Cancún
Crece 3% el pago de ISR de empresas en BMV en el 2017
CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE MARZO.- En el 2017, y por segundo año consecutivo, las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) incrementaron el pago de Impuesto sobre la Renta (ISR). El desembolso realizado en ese año fue por 184 mil 259 millones de pesos, 3% más que un año antes, y también es el monto más alto, en términos reales, del que se tenga referencia, ello de acuerdo con un análisis elaborado por la Unidad de Inteligencia de El Economista (UIEE), con base en datos de la BMV.

En el análisis se aprecian dos grandes lapsos, el primero que va del 2000 al 2011, en el que el pago de impuestos pasó de 39,102 millones de pesos a 177,855 millones de pesos, respectivamente, lo que implicó un crecimiento promedio de 15.5% en términos reales cada año. En tanto que para el periodo del 2012 al 2017, el monto pagado pasó de 162,393 millones de pesos a 184,259 millones de pesos, cuando el desembolso tributado creció 1.2% anual en promedio.
Este comportamiento en el pago de impuestos contrasta con el ritmo de actividad económica del país, pues mientras que entre el 2000 y el 2011 el pago de impuestos crecía en forma vigorosa, la economía mexicana crecía 1.7% en promedio cada año y del 2012 al 2017, cuando el PIB crecía 2.7% al año en promedio, las empresas exhiben una desaceleración en dichos pagos, hecho que empíricamente rompe la relación entre crecimiento económico y la erogación de las empresas por el pago de impuestos.
Entre los eventos que probablemente más incidieron sobre las perspectivas de las emisoras en la BMV y sobre la propia economía mexicana destacan las amenazas de Donald Trump sobre abandonar el TLCAN, la normalización de la política monetaria en EU y las próximas elecciones presidenciales en México, que impactaron el resultado financiero de las empresas, lo cual se tradujo en aumentos en costo del dinero, por tasas de interés más altas y un peso cada vez más débil en relación con el dólar.
En el análisis por emisora, destaca que, por decimoprimer año consecutivo, América Móvil (AMX) lideró la lista de contribuyentes de las 104 emisoras consideradas en el estudio, al aumentar 1.4% en términos reales, luego de que los dos años previos había registrado importantes retrocesos por ese concepto. Los 30,093 millones de pesos entregados al fisco en el 2017 representaron 16% del total recaudado en el mercado accionario y 25% de los recursos pagados por las 10 empresas que más le aportaron recursos al gobierno.
Si bien el pago de AMX en el 2017 representó el mayor monto de impuestos pagados por una empresa en la BMV, refleja una reducción de 53% en términos reales respecto al 2011, año en el que dicho monto representó 36% del total pagado por las 104 empresas en la BMV, mientras que en el 2017 dicho porcentaje es de 16%, menos de la mitad de lo que llegó a representar hace apenas seis años.
El segundo lugar en el pago de impuestos lo ocupó Grupo México (GMEXICO), que en el 2017 entregó a las arcas públicas 20,215 millones de pesos, 49.5% más en términos reales que lo reportado en el 2016, alcanzó ingresos por 192,429 millones de pesos, 6.7% en términos reales por arriba de lo alcanzado un año antes y también la cifra más alta en la historia de la empresa; por su parte, la utilidad neta de la minera de Germán Larrea fue por 31,240 millones de pesos, 34% real, por arriba del 2016.
El tercer sitio del ranking lo ocupó Fomento Económico Mexicano (FEMSA), empresa del sector de alimentos, bebidas y tabaco. De acuerdo con el reporte de la BMV, en el 2017 pagó por Impuesto sobre la Renta 18,801 millones de pesos, 30% más que en el 2016. Es también el tercer crecimiento consecutivo reportado de dos dígitos; en el 2016 aumentó 33% y en el 2015, 24%, es decir, entre el 2014 y el 2017 creció su pago de impuestos en 114 por ciento. En dicho lapso su ingreso por venta creció 55% y su utilidad neta 125% en términos reales, al pasar de 18,824 millones de pesos a 42,408 millones de pesos entre el 2014 y el 2017.
