Cancún
Hoteleros se las “verán negras” en las próximas vacaciones de verano, estima Carlos Gosselin
CANCÚN, 16 DE MARZO.- Los segmentos de grupos y convenciones y de bodas son los que han resentido en mayor medida los estragos de las alertas por inseguridad emitidas por gobiernos extranjeros, dejando una caída de hasta 14 por ciento, reconocen hoteleros,mientras que existe preocupación además en la próxima temporada de verano al señalar que las cancelaciones aumentaron.
En este sentido, el ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, informó que pudieran “vérselas negras” en un par de meses, toda vez que son las reservas que deberían estarse dando actualmente.
“Muy probablemente los hoteles que viven mucho de los grupo y los que trabajan con bodas estén empezando a sufrir ya las cancelaciones, y es en general en la entidad, pero sobre todo en el norte. Sería el caso del Moon Palace, los Fiesta Americana (Coral Beach de Punta Cancún), que viven fundamentalmente de las convenciones.”
Gosselin Maurel dijo que está muy preocupado porque tras una reunión con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero –el lunes pasado–, en la que se pensaba que iba a traer propuestas concretas, “la verdad es que nos dejó muy decepcionados y desilusionados porque vino a decirnos todo al revés, que la responsabilidad era de nosotros”.
Comentó que el titular de la Sectur utilizó un argumento y ejemplo muy fútil y terriblemente mal planteado al decir que “los hoteleros creamos la miel y ahora se quejan de que vienen los osos, y yo le dije que la riqueza del estado la hicimos los empresarios con la buena disposición del gobierno, pero el Estado (la Federación) tiene la obligación de protegerla”.
En ese sentido, dijo que se creará un grupo para empezar a revisar que realmente se pague completo el impuestos al hospedaje “porque el estado está quebrado y queremos que todos los hoteleros paguemos lo que tenemos que pagar y, por otro lado, definir cuál fue el origen del atentado en los barcos, que es lo que vino a detonar toda la problemática actual”.
Carlos Gosselin dijo que si vuelve a pasar lo del antro Blue Parrot –en enero de 2017, en Playa del Carmen–, que un año después aún no hay ninguna respuesta, “no podemos seguir así porque es cuando el mundo piensa que México nunca toma decisiones, que hay impunidad y que, por ende, hay corrupción”.
Aunado a esto el hotelero dio a conocer además que entre 35 y 40 por ciento de hoteleros evaden el impuesto al hospedaje, y que el lunes pasado el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, dejó muy decepcionados y desilusionados a los hoteleros.
(Apenas el martes, el Índice Global de Impunidad México 2018, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) recordó que México es el cuarto país del mundo con mayor presencia de ese flagelo, y dio a conocer que Quintana Roo ocupa el lugar 27 entre las 32 entidades del país con la misma problemática).
Puntualizó que en materia impositiva urge ampliar la base porque en Quintana Roo todo mundo vive del turismo, y que los hoteleros paguen lo que tengan que pagar en cuanto al tres por ciento del Impuesto al Hospedaje (IH) no es posible que un hotelero sólo pague el 10 por ciento, cuando debería estar pagando mucho más.
“Calculo que entre 45 a 40 por ciento de los hoteles no paga, evade pagar completo el Impuesto al Hospedaje. Seamos muy claros: cómo es posible que Cancún produzca el 4.5 por ciento del producto interno bruto (pib) y la Riviera Maya no lo produzca y, finalmente, si no se atiende a fondo el tema de inseguridad, el estado se va a ir para abajo, ya estamos empezándolo a sufrir…”, sentenció el ex líder hotelero.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















