Cancún
Crece 3% el pago de ISR de empresas en BMV en el 2017

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE MARZO.- En el 2017, y por segundo año consecutivo, las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) incrementaron el pago de Impuesto sobre la Renta (ISR). El desembolso realizado en ese año fue por 184 mil 259 millones de pesos, 3% más que un año antes, y también es el monto más alto, en términos reales, del que se tenga referencia, ello de acuerdo con un análisis elaborado por la Unidad de Inteligencia de El Economista (UIEE), con base en datos de la BMV.
En el análisis se aprecian dos grandes lapsos, el primero que va del 2000 al 2011, en el que el pago de impuestos pasó de 39,102 millones de pesos a 177,855 millones de pesos, respectivamente, lo que implicó un crecimiento promedio de 15.5% en términos reales cada año. En tanto que para el periodo del 2012 al 2017, el monto pagado pasó de 162,393 millones de pesos a 184,259 millones de pesos, cuando el desembolso tributado creció 1.2% anual en promedio.
Este comportamiento en el pago de impuestos contrasta con el ritmo de actividad económica del país, pues mientras que entre el 2000 y el 2011 el pago de impuestos crecía en forma vigorosa, la economía mexicana crecía 1.7% en promedio cada año y del 2012 al 2017, cuando el PIB crecía 2.7% al año en promedio, las empresas exhiben una desaceleración en dichos pagos, hecho que empíricamente rompe la relación entre crecimiento económico y la erogación de las empresas por el pago de impuestos.
Entre los eventos que probablemente más incidieron sobre las perspectivas de las emisoras en la BMV y sobre la propia economía mexicana destacan las amenazas de Donald Trump sobre abandonar el TLCAN, la normalización de la política monetaria en EU y las próximas elecciones presidenciales en México, que impactaron el resultado financiero de las empresas, lo cual se tradujo en aumentos en costo del dinero, por tasas de interés más altas y un peso cada vez más débil en relación con el dólar.
En el análisis por emisora, destaca que, por decimoprimer año consecutivo, América Móvil (AMX) lideró la lista de contribuyentes de las 104 emisoras consideradas en el estudio, al aumentar 1.4% en términos reales, luego de que los dos años previos había registrado importantes retrocesos por ese concepto. Los 30,093 millones de pesos entregados al fisco en el 2017 representaron 16% del total recaudado en el mercado accionario y 25% de los recursos pagados por las 10 empresas que más le aportaron recursos al gobierno.
Si bien el pago de AMX en el 2017 representó el mayor monto de impuestos pagados por una empresa en la BMV, refleja una reducción de 53% en términos reales respecto al 2011, año en el que dicho monto representó 36% del total pagado por las 104 empresas en la BMV, mientras que en el 2017 dicho porcentaje es de 16%, menos de la mitad de lo que llegó a representar hace apenas seis años.
El segundo lugar en el pago de impuestos lo ocupó Grupo México (GMEXICO), que en el 2017 entregó a las arcas públicas 20,215 millones de pesos, 49.5% más en términos reales que lo reportado en el 2016, alcanzó ingresos por 192,429 millones de pesos, 6.7% en términos reales por arriba de lo alcanzado un año antes y también la cifra más alta en la historia de la empresa; por su parte, la utilidad neta de la minera de Germán Larrea fue por 31,240 millones de pesos, 34% real, por arriba del 2016.
El tercer sitio del ranking lo ocupó Fomento Económico Mexicano (FEMSA), empresa del sector de alimentos, bebidas y tabaco. De acuerdo con el reporte de la BMV, en el 2017 pagó por Impuesto sobre la Renta 18,801 millones de pesos, 30% más que en el 2016. Es también el tercer crecimiento consecutivo reportado de dos dígitos; en el 2016 aumentó 33% y en el 2015, 24%, es decir, entre el 2014 y el 2017 creció su pago de impuestos en 114 por ciento. En dicho lapso su ingreso por venta creció 55% y su utilidad neta 125% en términos reales, al pasar de 18,824 millones de pesos a 42,408 millones de pesos entre el 2014 y el 2017.
Por actividad económica, lideran refresqueras
Desde la perspectiva de la clasificación económica sectorial, en el 2017 el sector de bebidas en la BMV pagó ISR por 33,283 millones de pesos, 27% más que en el 2016. Este sector agrupa a empresas como FEMSA, Coca-Cola Femsa (KOF), Arca Continental y CULTIVA. Las tres primeras conforman la red más grande de embotelladoras de orbe en el sistema The Coca-Cola Company, mientras que la última trabaja para PepsiCo.
En el 2017, el sector de bebidas pagó 8% más que el de telefonía, 22% más que el de mineras y 71% más que el segmento de empresas Comerciales Autoservicios.
En el 2017, el total de ingresos reportados por las empresas agrupadas en el sector de bebidas alcanzó 806,781 millones de pesos, 12% más que en el 2016, tercer incremento anual de dos dígitos y la cifra más alta en por lo menos 20 años. Las empresas de mayor dinamismo fueron Arca Continental, con un aumento respecto al año anterior de 37% y CULTIVA, que aumentó 21% respecto al 2016.
Por tamaño de empresa en función de los ingresos, en el punto más alto se encuentra FEMSA, que concentró 57%, KOF 25%, Contal 17% y CULTIVA, la embotelladora de PepsiCo, apenas 0.7% del total. Sin duda, es un sector con gran dinamismo cuyos ingresos crecen cada año 12% en promedio entre el 2000 y el 2017, sólo con los tropiezos del 2013, cuando el ingreso total creció 3.0% y en el 2014, año en el que registra su única caída con 4.1% en términos reales.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 03 de julio de 2025.– En un claro compromiso por estrechar la cercanía entre el gobierno y la sociedad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la más reciente edición de la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”, realizada en el domo de la Supermanzana 232. Este ejercicio de participación directa permitió atender de forma personal a cientos de cancunenses, quienes acudieron con distintas gestiones, inquietudes y solicitudes.
Desde temprana hora, Peralta recorrió los módulos instalados, donde más de 130 trámites y servicios de dependencias municipales, estatales y federales se ofrecieron en un solo lugar. Con el respaldo de instituciones como la Secretaría de Salud estatal (SESA), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Aguakan, la ciudadanía pudo regularizar servicios y recibir asesoría sin intermediarios.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega directa de 15 actas de nacimiento, tramitadas con agilidad por personas que durante años no habían logrado obtener este documento. “Estamos aquí para resolver, para atender y para escuchar, y eso se refleja en estos resultados concretos”, afirmó la alcaldesa.

Además, se brindó atención a través de audiencias públicas, donde las y los ciudadanos presentaron temas particulares relacionados con obra pública, seguridad y espacios comunes.
La edil anunció que la próxima jornada será el jueves 10 de julio en el Palacio Municipal, reafirmando que el gobierno seguirá recorriendo la ciudad para garantizar un acceso equitativo y oportuno a los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM

Cancún, Q. Roo, 2 de julio de 2025 — En un acto emblemático realizado en la Universidad Tecnológica de Cancún, autoridades estatales y municipales sellaron un nuevo acuerdo que otorgará 620 becas para mujeres jóvenes y adolescentes interesadas en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), como parte del programa Tecnolochicas en Quintana Roo.
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, refrendó el compromiso del gobierno local con una educación más justa, sumándose a la visión de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de fortalecer la equidad de oportunidades para las mujeres. Peralta también anunció un proyecto para dignificar el acceso a la universidad como parte del programa “Senderos seguros”.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó que este es un gobierno con corazón feminista que apuesta por el empoderamiento de las nuevas generaciones: “El objetivo de esta firma es que cada joven extienda sus alas, abrace su vocación y viva una vida sin violencia”.
La titular de SEMUJERES, Esther Burgos Jiménez, calificó el acuerdo como un paso decisivo hacia la igualdad: “Estas becas permitirán romper esquemas y construir un nuevo futuro para Quintana Roo”. Por su parte, la directora binacional de Tecnolochicas, Astrid Viveros López, explicó que las beneficiarias, además de su formación, serán capacitadas para impartir talleres en preparatorias y secundarias, promoviendo un efecto multiplicador de conocimientos tecnológicos.
El acto protocolario contó con la presencia de autoridades educativas, representantes del poder judicial, legisladoras y egresadas distinguidas, quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas abren un camino real hacia una transformación social con rostro joven y femenino.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MARA LEZAMA CONSOLIDA LA PROFESIONALIZACIÓN INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENFOQUE EN LEGALIDAD Y CONFIANZA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SU COMPROMISO NACIONAL CONTRA EL SARAMPIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
620 BECAS PARA EMPODERAR A MUJERES JÓVENES EN STEM EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
“CONTRÁTA-TE” ABRE PUERTAS LABORALES EN LEONA VICARIO: 50 CONTRATACIONES INMEDIATAS Y MÁS DE 100 EN PROCESO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CLAVE PARA EL FUTURO DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN REFUERZA LA LUCHA CONTRA BASUREROS CLANDESTINOS CON OPERATIVO EN LA SM 202
-
Cancúnhace 14 horas
FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM
-
Isla Mujereshace 14 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE ISLA MUJERES CORREN HACIA UN FUTURO SALUDABLE CON CLASES GRATUITAS DE ATLETISMO