Conecta con nosotros

Cancún

En peligro 25% de especies del mundo por cambio climático

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE MARZO.- Varios lugares alrededor del mundo -incluído el Caribe- podrían perder 25 por ciento de especies debido al cambio climático, según un estudio realizado por las universidades de Anglia del Este, la James Cook y el WWF.

De acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) sostiene que hasta la mitad de las especies de plantas y animales en las áreas naturales más ricas del mundo, como el Amazonas o las Islas Galápagos, podrían enfrentarse a una extinción por el cambio climático, incluso si se logra el objetivo de no superar los dos grados centígrados del Acuerdo de París.

Según el análisis publicado en la revista Climate Change, pocos días antes de la celebración de La Hora del Planeta, los investigadores examinaron el impacto del cambio climático en unas 80 mil especies de plantas y animales de 35 de las áreas naturales más diversas y ricas del mundo, incluida la zona del Caribe.

Los escenarios del cambio climático –desde un escenario sin cortes de emisiones donde la temperatura media global aumente 4.5 grados, hasta un aumento de dos grados, límite máximo de incremento de temperatura fijado en el Acuerdo de París. Cada área fue seleccionada por su singularidad y variedad de plantas y animales.

El informe señala que la sabana arbolada de Miombo, hogar de los perros salvajes africanos, el suroeste de Australia y el Amazonas se proyectan como algunas de las áreas más afectadas.

Si hubiera un aumento global de la temperatura media de 4.5 grados, hasta 90 por ciento de anfibios, 86 de las aves y 80 por ciento de los mamíferos podrían extinguirse en la sabana arbolada de Miombo, en el África meridional.

El Amazonas podría perder 69 por ciento de su flora; en el suroeste de Australia, 89 por ciento de anfibios podrían extinguirse, y 60 por ciento de las especies están en peligro de extinción en Madagascar.

El aumento de temperatura, junto a lluvias más irregulares, serán la “nueva normalidad”, con precipitaciones significativamente más escasas en el Mediterráneo, Madagascar y El Pantanal, en Argentina, que incluirían efectos que incluyen presión sobre los suministros de agua de los elefantes africanos, que necesitan beber entre 150 y 300 litros de agua al día.

El estudio también señala que 96 por ciento de las tierras de cría y reproducción de los tigres Sundarbans, en Asía, podrían quedar sumergidos por el aumento del nivel del mar, y en el Caribe nacerían menos tortugas marinas macho debido a la influencia del aumento de temperatura en la asignación del sexo de los huevos.

La investigadora principal del estudio, la profesora Rachel Warren, del Centro Tyndall de Investigación para el Cambio Climático en la Universidad de Anglia del Este, dijo que “la investigación cuantifica los beneficios de limitar el calentamiento global hasta dos grados para las especies en 35 de las áreas naturales más ricas del mundo”.

Ese es el motivo por el que el 24 de marzo, millones de personas alrededor del mundo deben unirse a La Hora del Planeta para mostrar su compromiso con la protección de la biodiversidad y ser parte de las conversaciones y soluciones para crear un futuro y un planeta más sano y sostenible para todos.

Añadió que los principales cambios lo experimentan las tortugas marinas, que “son muy sensibles al calentamiento global, y se sabe que los adultos se mueven para evitar las aguas más cálidas, por lo que un clima cambiante tendrá mayores impactos en sus crías, y es que las tortugas son una de las especies cuyo sexo viene determinado por la temperatura”.

En ese sentido, destaco que las temperaturas más elevadas provocan el nacimiento de más hembras, y resultan en un peligroso sesgo de género. Además, el aumento de inundaciones puede incrementar la mortalidad de los huevos, y la arena más cálida puede producir crías más pequeñas y débiles.

En el caso de los orangutanes serían afectados en la disponibilidad de comida y la reducción de hábitats de bosques por la deforestación; los leopardos de las nieves ya viven bajo condiciones extremas, con muy poco margen para cambios, lo que los hace particularmente sensibles a los cambios en el clima. Su hábitat se reduciría 20 por ciento.

Los tigres sundarbans viven en paisajes muy fragmentados y sufrirán gran impacto por la pérdida de hábitat debido al aumento del nivel del mar previsto, que sumergiría 96 por ciento su territorio de cría y reproducción, y los osos polares dependen del hielo para vivir y alimentarse, y cada día hay menos. En la bahía Hudson se han reducido 22 por ciento.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.