Conecta con nosotros

Cancún

Comentario a Tiempo / La impunidad y agresiones a periodistas

Publicado

el

Por Teodoro Rentería Arróyave*

Como es del conocimiento público mundial, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, renunció por el asesinato de periodista, Jan Kuciak, ocurrido en febrero y ante el reclamo generalizado de la sociedad ofendida, puesto que el crimen se debió a las investigaciones que realizaba el comunicador en torno a la corrupción gubernamental. El presidente de la República, Andrej Kisja, de inmediato aceptó la dimisión.

Esta decisión que desde luego no asombra en esa nación de la Europa Central, en nuestros países nos parece insólita, porque la desvergonzada impunidad sigue imperando con todas sus secuelas sociales que conlleva.

Todos los asesinatos de periodistas, trabajadores de prensa, familiares y amigos de comunicadores, que son verdaderos ataques a las libertades de prensa y expresión, hasta que no se demuestre lo contrario y que están debidamente documentados en el Registro oportuno y pertinaz del gremio periodístico organizado desde 1983, yacen en la más absoluta impunidad.

Sólo como referencia nos vamos a referir a los dos últimos considerados de gran impacto; algunos colegas de buena fe, se fueron con la declaración del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, de que su Fiscalía había aclarado el asesinato de la Colega, Miroslava Breach Velducea, a tal grado que afirmaron que era el primer en ser aclarado, todo resultó una patraña publicitaria, prueba irrefutable es que el moño negro sigue enlutando la primera plana de la edición diaria de ’La Jornada’, por Miroslava y también por la otra víctima mortal, el compañero sinaloense, Javier Valdez.

En nuestro país, apenas si vinculan a proceso a dos policías que agredieron a una colega tlaxcalteca por la comisión de los delitos de robo y agresión física y verbal, sin embargo hasta el momento no hay respuesta judicial a la agresión a 5 reporteros que investigaban sobre algunos delitos en la zona minera de Caborca, Sonora, los cuales fueron encañonados y expulsados del ejido El Bajío. También dejamos constancia de la denuncia de la reportera Rosa Ocejo, del medio Zunoticia, en el sentido de que dos policías de San Felipe Orizatlán, Hidalgo la agredieron mientras realizaba sus actividades periodísticas, además de impedirle la cobertura de una manifestación de integrantes de Antorcha Campesina contra funcionarios de la presidencia municipal.

Insistimos, desde luego que estas agresiones contra las libertades de prensa y expresión no son privativas de nuestro país; la Asociación de Periodistas de Guatemala ha denunciado los ataques continuos contra las libertades primarias, a tal grado que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas expresó sus serias preocupaciones por la situación de los periodistas y los defensores de derechos humanos, y solicitó al Estado información precisa acerca de sus programas y políticas para proteger la integridad de quienes ejercen estas labores.

El día en que seamos testigos en nuestros países de que altos y demás funcionarios que sean señalados como autores o participantes en estos crímenes contra las libertades de prensa y expresión, sean renunciados o sometidos a proceso, no lo duden, empezará a revertirse este fenómeno social que afecta por igual todos los pueblos y a la humanidad en su conjunto.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.