Nacional
UNAM acercará propuestas de los candidatos a los mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE ABRIL.– En el proceso electoral más grande en la historia de México, donde el próximo 1 de julio se elegirán a más de tres mil 400 representantes a nivel local y federal, la iniciativa Voto Informado busca ofrecer a los ciudadanos las herramientas para que puedan decidir mejor el futuro del país.
Lo que inició como un proyecto escolar en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se ha convertido en una importante iniciativa a nivel nacional que integra la participación de académicos, líderes de opinión, organizaciones civiles e instituciones electorales a nivel nacional y local.
“Es una multiplataforma en la cual se acerca la información de los candidatos a la ciudadanía; es la forma en que el ciudadano va a tener sintetizada la información de las propuestas de los abanderados y de los distintos partidos para una mejor toma de decisiones”, afirmó Enrique García, director de Operaciones de Voto Informado.
Por su parte, Fabiola Franco, directora Multimedia de la iniciativa, indicó que Voto Informado tiene cuatro pilares importantes, el primero se denomina Tu candidato responde y consiste en el estudio de opinión censal que se realizará a los candidatos a puestos de elección popular.
Este 2018, el cuestionario será para los candidatos a puestos de elección popular a nivel federal, así como en la Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Querétaro, Morelos y Estado de México; las respuestas serán de libre acceso para los ciudadanos.
Los temas y preguntas a incluir en el cuestionario son elegidos a través de un Comité Académico que está conformado por especialistas dedicados a la docencia, investigación y expertos en temas democráticos y de ciudadanía.
Entre ellos, destacan Alexandra Hass, Angélica Cuéllar, Carlos Gersheson, Alejandro Moreno, Claudio Castro, Felipe González, Jacqueline Peschard, José Woldenberg, Juan Cruz Rivero, Víctor Alarcón, Rosa María Mirón, José Antonio Meyer y Leonardo Curzio.
Además, participan los institutos electorales Nacional (INE), de la Ciudad de México (IECM), del Estado de México (IEMM), Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Artículo 19, Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y México Evalúa.
El segundo pilar de la iniciativa es Educación cívica y consiste en la realización de materiales, herramientas e instrumentos enfocados en el enriquecimiento de la cultura cívica de los mexicanos.
En este pilar se encuentran el curso masivo en línea MOOC: “México Vota Informado”, que tiene como propósito brindar información verídica, clara y relevante de una forma innovadora, didáctica y lúdica para que la ciudadanía participe activamente a través de la plataforma EDX.
El tercer pilar es Ángora digital, un espacio abierto para conocer de manera interactiva sobre la cultura democrática del país y la política, donde los ciudadanos podrán consultar las secciones: Ideas por México, una plataforma en la cual la ciudadanía podrá generar propuestas de políticas públicas; Tu candidato Incluyente, aquí se podrán visualizarse los tuits por parte de los candidatos presidenciables y líderes de partidos que en su fraseo contenga un discurso que incurran en discriminación.
Además, tendrá el apartado de Aviso de veracidad, que consiste en el primer ejercicio para identificar declaraciones falsas por parte de los candidatos a través de Twitter, y finalmente, Crónica del candidato, un seguimiento agenda pública y recopilación de los spots de los abanderados para la consulta e información de los ciudadanos.
Fabiola Franco detalló también que el cuarto pilar se llama Voto Informado TV y tiene como objetivo llevar a cabo encuentros o entrevistas con candidatos y líderes de partido a través de TVUNAM, en Observatorio Voto Informado, cada jueves a las 21:30 horas; de manera simultánea se transmitirá el encuentro vía streaming.
El último Pilar, #YoParticipo México se informa, dialoga y participa, consiste en la cobertura que realizará el equipo de Voto Informado durante el día de la elección.
Señaló que toda la información que se genere a raíz de esta actividad, además de ser útil para el ciudadano, sirve a las instituciones de retroalimentación de cada uno de sus programas que tiene como educación cívica y prevención de discriminación, entre otros.
Enrique García, director de Operaciones de Voto Informado, confió en que haya una gran participación de los ciudadanos, para que “la calidad de la democracia y, sobre todo de la elección que estamos viviendo, una de las más importantes, eleve la participación de la ciudadanía y todos salgan a votar de una forma informada”.
Indicó que quieren que en este proceso electoral el sitio web lo visiten más de 10 millones de personas, que medio millón de mexicanos tomen el curso masivo en línea y tener más de 50 millones de impactos a través de las redes sociales.
“El reto para la multiplataforma tiene que ser que la información sea veraz y sea muy ágil para el ciudadano, porque vamos a tener la oportunidad de platicar con todos los candidatos a presidente”, señaló.
De esta forma, abundó, tenemos que bajar las propuestas que tienen los candidatos, ponerlas en un lenguaje sencillo; “la plataforma busca en todos los contextos, ciudadanizar las propuestas que tienen los aspirantes y hacerlas más digeribles para que el ciudadano tomé una mejor decisión”.
Los voceros de esta iniciativa llamaron a los candidatos a que contesten el cuestionario, acerquen sus propuestas de campaña, sus iniciativas, su personalidad a los ciudadanos, “porque México merece tener un Voto Informado, merece tener buenos candidato, buenos gobernantes”.
Señalaron que sólo se va a poder llevar a cabo un proceso electoral si la gente tiene la información suficiente para tomar esta decisión tan importante, siendo las elecciones más grandes que ha tenido el país en su época democrática.
https://youtu.be/81CPhp1Ziqg
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Cancúnhace 19 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Cancúnhace 20 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO
-
Chetumalhace 20 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 19 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA
-
Viralhace 20 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL