Cultura
Recomendaciones de cine para disfrutar desde el sofá de casa
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE MARZO.- El fin de semana pasado se llevó a cabo la 90 edición de la entrega de los Oscar, la ceremonia de premios más destacada en el mundo cinematográfico, en la cual varias películas fueron seleccionadas como las mejores de sus respectivas categorías. Muchas de esas películas se encuentran actualmente en las carteleras de los principales cines del país, otras aún no llegan a México y algunas más ya puedes disfrutarlas desde la comodidad de tu hogar a través de la plataforma de pago Netflix.
Aquí te enumeramos alguna que ya están disponibles y puedes aprovechar para verlas en este fin de semana desde la comodidad de tu casa aprovechando este clima fresco.
Icarus
Un documental que arrasó con sus contrincantes en la terna de la pasada entrega de los Oscar al llevarse la estatuilla dorada por la propuesta del director Bryan Fogel, que aborda el tema del dopaje de la selección Rusa en distintas competencias olímpicas. Es una historia con trasfondo político que llevó a su protagonista, Grigori Ródchenkov a recibir distintas amenazas de muerte por revelar las historias detrás de los atletas de la delegación rusa para mejorar su nivel deportivo usando sustancias prohibidas.
Strong Island
Es otra gran propuesta que competía por el Oscar en la categoría de Mejor Documental, y aunque no se coronó como ganadora, su sola nominación habla del gran trabajo que llevó a cabo su director, Yance Ford, quien narra una historia personal que lo afectó tanto a él como a su familia tras el asesinato de su hermano, donde el culpable quedó libre. Es una historia del racismo hacia la comunidad afroamericana que hizo que las autoridades acusaran al director por el asesinato de su hermano, sucedido en 1992 en Long Island.
Heroin (E)
Un crudo cortometraje documental que narra la historia de una jueza, una jefa de estación de bomberos y una misionera urbana, quienes se ven inmersas en el mundo que azota a la ciudad de Virginia Occidental, en Estados Unidos. Tres rostros femeninos que día a día luchan contra esta epidemia social y sus consecuencias dentro de la población que se ve vulnerable por un mounstro que parece no poder ser vencido. Aunque fue derrotada por “Heaven Is A Traffic Jam On The 405”, el documental de Heroin (E) es una gran historia real de un extracto social de los Estados Unidos.
Loving Vincent
Una joya de arte es esta entrega animada que competía directamente con quien se llevara la estatuilla en la categoría de mejor largometraje de animación, “Coco”. En esta entrega, un gran trabajo se tejió con su producción de 80 minuto; cada uno de los fotogramas que conforman la animación fue pintado al óleo, justo como la técnica del personaje que exalta la entrega, el pintor Vincent Van Gogh. Es una animación que muchos desearon fuera la ganadora por su compleja estructura..
On Body and Soul
Desde Hungría llega esta revolucionaria historia que compitió en la categoría de la Mejor Película Extranjera en la pasada entrega de los Oscar. Inusual historia de amor entre María, la protagonista que trabaja en un matadero y su jefe, una historia que va mas allá de la mente y la materia. Pocas veces tenemos la oportunidad de que este tipo de cine de otros países llegue a la sala de los cines.
Siendo que la oportunidad de ver estas magnificas obras se da pocas veces en el cine de nuestra localidad, por lo menos se puede disfrutar por medio de la plataforma digital, definitivamente no te las puedes perder.
CON INFORMACIÓN DE FORBES: @lexjambox
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.
El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.


La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 7 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 7 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 7 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 6 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Chetumalhace 2 horasLLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO




















