Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Sube Quintana Roo en ranking de transparencia: SHCP

Publicado

el

CHETUMAL, 18 DE MARZO.– “Para que los recursos públicos se apliquen correctamente y lleguen a quienes más lo necesita, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) ha capacitado a 376 servidores públicos en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, lo que no sucedió en gobiernos anteriores”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

“Desde el inicio de la administración, pusimos en marcha la racionalidad financiera para combatir el derroche de gobiernos anteriores en favor de unos cuantos. Estamos corrigiendo el rumbo de Quintana Roo, con orden, sin corrupción ni impunidad”, destacó el gobernador Carlos Joaquín.

Carlos Joaquín indicó que el 2017, Quintana Roo subió al tercer lugar nacional en su calificación del índice de calidad en materia de transparencia por entidad federativa, de acuerdo con el portal http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Por su parte el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en año 2017, indicó que Quintana Roo avanzó 16 lugares, después de estar en el sitio 32, en el Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE).

La consultora Aregional indicó que en el mismo lapso, el estado pasó del lugar 22 al 13 en su Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF).

Por segundo año consecutivo, la SEFIPLAN, a cargo de Yohanet Torres Muñoz, tiene abierto al público el Presupuesto Ciudadano 2018 que se puede consultar en la dirección electrónica http: //www.sefiplan.qroo.gob.mx/documentos/PRESUPUESTO_CIUDADANO_18.pdf, que es una forma de permitir a la sociedad el acceso a la información del gasto gubernamental.

La joven estudiante universitaria de la carrera de Psicología Organizacional en la UNID Liliana García Poot consideró: “La buena administración y la trasparencia en el uso de los recursos permite observar cambios en la sociedad, principalmente en los gobiernos, y esto se traduce en confianza hacia los programas que realizan las autoridades.”

En otra opinión, la de Gildardo Martín Tuz, del fraccionamiento Caribe, se destaca: “Sabemos que el gobierno está poniendo nuevas reglas a los funcionarios… Esperamos que ellos las acaten y, de esa manera, se terminará la corrupción. Para mí es importante que se den estas acciones para que sepamos a dónde va el dinero.”

El acceso a la información pública que promueve la SEFIPLAN se hace visible en el portal web http://www.sefiplan.qroo.gob.mx/site/transparencia/index.php. La población puede consultar la información correspondiente a la organización interna y el funcionamiento, la atención al público, el ejercicio de los recursos públicos, los estudios, los programas sociales, los ingresos recibidos, las donaciones realizadas y la organización de archivos.

En 2017 la unidad de transparencia recibió 438 solicitudes de información, en tanto que en 2016, de septiembre a diciembre 2016 se registraron 94 solicitudes.

Entre otras acciones de transparencia y combate a la corrupción, la SEFIPLAN instaló el Comité de Transparencia, integrado por siete servidores públicos, que tiene como funciones instituir, coordinar y supervisar acciones y procedimientos para ofrecer a los quintanarroenses la información del destino y la aplicación de los recursos.

Durante el año de 2017, este comité realizó 17 sesiones de trabajo.

 

 

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano

Publicado

el

Por

Cancún.- Durante la ceremonia de clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, propuesto por Fundación Ciudad España, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo el objetivo de este gobierno diferente es ordenar el territorio con instrumentos de planificación que protejan el ambiente y construyan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas, por el bienestar de las y los quintanarroenses.

Este IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 fue un espacio de diálogo para construir ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes. Quintana Roo fue considerado un referente en la discusión y planificación de ciudades sostenibles, en donde se busca crear entornos urbanos seguros para el desarrollo social.

Con la presencia de Tomás Vera Romero, presidente de Fundación Ciudades España; Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; y Jorge Wolpert Kuri, director en México de la Fundación Ciudad, la gobernadora Mara Lezama afirmó que, durante muchos años, para algunas y algunos, hablar de ciudades significaba solo construcción y permisos que llenaban los bolsillos ajenos.

“Hoy, aseguró Mara Lezama, para nuestro gobierno humanista con corazón feminista representa una oportunidad de transformación profunda para quienes han sido históricamente invisibles, para que vivan mejor, porque en este gobierno las personas están en el centro de las acciones”, dijo.

Para ello, dio a conocer que se ha modificado el marco normativo, se han impulsado 14 programas de ordenamiento territorial, de los cuales 6 ya están concluidos, y alcanzado el 100% de cobertura en ordenación urbana de las 11 cabeceras municipales.

Además, se está desarrollando un proyecto integral de movilidad urbana, renovando progresivamente la flota con unidades ecológicas y creando un sistema multimodal e interconectado.

Mara Lezama aseguró que, con el programa de vivienda para el bienestar, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se construirán 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios, garantizando seguridad jurídica, servicios públicos, asequibilidad y accesibilidad.

Asimismo, la titular del Ejecutivo señaló que se promueve la economía circular y el reciclaje para proteger los ecosistemas y garantizar su permanencia a las nuevas generaciones.

En esta ceremonia de clausura, Fernanda Lonardoni compartió tres mensajes: la primera, el considerar que las ciudades se organizan rápido y deben estar en el centro de la discusión; segundo, la importancia de la planeación y el ordenamiento territorial y urbano, y tercero, la importancia de las alianzas para que la prosperidad compartida sea también una responsabilidad compartida para enfrentar los retos que tienen las ciudades.

Por su parte, Tomás Vera Romero destacó que el futuro de América se juega en las ciudades, y si somos capaces de transformar las ciudades iberoamericanas seremos capaces de convertir a iberoamérica en el centro del mundo. Y para ello se tienen que transformar las ciudades en espacios de prosperidad, de creación de riqueza.

Dijo que como resultado de este foro se creó la Carta de Cancún, que será entregada oficialmente, en donde se habla de cómo se tienen que planificar las ciudades para dentro del 10 años, más justas, más cohesionadas, más inclusivas.

Destacó el trabajo y el impulso de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña por haber concretado que este foro se realice en Cancún.

Por el gobierno del estado, también estuvieron en el presídium el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; y el coordinador de asesores de la Gobernadora, Arturo Santos Santos.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los presidentes municipales de Quintana Roo para revisar en conjunto los diversos proyectos, programas y acciones de justicia social y bienestar del pueblo, tanto los que están en desarrollo como los que están por iniciar.

La revisión conjunta permite evitar trabas, de modo que el éxito se tenga con base en los tiempos estipulados, para que las y los quintanarroenses transformen su calidad de vida y en un entorno incluyente.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, firmado desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, contempla el trabajo coordinado y teniendo en el centro de las acciones a las personas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.