Cancún
La violencia amenaza la industria turística de México, publican en EU
PLAYA DEL CARMEN, 31 DE MARZO.- Aún cuando las alertas han sido retiradas, algunos medios de comunicación en EEUU consideran que la violencia e inseguridad en México y en especifico en los destinos de playa, Cancún, Playa del Carmen y Los Cabos resultan una amenaza para la industria turística del país; tal y como lo detalla un articulo publicado en el USA TODAY y que ha sido replicado en algunas páginas web en el que se detallan una serie de incidentes que han llevado al país a blindar sus zonas de playa y que mencionan lo siguiente.
Los turistas que toman el ferry desde esta ciudad turística a la isla de Cozumel ahora caminan por un muelle lleno de policías, soldados fuertemente armados y perros para detección de bombas. Esas garantías llegaron después de que una explosión el 21 de febrero arrasó uno de los transbordadores, hiriendo a 24 personas, incluidos cinco estadounidenses.
“Es algo que te hace sentir más seguro”, dijo Roberto Cintrón, presidente de la asociación de propietarios de hoteles de Cancún, sobre los soldados y la seguridad después de un reciente viaje en ferry a Cozumel. “Es la situación completamente opuesta a la inseguridad que mucha gente piensa”.
Numerosos informes sobre crímenes y tragedias turísticas han llegado a los titulares recientes a medida que la violencia que azota a este país estalla en ciudades populares entre los visitantes extranjeros. Los incidentes que causan preocupación en Cancún y en las afueras del estado de Quintana Roo van desde bares que supuestamente sirven licor adulterado hasta turistas confiados a policías que apuntan a los visitantes en autos de alquiler por sobornos.
Una familia de vacaciones de Iowa, de cuatro miembros, fue encontrada muerta el 23 de marzo en un condominio en Tulum, en la costa del Caribe. Las autoridades sospechan que la causa fue una fuga de gas de un calentador de agua defectuoso La violencia en ciudades turísticas como Cancún, Playa del Carmen (en el estado de Quintana Roo) y Los Cabos se asemeja al resto del país, pero amenaza la lucrativa industria del turismo en México.
“El hilo común en Los Cabos y Quintana Roo es que el sistema de seguridad pública había sido totalmente desmantelado”, dijo Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional de Ciudadanos, que monitorea los problemas de seguridad en México. “Hubo fiscalías que no investigaron y policías que no pudieron prevenir ni reaccionar ante el crimen”.
Los analistas ofrecen una variedad de explicaciones para el aumento del crimen en todo México, desde los cárteles de la droga hasta la crisis de los opioides en los EE. UU., Lo que provocó que los carteles pasen de cultivar marihuana a producir heroína. México tuvo la mayor cantidad de asesinatos registrados en 2017, con 29 mil 158 homicidios.
La tasa de homicidios en los primeros dos meses de 2018 ya había aumentado un 21% en comparación con el mismo período del año pasado. El Departamento de Estado de EE. UU. En enero emitió un estricto aviso de viaje para cinco estados mexicanos, incluido Guerrero, hogar de Acapulco e Ixtapa. El aviso de “no viajar a” pone a los estados de Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas (en la frontera con Texas) en el mismo nivel que los países devastados por la guerra como Siria.
La Secretaría de Turismo de México dijo que el aviso se basó en estadísticas del crimen y atrocidades “no relacionadas con incidentes que afectaron directamente a los visitantes extranjeros”. La secretaría señaló que la lista no incluía los cinco principales destinos turísticos de México: Cancún, la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y la Ciudad de México.
El gobierno de los EE. UU. Cerró su agencia consular aquí en Playa del Carmen a principios de marzo, citando una amenaza de seguridad después de la explosión del ferry, pero el servicio se reanudó desde entonces. Las autoridades mexicanas dijeron que la explosión no estaba relacionada con el crimen organizado.
Cintrón, el hotelero, dijo que la violencia golpea abrumadoramente en áreas no visitadas por los turistas. La ocupación hotelera ronda el 83%, más o menos la misma fecha del año pasado, dijo. “Esto no está sucediendo en las zonas turísticas”, dijo. “Ha habido casos, no podemos negar que” en las zonas turísticas, agregó, “pero es algo muy específico” y no pone en riesgo a los turistas.
México dio la bienvenida a casi 40 millones de visitantes extranjeros en 2017, y el turismo representa el 8% del PIB del país. Los puntos de acceso turístico también atraen a millones de mexicanos que buscan trabajo. “Hay mucho trabajo aquí … … y paga mejor”, dijo Fabiola López, una camarera que se mudó a Playa del Carmen desde Chiapas, el estado más pobre de México. “Pude comprar una casa”.
Los turistas a menudo preguntan por la seguridad, dijo Israel Uribe, un conserje en Playa del Carmen. Después de un tiroteo en la zona turística de aquí a principios de 2017, sus jefes lo instruyeron, “No diga nada” cuando se le preguntó sobre la seguridad. Algunos en esta región respaldan el asesoramiento turístico de EE. UU. Y dicen que esa es la única forma en que el gobierno mexicano tomará en serio los temas de seguridad. “Esto es algo que abrirá los ojos de nuestro gobierno, que la amenaza aquí es real”, dijo Daniel Villaseñor Pérez, abogado y activista comunitario en Cancún.
CON INFORMACIÓN DE USA TODAY
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















