Nacional
Tunden a Margarita Zavala por firmas apócrifas

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE MARZO.- De acuerdo con los artículos 446 y 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en caso de que un aspirante infrinja la ley, se le debe negar el registro con independencia de si lograron llegar al umbral de las firmas necesarias. Ahí se encuentra Margarita Zavala Gómez, quien celebró estar ya en la boleta.
En paralelo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) debe iniciar una investigación y perseguir los delitos electorales, explicó Roberto Duque Roquero, especialista del Derecho Constitucional y en materia electoral de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Instituto Nacional Electoral (INE) debe negar el registro a una candidatura independiente a la Presidencia de la República a todos los aspirantes a los que se les demuestre que cometieron varios delitos electorales, entre ellos a Margarita Zavala Gómez del Campo, dijeron analistas electorales en entrevista con SinEmbargo.
De acuerdo los artículos 446 y 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en caso de que un aspirante infrinja la ley, se les debe negar el registro con independencia de si lograron llegar al umbral de las firmas necesarias. En paralelo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) debe iniciar una investigación y perseguir los delitos electorales, explicó Roberto Duque Roquero, especialista del Derecho Constitucional y en materia electoral de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“En este caso los tres violentaron la ley y procede la negativa del registro, aún si superan el umbral de las firmas, porque la trampa misma amerita la negativa”, explicó.
Ayer el INE informó que Zavala Gómez del Campo fue la única que pudo validar las firmas que necesita para buscar el registro de la candidatura independiente a la Presidencia de la República, pues recabó 870 mil 168 apoyos ciudadanos válidos y una dispersión geográfica de 21 entidades. Sin embargo, según las cifras las irregularidades de la candidata suman 708 mil 606, de las cuales 219 mil 344 serían firmas fraudulentas.
El Instituto Nacional Electoral también informó que Zavala registró un millón 578 mil 774 firmas, de las cuales sólo pudo validar un millón 89 mil 512. Del total recaudado 212 mil 198 fueron tomadas de fotocopias, seis mil 714 de documentos inválidos y 432 de credenciales falsas o simulaciones.
El INE encontró que Armando Ríos Piter incurrió en 811 mil 969 casos de simulación– el delito más grave de todos explicó Duque Roquero–, mientras que Jaime Rodriguez Calderón “El Bronco” en 158 mil 532 y Margarita Zavala Gómez del Campo en 432.
Aunque Zavala Gómez del Campo fue la que menos casos de simulación tuvo, los que encontrados son suficientes para negarle el registro, dijo.
“El cúmulo de irregularidades en muchos casos delitos electorales que el INE nos está reportando en su informe es de dimensiones colosales. Aquí no caben las excepciones para la aplicación de la ley. Legalmente hablando sí se quiere cumplir la ley, ninguno de los tres debe llegar a la boleta”, dijo el analista.
El delito más grave es el de simulación, porque se trata de un acto intencional para falsear algo: tomar una plantilla de la credencial electoral para rellenar datos e introducirlos al sistema.
“Estas conductas que en algún momento ‘El Bronco’ dijo que eran travesuras, son delitos electorales que están tipificados en la Ley Federal en Materia de Delitos Electorales, conductas de máxima gravedad que están sancionadas con entre seis y siete años de cárcel. De esas simulaciones tenemos un dato escandaloso: Ríos Piter tiene más de 800 mil simulaciones que lo harían el más tramposo de México, El Bronco 200 mil y Margarita un poco más de 400”, explicó Duque Roquero.
El especialista en materia electoral agregó que el que Margarita Zavala haya superado el umbral de las 866 mil 593 firmas validadas para obtener su registro, la candidatura independiente no es automática.
“Yo no creo que porque superó el requisito nos vamos a olvidar de ilegalidades y de crímenes electorales. No creo que deban borrarse todas estas prácticas fraudulentas, ilegales, tramposas que contribuyen al descrédito y desprestigio de la política en México”, indicó.
Eduardo Huchim May, experto en el sistema político mexicano y ex consejero en el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), coincidió en que la validación de las firmas no determina el registro automático de Zavala y agregó que el proceso aún no ha concluido.
“El INE tiene que investigar todo con cuidado y evaluar la situación de cada aspirante en concreto, porque esta información que se dio ayer respecto a las firmas, no es sino sólo una parte del proceso. No está definido todavía, y alguno de ellos obtendrá el registro aunque parece claro que en caso de que alguien lo tenga sería Margarita, pero todos tendrán la oportunidad de argumentar y acreditar la autenticidad de las firmas”, explicó.
Y agregó: “en el caso de Margarita las firmas validadas por el INE son suficientes cumplir con el requisito para el registro, pero no es el único requisito”.
Huchim May agregó que en caso de acreditarse un delito electoral, como la simulación de firmas, debe castigarse porque es un “problema mayúsculo que incluye penalidad”.
“El INE tiene que ser muy exigente, cuidadoso y muy imparcial. Lo mismo que hace con un candidato debe hacer con el otro”, dijo.
EN REDES EXIGEN ANULAR REGISTRO A ZAVALA, EL PRD PIDE REVISIÓN
La decisión del organismo electoral a favor de validar las firmas de la ex Primera Dama, que en teoría la llevarían a aparecer en las boletas el próximo 1 de julio, provocó malestar entre los usuarios de redes quienes condenaron la aprobación del registro de Zavala y exigieron su exclusión del proceso.
Armando Ríos Piter, condenó la validación de la firmas de Zavala y culpó al INE de beneficiar al “clan Calderón”, es decir a Margarita Zavala, esposa del ex Presidente de México.
“No se puede respaldar a la partidocracia y a grupos de interés con una mano y con la otra decir que se abre la ruta independiente. Sabemos que nuestras firmas son de carne y hueso, pese a los obstáculos, ¡vamos a estar en la boleta!”, dijo.
SinEmbargo buscó desde temprano a Ríos Piter. Contestó su celular a mediodía pero no otorgó la entrevista solicitada, pues dijo, se encontraba en reunión con sus abogados para evaluar la situación.
Este medio también solicitó una entrevista con “El Bronco” a través de su enlace de prensa, pero no hubo respuesta.
Ángel Ávila Romero, secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió al INE revisar de manera exhaustiva las firmas obtenidas por Margarita Zavala.
El perredista aseguró que el Gobierno Federal se encuentra detrás de la campaña de Zavala e indicó que hubo operadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que la apoyaron.
“El show de los independientes terminó y al Gobierno federal sólo le era funcional la candidatura de Margarita Zavala, pues piensan que ella podría quitar algunos votos al candidato del Frente, Ricardo Anaya […] El Gobierno Federa está detrás de la campaña de Zavala“, dijo.
Ávila aseguró que a pesar de que la ex Primera Dama obtuvo el registro esto no restará votos al abanderado de la coalición “Por México al Frente” Ricardo Anaya Cortés.
FUENTE SIN EMBARGO
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Economía y Finanzashace 20 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 20 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 22 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025