Nacional
Detecta INE irregularidades en 10% de firmas a independientes
CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE MARZO.- El Instituto Nacional Electoral informó que en la muestra realizada a las firmas que presentaron los aspirantes presidenciales por la vía independiente, Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón para obtener su registro, se detectaron más de 10 por ciento de irregularidades.
Por lo que fue dado a conocer que ante esta situación, la dirección del Registro Federal de Electores inició la revisión del 100 por ciento de las firmas de los tres aspirantes independientes.
De acuerdo con información publicada por Excelsior, se dio a conocer que el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, indicó que el plazo fatal para terminar con la revisión de las firmas es el 29 de marzo, un día antes del inicio de las campañas.
El pasado 8 de marzo los candidatos independientes invitaron a abandonar partidos políticos rumbo a 2018.
Calificándolos de “pandilleros” o mandándolos a “rehabilitación”, los tres aspirantes independientes a la Presidencia de México, Margarita Zavala, Jaime Rodríguez “el Bronco” y Armando Ríos Piter, coincidieron hoy en que para combatir la corrupción hay que dejar de votar por los partidos convencionales.
En la 81 convención de la Asociación de Bancos de México (ABM), que se celebra este 8 y 9 de marzo en Acapulco, los tres dibujaron diversos tipos de país, coincidiendo en el combate a la corrupción.
También mostraron su carácter, desde un campechano Rodríguez, a un intelectual y reposado Ríos Piter, sin olvidar el afán presidenciable de Zavala, la que más dardos lanzó.
Margarita Zavala, ex primera dama en el mandato de Felipe Calderón (2006-2012), se presentó como la candidata de la justicia, combativa contra la corrupción. “Seré implacable”, dijo.
Licenciada en Derecho, no escatimó en críticas contra los partidos convencionales, a los que acusó de proteger “el muro de la corrupción” creado por el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Y a no respetar el Estado de derecho ni la legalidad dentro de un partido, palabras que dirigió al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, o a ser derivados del oficialismo con sentido oportunista, hablando del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Todos los partidos son un instrumento”, dijo, y afirmó que por ello salió del PAN, donde hoy día falta “congruencia”.
Zavala invitó con mayor o menor sutileza a que la votaran en varias ocasiones, “a apoyar esa opción”, y también tuvo palabras para las mujeres.
En el Día Internacional de la Mujer, lamentó que en el salón de conferencias, colmado de banqueros, hubiera poca representación. “Yo quiero ser presidenta de México para construir un país más igual”, aseguró.
De convertirse en la primera presidenta del país, promoverá una reforma estructural que impulse la legalidad y ética dentro del Gobierno federal.
Finalmente, criticó la propuesta de López Obrador de amnistiar a los criminales, ya que -dijo- no garantiza el Estado de Derecho.
En materia económica, apostó por una banca fuerte que impulse la nación, invertir en empresas pero también en la gente, y aseguró que México debe lograr un liderazgo internacional que le sirva para enfrentar problemáticas como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El aspirante independiente y senador Ríos Piter confió en que sean las candidaturas independientes las que “rompan con la dinámica” actual, haciendo campaña con menos recursos, sin buscar clientelismo y apostando por “compromisos transparentes”.
Denunció que los partidos tradicionales “se volvieron adictos al dinero” y por ello “hay que mandarlos a rehabilitación”.
Se mostró optimista con México, pero apuntó que tienen muchos retos, incluido el sector bancario, con la inclusión financiera y la bancarización. Además, indicó que es imprescindible tener finanzas públicas sanas.
Pero el mayor problema es la inseguridad, apuntó, que tiene “graves consecuencias” para México, impacta en la economía y agudiza la desigualdad. Consideró que inseguridad, corrupción y desigualdad empiezan desde los comicios, donde en las campañas hay compra de votos, contratos, clientelas electorales, compadrazgo y se involucra el crimen organizado.
Rodríguez, gobernador de Nuevo León con licencia, calificó a los partidos tradicionales de “pandilleros” por competir en coalición con otras fuerzas, y así obtener más dinero para “engañar” al ciudadano.
Denunció la falta de recursos públicos que tienen los independientes para hacer campaña. “¡Nos traen jodidos!”, lamentó.
En un lenguaje jocoso y claro, marca de la casa, instó a la “raza” (el pueblo llano) a despertar un México “medio dormido”.
Acusó al Gobierno de hacer que “México se vea con problemas”, pues el país es muy “poderoso”, y apostó por la contención del gasto, apoyo a las empresas y la mejora de las condiciones laborales.
Y se vendió como un hombre hecho a sí mismo, que escapó de la pobreza extrema con empeño, y sin necesidad de programas asistencialistas, que calificó de error.
Cuestionado sobre la complicada relación entre México y Estados Unidos, apoyó el diálogo en “este matrimonio”, ante todas las circunstancias.
Esta era una de las citas más esperadas de la convención de la Asociación de Bancos de México (ABM), que este año está centrada en los comicios del 1 de julio y, además de un desfile de banqueros, es también un hervidero de políticos, asesores, a veces más o menos cercanos, según estén los ánimos, y encuestas.
Fuente El Debate
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 20 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 20 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 20 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 20 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 10 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















