Chetumal
Debemos ordenar el desarrollo pero sin frenarlo: Juan Carlos Pereyra

CHETUMAL, 21 DE MARZO.- El diputado Juan Carlos Pereyra Escudero, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable del Estado de Quintana Roo, convocaron a una reunión de trabajo en las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo, denominada Para un Crecimiento y Desarrollo Urbano Ordenado y Sustentable del Estado de Quintana Roo, para recibir propuestas e ideas a fin de crear una nueva Ley de Asentamientos Humanos para el estado.
En la reunión de trabajo se contó con la participación la bióloga Graciela Saldaña Freire en representación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado; la doctora Herlinda del Socorro Silva Poot, en representación de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable y del licenciado Víctor Ramírez Navarro, quien funge como asesor y consultor en este proyecto.
También asistieron los directores de Desarrollo Urbano de los Municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, representantes de organizaciones como el Colegio de Arquitectos del Estado de Quintana Roo, la CMIC, Canadevi, Canaco y el Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, así como de desarrolladoras inmobiliarias como el Grupo Promocasa, Grupo Edificadora y Vivienda y el Grupo Promotora Residencial, que acudieron a presentar sus propuestas para integrar un proyecto amplio e incluyente.
“Tenemos que meter orden y darnos cuenta que Quintana Roo ya no es el mismo de hace 40 años, que no podemos seguir con las mismas leyes y que no podemos seguir fomentando la corrupción que se genera con las lagunas legales que hay en la ley vigente”, dijo el diputado Juan Carlos Pereyra ante las organizaciones involucradas en el ramo de la construcción, protección al ambiente, desarrollo urbano y poblacional, así como a la ciudadanía en general que asistió a la reunión.
El objetivo de estos encuentros es abrir el debate sobre cómo debemos ordenar el desarrollo de los asentamientos urbanos y tomar en cuenta sus propuestas, de manera sustentable, con respeto al medio ambiente y con un manejo que cumpla con el marco legal a nivel federal que cierre el paso a irregularidades.
“La idea es crear el marco jurídico para homologar la ley vigente con la Ley de Asentamientos Humanos de la Federación, que es nuestra obligación y después crear un documento que nos ponga a la vanguardia en materia urbanística para trabajarlo desde los tres órdenes de gobierno, sin olvidar el tema de la sustentabilidad y de protección al ambiente, para armar algo que realmente beneficie al estado”, señaló.
También, dijo, contamos con muchos ejemplos de lo que no se debe de hacer pues Quintana Roo necesita ordenarse sin frenar el crecimiento, darle un balance y trabajar de la mano con los municipios, el Gobierno del Estado y la Federación “para sembrar lo que soñamos en materia de ordenamiento territorial: un estado moderno, con un desarrollo urbano equilibrado, sustentable y humanizado que cumpla con las características para que la gente viva correctamente”, indicó el legislador.
Por su parte la representante de la SEDETUS, Herlinda del Socorro Silva Poot, resaltó la importancia de que las dos secretarías que tuvieron representación en esta reunión, sumaran esfuerzos para generar un bien común. Recordó que el año pasado se iniciaron algunos trabajos previos a esta propuesta de reforma integral urbana y que se hicieron foros en Cancún, Chetumal y Playa del Carmen:
“Es muy importante que todos los ciudadanos tengan oportunidad de seguir aportando elementos para que esta reforma sea perfectible y poder seguir trabajando en el Eje 5 del Plan de Desarrollo Estatal que es un crecimiento ordenado y con sustentabilidad”, explicó.
En su participación la bióloga Graciela Saldaña Freire, quien acudió en representación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, señaló que es importante tomar en cuenta la perspectiva de todos los actores involucrados en el tema y que la ley que pueda surgir, como cualquier otra ley, será perfectible de acuerdo a las necesidades que tenga el estado, siempre tomando en cuenta la parte de desarrollo y la parte ambiental.
Este encuentro se suma a los realizados en diferentes foros en la zona norte del estado y se espera que, con la armonización a la ley general, se cree una nueva ley de la cual se desprenderían otros ordenamientos y reformas que van de la mano para mejorar las condiciones de vida de los quintanarroenses.

Chetumal
🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio
- Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
- Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
- Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
- José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C
El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
“OYENDO TU VOZ”: CIUDADANÍA DE OTHÓN P. BLANCO SE INVOLUCRA EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU MUNICIPIO

CHETUMAL, Q. ROO, 04 de julio de 2025.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó una intensa jornada de atención ciudadana como parte del programa “Oyendo tu Voz”, un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad que busca fortalecer la participación social y el compromiso gubernamental con el bienestar colectivo.
Durante la jornada, la alcaldesa recibió a habitantes de diversas colonias, comunidades rurales, promotores culturales, agrupaciones deportivas, empresarios y asociaciones civiles, quienes presentaron propuestas, inquietudes y solicitudes específicas para atender las necesidades más sentidas del municipio.

La iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de puertas abiertas, permitió escuchar de manera directa las voces ciudadanas, generando un entorno de confianza y corresponsabilidad. “Esta iniciativa nace del compromiso inquebrantable para la transformación de Othón P. Blanco en un mejor municipio. Lo estamos logrando en unidad, muy cercana a todas y todos, escuchando a la ciudadanía, incluyéndoles, pero sobre todo poniéndolos en el corazón de nuestras decisiones”, expresó Martínez Hernández.

En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este programa busca extender los principios de justicia social, prosperidad compartida y atención directa a cada rincón del municipio, fomentando una administración cercana, incluyente y transparente.
“Oyendo tu Voz” se ha posicionado como una herramienta estratégica de gobernanza ciudadana, promoviendo el diálogo constante entre sociedad y gobierno, con el objetivo de construir un Othón P. Blanco más justo, participativo y próspero para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 16 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 16 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 54 minutos
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Deporteshace 16 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO