Conecta con nosotros

Cancún

Dos de cada 10 mexicanos le ha comprado a joven emprendedor

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE MARZO.- Los vendedores son las personas que más ingresos pueden conseguir, fue la premisa que impulsó a Cristian Alejandro Sandoval Díaz a convertirse en el primer menor de 30 años en aparecer en la portada de Forbes México.

Nacido en Los Reyes, municipio de Michoacán, fundador y director de Grupo Zmart, un programador que se autocalifica como rata de laboratorio, comenta que tuvo acceso a la tecnología a los ocho años; a los 12 ya era un adicto a aprender cosas por internet como programar y a acumular conocimientos de lenguajes de programación.

Y con sólo 15 años vendió su primer programa a una empresa de aceros; a los 17 lo contrató una empresa y, literalmente, nunca se paró en el bachillerato, y a los 22 dice que decidió emprender porque se dio cuenta de que los que más ganan son los vendedores.

Cristian Alejandro Sandoval Díaz.

“Me di cuenta que vender era lo más importante durante todo el proceso de generación de dinero en el mundo.”

En 2010, con 22 años, empezó un negocio que evangelizara a los pequeños comercios para la venta de recargas de tiempo aire para celulares, y con Grupo Zmart logró facturar 10 millones de pesos en su primer año, y para 2016 superó los mil 700 millones de pesos.

Cristian se planteó el objetivo de crear la red de vendedores más grande del mundo, y para ello utilizó las herramientas que tiene a la mano: sus conocimientos de programación y la experiencia con una plataforma de procesamiento de pagos electrónicos que inventó y que registra cinco millones de transacciones mensuales.

Se trata de Kiklu, que  ayuda a que las personas compren artículos en internet pagando únicamente 10 por ciento de su valor. La plataforma de e-commerce tiene un catálogo superior a los dos mil artículos que permite pagos con tarjeta de crédito, efectivo con pagos en tiendas de conveniencia y hasta bitcoins.

Lo novedoso no es la tienda, sino su formato de venta: todos los artículos están disponibles por un enganche de 10 por ciento de su valor, y para liquidar el total los compradores tienen dos opciones: pagar la suma restante o invitar a otros usuarios a comprar productos.

“Estamos hackeando la economía, pero el e-commerce en México tiene tres principales limitantes: la forma de pago, la cultura y la bancarización. Con MaxSaldo estamos ofreciendo un modelo que termina con esos obstáculos y vamos a generar una red en la que incluso dotemos de poder adquisitivo a quienes quieran adquirir bienes de alto valor”, dijo.

Actualmente, la empresa creada por Cristian forma parte de las 10 compañías más grandes en su rubro, y su diferenciador es que la plataforma de procesamiento de transacciones electrónicas fue desarrollada de manera interna en la compañía y tiene modelo de comisiones para mayoristas que llegan a más de 29 mil puntos de venta.

“Somos una especie de Uber de vendedores, que cualquier persona que quiere vender en su negocio, en la calle, en su comunidad o en su escuela puede descargar nuestra aplicación, que es totalmente gratuita y abierta para poder vender productos como recargas telefónicas, boletos del cine, Netflix, Blim, tenemos cientos de productos.

“Como dato curioso, en los primeros años de la creación de la empresa no se utilizó la marca de MaxSaldo y estaba muy diluida, pero le hemos vendido a más de 20 millones de personas en el país; o sea, como dos de cada 10 mexicanos alguna vez ha sido cliente de nosotros y no se ha dado cuenta”, concluyó el emprendedor.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.

El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:

  • 1 camioneta
  • 1 recolector

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.