Conecta con nosotros

Cancún

Cancún y Cozumel eclipsan destinos turísticos en México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ABRIL.- A pesar de la estrategia gubernamental para diversificar la oferta turística de México, el resultado es totalmente contrario, ya que la concentración de los viajeros extranjeros en los siete principales destinos del país aumenta cada año.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), el arribo de viajeros internacionales en enero de este año a Monterrey, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara, Ciudad de México, Cancún y Cozumel representó 92.1 por ciento de todos los que llegan por vía aérea, la cifra más alta en los últimos tres años.

En el mismo mes de 2017, la llegada de turistas extranjeros por avión a esos destinos fue de 91 por ciento, mientras que en 2016 fue de 88.9 por ciento.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Rafael García, afirmó que el principal error del gobierno ha sido la falta de promoción de los estados del resto del país para que se realice turismo de aventura, religioso o de otro tipo.

Ejemplificó ese hecho con los destinos del norte del país como Tijuana o Chihuahua, que tienen un gran potencial para la atracción de viajeros con fines médicos pero, dijo, se ha fallado en las campañas para dar a conocer esos atributos.

El reporte de la Sectur informa que los sitios más visitados por los extranjeros son los de sol y playa, y solo en el subsector de ciudad aparecen Monterrey y Guadalajara. De esas zonas, Cancún recibió el mayor número de turistas internacionales, seguido de Ciudad de México, Puerto Vallarta y Los Cabos.

La Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) señaló que la promoción se ha enfocado en los principales destinos, por lo que es necesario voltear hacia otros.

Para la Fematur, este escenario de concentración se debe a la falta de aerolíneas regionales y a que las conexiones entre los diferentes vuelos son muy caras.

En ese sentido, Rafael García, de la AMHM, indicó que se necesitan más vuelos directos desde el extranjero y citó como ejemplo más rutas de Estados Unidos hacia Guanajuato, Morelos, Puebla y Chiapas.

Consideró que de esa forma se podrán crear nuevos polos turísticos en los estados del Bajío, así como con los diversos productos que tiene Chiapas, como Palenque y Tuxtla Gutiérrez.

Con base en el reporte de la Sectur, de los viajeros extranjeros que arribaron por vía aérea, 52.5 por ciento provino de Estados Unidos, 21 de Canadá, 3.7 de Argentina y 2.4 por ciento de Brasil.

El presidente de los hoteleros mencionó que es necesaria una campaña especial para promover los destinos del interior del país, con la finalidad de que sean más conocidos por los extranjeros.

Hace falta apoyo económico, llevar más vuelos y una promoción directa para que los turistas vayan a esas zonas; “hay que ir por ellos a Estados Unidos, Canadá y Centroamérica”.

García señaló que en los demás estados se tienen otros subsectores que pueden interesar al turista, entre ellos el cultural, el gastronómico y el religioso.

En México tenemos diversos productos importantes para los creyentes, como la Basílica de Guadalupe y San Juan de los Lagos, comentó.

También se puede ir por el estadunidense culto para que vaya más allá de las playas, pues los atractivos culturales le gustan mucho. Añadió que de esa forma el gasto de los viajeros aumentará considerablemente, ya que además de pernoctar en zonas de sol y playa se quedará más días en zonas arqueológicas o religiosas.

Visitas, en ascenso

El primer mes del año llegaron 3 millones 370 mil turistas, un aumento de 12.6 por ciento en comparación con el mismo mes de 2017.

Los ingresos por ese sector en el periodo mencionado fueron de mil  940 millones de dólares, con lo cual se dio un alza de 0.7 por ciento.

Los excursionistas extranjeros —los que solo pasan unas horas en el país—, se ubicaron en 5 millones 64 mil, una baja de 4.06 por ciento.

 

FUENTE MILENIO 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Publicado

el

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.

El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.

PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO

Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:

  • Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
  • Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
  • Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
  • Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
  • Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.

Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.

APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD

En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.

Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.

Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.

Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.

El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.

Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.

Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.

El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.

Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.