Conecta con nosotros

Cancún

En peligro 25% de especies del mundo por cambio climático

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE MARZO.- Varios lugares alrededor del mundo -incluído el Caribe- podrían perder 25 por ciento de especies debido al cambio climático, según un estudio realizado por las universidades de Anglia del Este, la James Cook y el WWF.

De acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) sostiene que hasta la mitad de las especies de plantas y animales en las áreas naturales más ricas del mundo, como el Amazonas o las Islas Galápagos, podrían enfrentarse a una extinción por el cambio climático, incluso si se logra el objetivo de no superar los dos grados centígrados del Acuerdo de París.

Según el análisis publicado en la revista Climate Change, pocos días antes de la celebración de La Hora del Planeta, los investigadores examinaron el impacto del cambio climático en unas 80 mil especies de plantas y animales de 35 de las áreas naturales más diversas y ricas del mundo, incluida la zona del Caribe.

Los escenarios del cambio climático –desde un escenario sin cortes de emisiones donde la temperatura media global aumente 4.5 grados, hasta un aumento de dos grados, límite máximo de incremento de temperatura fijado en el Acuerdo de París. Cada área fue seleccionada por su singularidad y variedad de plantas y animales.

El informe señala que la sabana arbolada de Miombo, hogar de los perros salvajes africanos, el suroeste de Australia y el Amazonas se proyectan como algunas de las áreas más afectadas.

Si hubiera un aumento global de la temperatura media de 4.5 grados, hasta 90 por ciento de anfibios, 86 de las aves y 80 por ciento de los mamíferos podrían extinguirse en la sabana arbolada de Miombo, en el África meridional.

El Amazonas podría perder 69 por ciento de su flora; en el suroeste de Australia, 89 por ciento de anfibios podrían extinguirse, y 60 por ciento de las especies están en peligro de extinción en Madagascar.

El aumento de temperatura, junto a lluvias más irregulares, serán la “nueva normalidad”, con precipitaciones significativamente más escasas en el Mediterráneo, Madagascar y El Pantanal, en Argentina, que incluirían efectos que incluyen presión sobre los suministros de agua de los elefantes africanos, que necesitan beber entre 150 y 300 litros de agua al día.

El estudio también señala que 96 por ciento de las tierras de cría y reproducción de los tigres Sundarbans, en Asía, podrían quedar sumergidos por el aumento del nivel del mar, y en el Caribe nacerían menos tortugas marinas macho debido a la influencia del aumento de temperatura en la asignación del sexo de los huevos.

La investigadora principal del estudio, la profesora Rachel Warren, del Centro Tyndall de Investigación para el Cambio Climático en la Universidad de Anglia del Este, dijo que “la investigación cuantifica los beneficios de limitar el calentamiento global hasta dos grados para las especies en 35 de las áreas naturales más ricas del mundo”.

Ese es el motivo por el que el 24 de marzo, millones de personas alrededor del mundo deben unirse a La Hora del Planeta para mostrar su compromiso con la protección de la biodiversidad y ser parte de las conversaciones y soluciones para crear un futuro y un planeta más sano y sostenible para todos.

Añadió que los principales cambios lo experimentan las tortugas marinas, que “son muy sensibles al calentamiento global, y se sabe que los adultos se mueven para evitar las aguas más cálidas, por lo que un clima cambiante tendrá mayores impactos en sus crías, y es que las tortugas son una de las especies cuyo sexo viene determinado por la temperatura”.

En ese sentido, destaco que las temperaturas más elevadas provocan el nacimiento de más hembras, y resultan en un peligroso sesgo de género. Además, el aumento de inundaciones puede incrementar la mortalidad de los huevos, y la arena más cálida puede producir crías más pequeñas y débiles.

En el caso de los orangutanes serían afectados en la disponibilidad de comida y la reducción de hábitats de bosques por la deforestación; los leopardos de las nieves ya viven bajo condiciones extremas, con muy poco margen para cambios, lo que los hace particularmente sensibles a los cambios en el clima. Su hábitat se reduciría 20 por ciento.

Los tigres sundarbans viven en paisajes muy fragmentados y sufrirán gran impacto por la pérdida de hábitat debido al aumento del nivel del mar previsto, que sumergiría 96 por ciento su territorio de cría y reproducción, y los osos polares dependen del hielo para vivir y alimentarse, y cada día hay menos. En la bahía Hudson se han reducido 22 por ciento.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Gestiona Eric Arcila más de 500 cursos y capacitaciones para los cancunenses

Publicado

el

Por

Cancún.- Para el diputado cancunense Eric Arcila Arjona, el estar bien preparado es importante para un mejor desempeño en cualquier ámbito, por tal motivo anunció que podrán a disposición más de 500 capacitaciones y cursos, con el objetivo de dotar de herramientas y conocimientos a los ciudadanos del Distrito 07, así como para todas y todos cancunenses.

Este programa de capacitaciones y cursos se logró, luego de que el diputado de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR), representado por su titular Arturo Alejandro Alamilla Villanueva, priorizando la preparación y actualización de las y los ciudadanos cancunenses.

“Siempre he pensado que en todo momento se puede aprender más cosas y que el conocimiento que se tiene, también se puede actualizar y reforzar, por eso nos dimos a la tarea de brindar herramientas, las cuales serán dirigidas a las y los cancunenses, esto para que puedan desarrollarse de la mejor forma en sus respectivos campos laborales, de educación y en todos los ámbitos”, comentó el también presidente de la Comisión de Asuntos Municipales.

Señaló que este trabajo coordinado con el ICATQR busca promover más de 500 capacitaciones y cursos, los cuales podrán tomar desde jóvenes trabajadores y estudiantes, hasta adultos, madres de familia y todo quien quiera sumar conocimientos.

“Es claro lo que se quiere lograr, se busca mejorar el rendimiento productivo de las y los ciudadanos, al elevar la capacidad laboral y propiciar la mejora de las habilidades a través de nuevos conocimientos y por tal motivo invitamos a que se acerquen, que aprovechen estos espacios”, comentó Arcila Arjona.

También informó que el catalogo de cursos lo podrán consultar directamente en la Casa de Atención, la cual se ubica entre las Avenidas Leona Vicario y Calle 75, dentro de la Supermanzana 230 y frente al Colegio CECyTE Cancún Plantel Uno. “Estoy seguro de que encontrarán alguna capacitación de su interés, solo tienen que acercarse y preguntar”, concluyó el diputado cancunense.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Hotel en Isla Mujeres único en Latinoamérica con galardón 5 estrellas de Forbes

Publicado

el

Por

Isla Mujeres. – El restaurante María Dolores by Edgar Núñez, ubicado en el hotel Atelier Playa Mujeres, recibió el prestigioso galardón de 5 estrellas por parte de Forbes Travel Guide.

Este es un logro sin precedentes, ya que se convierte en el primer y único restaurante en Latinoamérica en obtener esta distinción, posicionando a Quintana Roo como un destino de élite en el ámbito gastronómico internacional.

Este reconocimiento no es solo un logro para el restaurante, sino también para todo el sector turístico de Quintana Roo, en donde la gobernadora Mara Lezama ha impulsado con firmeza la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, en la que la gastronomía ocupa un lugar central dentro de las políticas públicas de desarrollo turístico, como un motor de crecimiento económico y cultural.

El restaurante María Dolores, bajo la dirección del chef Edgar Núñez, es un claro ejemplo del talento y la creatividad que caracterizan a Quintana Roo. Su propuesta culinaria, que fusiona la tradición mexicana con la innovación, ha logrado cautivar no solo a los turistas, sino también a los expertos más exigentes, llevando la cocina mexicana a nuevas alturas. Al mismo tiempo, este logro reafirma la riqueza de la identidad cultural de Quintana Roo, reflejada en cada uno de los platillos que se sirven con dedicación y pasión en este destacado establecimiento.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su satisfacción y envió felicitaciones al restaurante María Dolores by Edgar Núñez, por este logro.

Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, destacó que este galardón representa un impulso para continuar desarrollando el sector gastronómico como parte fundamental de la estrategia turística, la gastronomía es uno de los pilares más sólidos para atraer a turistas con mayor poder adquisitivo y consolidar a Quintana Roo como un destino de clase mundial.

El chef Edgar Núñez felicitó y reconoció la disciplina y la pasión de todo el equipo de María Dolores, en donde siempre han creído en una cocina que respeta sus raíces, que valora los ingredientes y que no deja de evolucionar.

Lourdes Hainlin, vicepresidenta de servicio a socios de Forbes Travel Guide dijo: “Nos enorgullecemos de reconocer a María Dolores como el primer restaurante en Latinoamérica en alcanzar esta prestigiosa clasificación, consolidando su lugar en la élite global de la gastronomía y elevando el estándar de la experiencia culinaria en México y más allá. Esta distinción refleja el nivel de excelencia, atención al detalle y pasión por la hospitalidad que caracteriza a los mejores restaurantes del mundo”.

Este logro simboliza no solo el esfuerzo de Edgar Núñez y su equipo, sino también la visión de un estado comprometido con la innovación y la excelencia. Quintana Roo sigue demostrando que, en esta nueva era del turismo la gastronomía se encamina hacia un futuro más próspero para las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.