Por actividad económica, lideran refresqueras
Desde la perspectiva de la clasificación económica sectorial, en el 2017 el sector de bebidas en la BMV pagó ISR por 33,283 millones de pesos, 27% más que en el 2016. Este sector agrupa a empresas como FEMSA, Coca-Cola Femsa (KOF), Arca Continental y CULTIVA. Las tres primeras conforman la red más grande de embotelladoras de orbe en el sistema The Coca-Cola Company, mientras que la última trabaja para PepsiCo.
En el 2017, el sector de bebidas pagó 8% más que el de telefonía, 22% más que el de mineras y 71% más que el segmento de empresas Comerciales Autoservicios.
En el 2017, el total de ingresos reportados por las empresas agrupadas en el sector de bebidas alcanzó 806,781 millones de pesos, 12% más que en el 2016, tercer incremento anual de dos dígitos y la cifra más alta en por lo menos 20 años. Las empresas de mayor dinamismo fueron Arca Continental, con un aumento respecto al año anterior de 37% y CULTIVA, que aumentó 21% respecto al 2016.
Por tamaño de empresa en función de los ingresos, en el punto más alto se encuentra FEMSA, que concentró 57%, KOF 25%, Contal 17% y CULTIVA, la embotelladora de PepsiCo, apenas 0.7% del total. Sin duda, es un sector con gran dinamismo cuyos ingresos crecen cada año 12% en promedio entre el 2000 y el 2017, sólo con los tropiezos del 2013, cuando el ingreso total creció 3.0% y en el 2014, año en el que registra su única caída con 4.1% en términos reales.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
ACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
Cancún, Q. R., 22 de octubre de 2025.— En respuesta inmediata a un incidente registrado en el Conalep Plantel 4, ubicado en el fraccionamiento Privadas Sacbé, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó un operativo de atención integral para salvaguardar la salud física y emocional de un estudiante y su familia.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia en Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, encabezado por el Secretario General Pablo Gutiérrez Fernández, desplegó protocolos de contención emocional en coordinación con diversas instancias municipales.
Tras el reporte al 911, paramédicos de la Cruz Roja brindaron primeros auxilios al alumno, quien fue trasladado a la clínica del IMSS. Su estado de salud se reporta como estable y bajo observación médica. En paralelo, personal del GEAVIG ofreció acompañamiento psicológico al padre del menor y estableció comunicación directa con autoridades médicas y educativas.
El DIF Municipal, a través de su Oficial de Menores, realizó labores de contención con el adolescente y programó seguimiento psicológico. Además, la Dirección de Prevención del Delito visitó el plantel para revisar protocolos internos y fortalecer la capacitación del personal educativo en prevención de riesgos psicosociales.
La Fiscalía General del Estado también acudió al sitio para descartar cualquier situación delictiva. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez impulsa el “Teatro Guiñol” como estrategia educativa y preventiva en escuelas de nivel básico del municipio, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa, respaldada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, busca transmitir valores, fomentar la convivencia familiar y prevenir riesgos psicosociales mediante representaciones lúdicas. Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que el teatro guiñol permite abordar temas sensibles de forma accesible y empática para la infancia.

Eunice Alejandra Gamboa Hernández, coordinadora de Recreación, Cultura y Deporte (RECUDE), informó que en el marco del “Día Internacional de la Niña” se presentó la obra “Aprendiendo primeros auxilios con Lupita y sus amigos” en la primaria “Antonio Caso”, enseñando a los menores cómo actuar ante emergencias como atragantamientos y cuándo llamar al 911.
Además, se promueve el conocimiento sobre alimentación saludable con la obra “El plato del buen comer”, y se prepara una puesta en escena sobre prevención del abuso sexual, utilizando personajes como el “Gallo de oro” para generar confianza y abrir espacios de expresión emocional.
Estas acciones refuerzan el compromiso del DIF Benito Juárez con la formación de una niñez informada, segura y empoderada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 11 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 10 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN




















