Nacional
Brecha de género a nivel financiero provoca pérdidas por 100 mdd en el mundo

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MARZO.- Hoy, la mayoría de las compañías, especialmente las más tradicionales, utiliza un modelo de trabajo que es más funcional para la familia de hace 50 años, es decir, un modelo en el cual existe un solo proveedor en el hogar y en el que las mujeres se dedican principalmente a administrar la casa y a la crianza de los hijos.
Éste y otros factores han provocado una brecha financiera entre hombres y mujeres que hoy provoca que el mundo deje de generar 100 mil millones de dólares, así lo afirma Celina Bosco Herman, Brand Manager para Latinoamérica de la agencia digital iProspect.
En 2015, con el soporte de Dentsu Aegis Network, iProspect comenzó a estudiar a profundidad las realidades de la brecha de género y el efecto que tiene en las economías y sociedades. El resultado es un reporte llamado Hear Her Voice, que evidencia los retos para la equidad financiera en regiones como Asia Pacífico y América Latina.
“Si lográramos cerrar la brecha de género a nivel financiero, podríamos generar un dividendo de 100 mil millones de dólares en el mundo. Si esto ocurriera, veríamos muchos más emprendimientos encabezados de mujeres, generaríamos más empleo y ayudaríamos a las economías emergentes a disminuir de manera significativa la extrema pobreza”, explicó en entrevista con Forbes Celina Bosco.
Otro factor que amplía la brecha en el poder adquisitivo de hombres y mujeres es la falta de políticas públicas que fomenten activamente la participación de las mujeres en las áreas de las ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería (que son algunas de las áreas con mayores niveles de ingresos económicos).
La mayoría de los emprendimientos femeninos están enfocados en industrias que implican un desafío y desarrollo tecnológico menos complejo que los negocios iniciados por hombres como, por ejemplo, la comercialización de vestuario y artículos de belleza y servicios en general.
De acuerdo con el estudio Hear Her Voice América Latina, 42% de los emprendimientos de mujeres en México comercializa ropa y accesorios, 38% se centra en la industria de la cosmética y cuidado personal, 14% en alimentos y bebidas, 10% en madres y bebés, 9% en regalos y flores, y sólo 9% en tecnología. Estos porcentajes son muy similares para Colombia, Brasil y Argentina.
La familia y el hogar, ¿una carga ineludible?
Los estudios Hear Her Voice concluyeron que la gran mayoría de las mujeres deciden empezar su propia empresa porque quieren tener más flexibilidad de horario para poder cuidar de su familia, y porque quieren ayudar a sus integrantes a mejorar su calidad de vida.
“Ambas motivaciones tienen como común denominador las necesidades familiares. En América Latina, 46% de las emprendedoras declara que su principal motivación es poder trabajar desde la casa, y 20% dijo estar en condiciones de ser el sostén económico del hogar”, explica Celina Bosco.
De acuerdo con estudios de Victoria147, hoy en México, las mujeres dedican en promedio 4 horas diarias más que los hombres al cuidado de los niños y las tareas del hogar.
En opinión de la experta en comunicación, las barreras de las mujeres para emprender son las mismas alrededor del mundo y deben ser combatidas.
“Las mujeres emprendedoras presentan carencias comunes en tres áreas fundamentalmente: acceso a mentoras que sirvan de fuente de inspiración y experiencia, acceso a programas de capacitación que les ayuden a administrar mejor sus negocios, y acceso a financiamiento formal para comenzar sus empresas o hacerlas crecer”.
Algunas de las medidas más efectivas que el estudio propone para para mejorar las oportunidades de las mujeres en desventaja son:
- El acceso gratuito o de muy bajo costo a educación preescolar de calidad, que permita a las mujeres no sólo enfocarse en la crianza de los hijos, sino tener la oportunidad de acceder a un trabajo de tiempo completo y bien remunerado.
- Programas escolares que fomenten las áreas de las ciencias, tecnologías, matemáticas e ingeniería de igual forma entre niños y niñas.
- Políticas públicas que hagan ilegal discriminar el acceso a cargos laborales por sexo, estado civil, embarazo o potencial embarazo, y responsabilidades familiares.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 17 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Nacionalhace 1 hora
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Chetumalhace 18 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 17 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Viralhace 2 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO