Chetumal
Debemos ordenar el desarrollo pero sin frenarlo: Juan Carlos Pereyra

CHETUMAL, 21 DE MARZO.- El diputado Juan Carlos Pereyra Escudero, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable del Estado de Quintana Roo, convocaron a una reunión de trabajo en las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo, denominada Para un Crecimiento y Desarrollo Urbano Ordenado y Sustentable del Estado de Quintana Roo, para recibir propuestas e ideas a fin de crear una nueva Ley de Asentamientos Humanos para el estado.
En la reunión de trabajo se contó con la participación la bióloga Graciela Saldaña Freire en representación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado; la doctora Herlinda del Socorro Silva Poot, en representación de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable y del licenciado Víctor Ramírez Navarro, quien funge como asesor y consultor en este proyecto.
También asistieron los directores de Desarrollo Urbano de los Municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, representantes de organizaciones como el Colegio de Arquitectos del Estado de Quintana Roo, la CMIC, Canadevi, Canaco y el Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, así como de desarrolladoras inmobiliarias como el Grupo Promocasa, Grupo Edificadora y Vivienda y el Grupo Promotora Residencial, que acudieron a presentar sus propuestas para integrar un proyecto amplio e incluyente.
“Tenemos que meter orden y darnos cuenta que Quintana Roo ya no es el mismo de hace 40 años, que no podemos seguir con las mismas leyes y que no podemos seguir fomentando la corrupción que se genera con las lagunas legales que hay en la ley vigente”, dijo el diputado Juan Carlos Pereyra ante las organizaciones involucradas en el ramo de la construcción, protección al ambiente, desarrollo urbano y poblacional, así como a la ciudadanía en general que asistió a la reunión.
El objetivo de estos encuentros es abrir el debate sobre cómo debemos ordenar el desarrollo de los asentamientos urbanos y tomar en cuenta sus propuestas, de manera sustentable, con respeto al medio ambiente y con un manejo que cumpla con el marco legal a nivel federal que cierre el paso a irregularidades.
“La idea es crear el marco jurídico para homologar la ley vigente con la Ley de Asentamientos Humanos de la Federación, que es nuestra obligación y después crear un documento que nos ponga a la vanguardia en materia urbanística para trabajarlo desde los tres órdenes de gobierno, sin olvidar el tema de la sustentabilidad y de protección al ambiente, para armar algo que realmente beneficie al estado”, señaló.
También, dijo, contamos con muchos ejemplos de lo que no se debe de hacer pues Quintana Roo necesita ordenarse sin frenar el crecimiento, darle un balance y trabajar de la mano con los municipios, el Gobierno del Estado y la Federación “para sembrar lo que soñamos en materia de ordenamiento territorial: un estado moderno, con un desarrollo urbano equilibrado, sustentable y humanizado que cumpla con las características para que la gente viva correctamente”, indicó el legislador.
Por su parte la representante de la SEDETUS, Herlinda del Socorro Silva Poot, resaltó la importancia de que las dos secretarías que tuvieron representación en esta reunión, sumaran esfuerzos para generar un bien común. Recordó que el año pasado se iniciaron algunos trabajos previos a esta propuesta de reforma integral urbana y que se hicieron foros en Cancún, Chetumal y Playa del Carmen:
“Es muy importante que todos los ciudadanos tengan oportunidad de seguir aportando elementos para que esta reforma sea perfectible y poder seguir trabajando en el Eje 5 del Plan de Desarrollo Estatal que es un crecimiento ordenado y con sustentabilidad”, explicó.
En su participación la bióloga Graciela Saldaña Freire, quien acudió en representación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, señaló que es importante tomar en cuenta la perspectiva de todos los actores involucrados en el tema y que la ley que pueda surgir, como cualquier otra ley, será perfectible de acuerdo a las necesidades que tenga el estado, siempre tomando en cuenta la parte de desarrollo y la parte ambiental.
Este encuentro se suma a los realizados en diferentes foros en la zona norte del estado y se espera que, con la armonización a la ley general, se cree una nueva ley de la cual se desprenderían otros ordenamientos y reformas que van de la mano para mejorar las condiciones de vida de los quintanarroenses.

Chetumal
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS

Chetumal, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La diputada Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, presentó una iniciativa que busca eliminar las barreras de acceso que enfrentan las personas con discapacidad, reconociendo legalmente el derecho a transitar acompañadas de perros de asistencia y animales de apoyo emocional.
La propuesta plantea modificar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el fin de garantizar el ingreso de estos animales a espacios públicos y privados, así como a medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo. La iniciativa fue leída en la sesión ordinaria número 4 de la XVIII Legislatura y turnada a comisiones para su análisis.
Según datos del INEGI, más de 241 mil personas en Quintana Roo viven con alguna discapacidad o condición mental. “Para ellas, un animal de asistencia no es un lujo: es un derecho que debe estar protegido por la ley y respaldado por la sociedad”, afirmó la legisladora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LLUVIAS, CALOR Y VIENTOS: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN MIÉRCOLES INTENSO

Este miércoles, el estado de Quintana Roo enfrentará condiciones climáticas contrastantes: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias intensas con actividad eléctrica. La combinación de humedad proveniente del mar Caribe y el paso de una onda tropical con potencial ciclónico generará cielos nublados, chubascos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h, especialmente en zonas costeras.
🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio
- Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Chetumal: 32 °C / sensación térmica 39 °C
- Tulum: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / sensación térmica 39 °C
- Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
El clima de hoy exige precaución: las lluvias intensas y el calor extremo pueden afectar actividades al aire libre. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos de Protección Civil. El paraguas será tu mejor aliado, y si puedes, evita salir durante las tormentas eléctricas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 15 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 15 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 14 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR