que la ciudadanía participe activamente a través de la plataforma EDX.

El tercer pilar es Ángora digital, un espacio abierto para conocer de manera interactiva sobre la cultura democrática del país y la política, donde los ciudadanos podrán consultar las secciones: Ideas por México, una plataforma en la cual la ciudadanía podrá generar propuestas de políticas públicas; Tu candidato Incluyente, aquí se podrán visualizarse los tuits por parte de los candidatos presidenciables y líderes de partidos que en su fraseo contenga un discurso que incurran en discriminación.

Además, tendrá el apartado de Aviso de veracidad, que consiste en el primer ejercicio para identificar declaraciones falsas por parte de los candidatos a través de Twitter, y finalmente, Crónica del candidato, un seguimiento agenda pública y recopilación de los spots de los abanderados para la consulta e información de los ciudadanos.

Fabiola Franco detalló también que el cuarto pilar se llama Voto Informado TV y tiene como objetivo llevar a cabo encuentros o entrevistas con candidatos y líderes de partido a través de TVUNAM, en Observatorio Voto Informado, cada jueves a las 21:30 horas; de manera simultánea se transmitirá el encuentro vía streaming.

El último Pilar, #YoParticipo México se informa, dialoga y participa, consiste en la cobertura que realizará el equipo de Voto Informado durante el día de la elección.

Señaló que toda la información que se genere a raíz de esta actividad, además de ser útil para el ciudadano, sirve a las instituciones de retroalimentación de cada uno de sus programas que tiene como educación cívica y prevención de discriminación, entre otros.

Enrique García, director de Operaciones de Voto Informado, confió en que haya una gran participación de los ciudadanos, para que “la calidad de la democracia y, sobre todo de la elección que estamos viviendo, una de las más importantes, eleve la participación de la ciudadanía y todos salgan a votar de una forma informada”.

Indicó que quieren que en este proceso electoral el sitio web lo visiten más de 10 millones de personas, que medio millón de mexicanos tomen el curso masivo en línea y tener más de 50 millones de impactos a través de las redes sociales.

“El reto para la multiplataforma tiene que ser que la información sea veraz y sea muy ágil para el ciudadano, porque vamos a tener la oportunidad de platicar con todos los candidatos a presidente”, señaló.

De esta forma, abundó, tenemos que bajar las propuestas que tienen los candidatos, ponerlas en un lenguaje sencillo; “la plataforma busca en todos los contextos, ciudadanizar las propuestas que tienen los aspirantes y hacerlas más digeribles para que el ciudadano tomé una mejor decisión”.

Los voceros de esta iniciativa llamaron a los candidatos a que contesten el cuestionario, acerquen sus propuestas de campaña, sus iniciativas, su personalidad a los ciudadanos, “porque México merece tener un Voto Informado, merece tener buenos candidato, buenos gobernantes”.

Señalaron que sólo se va a poder llevar a cabo un proceso electoral si la gente tiene la información suficiente para tomar esta decisión tan importante, siendo las elecciones más grandes que ha tenido el país en su época democrática.

 

https://youtu.be/81CPhp1Ziqg

FUENTE NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.