Conecta con nosotros

Chetumal

Debemos ordenar el desarrollo pero sin frenarlo: Juan Carlos Pereyra

Publicado

el

CHETUMAL, 21 DE MARZO.- El diputado Juan Carlos Pereyra Escudero, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable del Estado de Quintana Roo, convocaron a una reunión de trabajo en las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo, denominada Para un Crecimiento y Desarrollo Urbano Ordenado y Sustentable del Estado de Quintana Roo, para recibir propuestas e ideas a fin de crear una nueva Ley de Asentamientos Humanos para el estado.

En la reunión de trabajo se contó con la participación la bióloga Graciela Saldaña Freire en representación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado; la doctora Herlinda del Socorro Silva Poot, en representación de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable y del licenciado Víctor Ramírez Navarro, quien funge como asesor y consultor en este proyecto.

También asistieron los directores de Desarrollo Urbano de los Municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, representantes de organizaciones como el Colegio de Arquitectos del Estado de Quintana Roo, la CMIC, Canadevi, Canaco y el Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, así como de desarrolladoras inmobiliarias como el Grupo Promocasa, Grupo Edificadora y Vivienda y el Grupo Promotora Residencial, que acudieron a presentar sus propuestas para integrar un proyecto amplio e incluyente.

“Tenemos que meter orden y darnos cuenta que Quintana Roo ya no es el mismo de hace 40 años, que no podemos seguir con las mismas leyes y que no podemos seguir fomentando la corrupción que se genera con las lagunas legales que hay en la ley vigente”, dijo el diputado Juan Carlos Pereyra ante las organizaciones involucradas en el ramo de la construcción, protección al ambiente, desarrollo urbano y poblacional, así como a la ciudadanía en general que asistió a la reunión.

El objetivo de estos encuentros es abrir el debate sobre cómo debemos ordenar el desarrollo de los asentamientos urbanos y tomar en cuenta sus propuestas, de manera sustentable, con respeto al medio ambiente y con un manejo que cumpla con el marco legal a nivel federal que cierre el paso a irregularidades.

“La idea es crear el marco jurídico para homologar la ley vigente con la Ley de Asentamientos Humanos de la Federación, que es nuestra obligación y después crear un documento que nos ponga a la vanguardia en materia urbanística para trabajarlo desde los tres órdenes de gobierno, sin olvidar el tema de la sustentabilidad y de protección al ambiente, para armar algo que realmente beneficie al estado”, señaló.

También, dijo, contamos con muchos ejemplos de lo que no se debe de hacer pues Quintana Roo necesita ordenarse sin frenar el crecimiento, darle un balance y trabajar de la mano con los municipios, el Gobierno del Estado y la Federación “para sembrar lo que soñamos en materia de ordenamiento territorial: un estado moderno, con un desarrollo urbano equilibrado, sustentable y humanizado que cumpla con las características para que la gente viva correctamente”, indicó el legislador.

Por su parte la representante de la SEDETUS, Herlinda del Socorro Silva Poot, resaltó la importancia de que las dos secretarías que tuvieron representación en esta reunión, sumaran esfuerzos para generar un bien común. Recordó que el año pasado se iniciaron algunos trabajos previos a esta propuesta de reforma integral urbana y que se hicieron foros en Cancún, Chetumal y Playa del Carmen:

“Es muy importante que todos los ciudadanos tengan oportunidad de seguir aportando elementos para que esta reforma sea perfectible y poder seguir trabajando en el Eje 5 del Plan de Desarrollo Estatal que es un crecimiento ordenado y con sustentabilidad”, explicó.

En su participación la bióloga Graciela Saldaña Freire, quien acudió en representación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, señaló que es importante tomar en cuenta la perspectiva de todos los actores involucrados en el tema y que la ley que pueda surgir, como cualquier otra ley, será perfectible de acuerdo a las necesidades que tenga el estado, siempre tomando en cuenta la parte de desarrollo y la parte ambiental.

Este encuentro se suma a los realizados en diferentes foros en la zona norte del estado y se espera que, con la armonización a la ley general, se cree una nueva ley de la cual se desprenderían otros ordenamientos y reformas que van de la mano para mejorar las condiciones de vida de los quintanarroenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

REACTIVAN CASETA POLICIAL EN “ARBOLEDAS” PARA REFORZAR SEGURIDAD

Publicado

el

Como parte del programa “Parque Seguro”, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, junto con el Teniente Manuel Santibañez Cortes, director general de Seguridad Pública y Tránsito, celebró la rehabilitación y reactivación de la caseta policial de la colonia “Arboledas”. Con esta acción, ya son seis las casetas rescatadas en la capital del estado.

El nuevo puesto de vigilancia contará con policías municipales y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, todos capacitados en proximidad social y solución de conflictos. Además, la caseta está equipada con un moderno sistema de cámaras de videovigilancia, una torrera de disuasión y tecnología especializada para garantizar la seguridad de las familias en la zona.

Martínez Hernández destacó que la recuperación de estos espacios es clave en la estrategia de seguridad y reafirmó que este esfuerzo se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, quien ha brindado apoyo total para fortalecer la seguridad en Othón P. Blanco.

Con este avance, el municipio da un paso más hacia la construcción de entornos seguros y el bienestar de sus habitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

ALERTA DE CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 10 DE MAYO: TEMPERATURAS EXTREMAS Y POSIBLES LLUVIAS

Publicado

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por altas temperaturas en Quintana Roo para el sábado. Se esperan temperaturas máximas entre 40 y 45 °C en la región, lo que podría representar riesgos para la salud, especialmente para grupos vulnerables. Además, se prevén lluvias aisladas con acumulaciones de 0.1 a 5 mm en el estado.

A continuación, se presenta una lista de municipios con sus respectivas temperaturas máximas y sensaciones térmicas estimadas para el 10 de mayo:

  • Cancún: 32 °C; sensación térmica de 38 °C.
  • Chetumal: 33 °C; sensación térmica de 39 °C.
  • Playa del Carmen: 31 °C; sensación térmica de 37 °C.
  • Tulum: 32 °C; sensación térmica de 38 °C.
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C; sensación térmica de 41 °C.
  • Lázaro Cárdenas: 35 °C; sensación térmica de 41 °C.

Se recomienda a la población:

  • Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Mantenerse hidratado y consumir alimentos frescos.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Ante cualquier síntoma de golpe de calor, como mareos, náuseas o piel enrojecida, se debe buscar atención médica inmediata.

Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar los canales oficiales del SMN y Protección Civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.