Conecta con nosotros

Cancún

La violencia amenaza la industria turística de México, publican en EU

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 31 DE MARZO.- Aún cuando las alertas han sido retiradas, algunos medios de comunicación en EEUU consideran que la violencia e inseguridad en México y en especifico en los destinos de playa, Cancún, Playa del Carmen y Los Cabos resultan una amenaza para la industria turística del país; tal y como lo detalla un articulo publicado en el USA TODAY y que ha sido replicado en algunas páginas web en el que se detallan una serie de incidentes que han llevado al país a blindar sus zonas de playa y que mencionan lo siguiente.

Los turistas que toman el ferry desde esta ciudad turística a la isla de Cozumel ahora caminan por un muelle lleno de policías, soldados fuertemente armados y perros para detección de bombas. Esas garantías llegaron después de que una explosión el 21 de febrero arrasó uno de los transbordadores, hiriendo a 24 personas, incluidos cinco estadounidenses.

 “Es algo que te hace sentir más seguro”, dijo Roberto Cintrón, presidente de la asociación de propietarios de hoteles de Cancún, sobre los soldados y la seguridad después de un reciente viaje en ferry a Cozumel. “Es la situación completamente opuesta a la inseguridad que mucha gente piensa”.

Numerosos informes sobre crímenes y tragedias turísticas han llegado a los titulares recientes a medida que la violencia que azota a este país estalla en ciudades populares entre los visitantes extranjeros. Los incidentes que causan preocupación en Cancún y en las afueras del estado de Quintana Roo van desde bares que supuestamente sirven licor adulterado hasta turistas confiados a policías que apuntan a los visitantes en autos de alquiler por sobornos.

Una familia de vacaciones de Iowa, de cuatro miembros, fue encontrada muerta el 23 de marzo en un condominio en Tulum, en la costa del Caribe. Las autoridades sospechan que la causa fue una fuga de gas de un calentador de agua defectuoso La violencia en ciudades turísticas como Cancún, Playa del Carmen (en el estado de Quintana Roo) y Los Cabos se asemeja al resto del país, pero amenaza la lucrativa industria del turismo en México.

“El hilo común en Los Cabos y Quintana Roo es que el sistema de seguridad pública había sido totalmente desmantelado”, dijo Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional de Ciudadanos, que monitorea los problemas de seguridad en México. “Hubo fiscalías que no investigaron y policías que no pudieron prevenir ni reaccionar ante el crimen”.

 

Los analistas ofrecen una variedad de explicaciones para el aumento del crimen en todo México, desde los cárteles de la droga hasta la crisis de los opioides en los EE. UU., Lo que provocó que los carteles pasen de cultivar marihuana a producir heroína. México tuvo la mayor cantidad de asesinatos registrados en 2017, con 29 mil 158 homicidios.

La tasa de homicidios en los primeros dos meses de 2018 ya había aumentado un 21% en comparación con el mismo período del año pasado. El Departamento de Estado de EE. UU. En enero emitió un estricto aviso de viaje para cinco estados mexicanos, incluido Guerrero, hogar de Acapulco e Ixtapa. El aviso de “no viajar a” pone a los estados de Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas (en la frontera con Texas) en el mismo nivel que los países devastados por la guerra como Siria.

La Secretaría de Turismo de México dijo que el aviso se basó en estadísticas del crimen y atrocidades “no relacionadas con incidentes que afectaron directamente a los visitantes extranjeros”. La secretaría señaló que la lista no incluía los cinco principales destinos turísticos de México: Cancún, la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y la Ciudad de México.

El gobierno de los EE. UU. Cerró su agencia consular aquí en Playa del Carmen a principios de marzo, citando una amenaza de seguridad después de la explosión del ferry, pero el servicio se reanudó desde entonces. Las autoridades mexicanas dijeron que la explosión no estaba relacionada con el crimen organizado.

Cintrón, el hotelero, dijo que la violencia golpea abrumadoramente en áreas no visitadas por los turistas. La ocupación hotelera ronda el 83%, más o menos la misma fecha del año pasado, dijo. “Esto no está sucediendo en las zonas turísticas”, dijo. “Ha habido casos, no podemos negar que” en las zonas turísticas, agregó, “pero es algo muy específico” y no pone en riesgo a los turistas.

México dio la bienvenida a casi 40 millones de visitantes extranjeros en 2017, y el turismo representa el 8% del PIB del país. Los puntos de acceso turístico también atraen a millones de mexicanos que buscan trabajo. “Hay mucho trabajo aquí … … y paga mejor”, dijo Fabiola López, una camarera que se mudó a Playa del Carmen desde Chiapas, el estado más pobre de México. “Pude comprar una casa”.

Los turistas a menudo preguntan por la seguridad, dijo Israel Uribe, un conserje en Playa del Carmen. Después de un tiroteo en la zona turística de aquí a principios de 2017, sus jefes lo instruyeron, “No diga nada” cuando se le preguntó sobre la seguridad. Algunos en esta región respaldan el asesoramiento turístico de EE. UU. Y dicen que esa es la única forma en que el gobierno mexicano tomará en serio los temas de seguridad. “Esto es algo que abrirá los ojos de nuestro gobierno, que la amenaza aquí es real”, dijo Daniel Villaseñor Pérez, abogado y activista comunitario en Cancún.

 

CON INFORMACIÓN DE USA TODAY 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.