Conecta con nosotros

Nacional

Presentan App para mandar alertas de seguridad tras agitar el teléfono

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE MARZO.- Organizaciones civiles presentaron una aplicación móvil denominada “Cguras” que, a partir de este miércoles, las mujeres pueden usar en situaciones de peligro, donde sólo basta agitar el teléfono celular para que se mande un mensaje con la ubicación de la víctima a cinco de sus contactos autorizados para recibir las alertas.

En entrevista, Mara Muñoz Galván, integrante del Observatorio de Justicia y Derechos Humanos de Mujeres y Niñas A.C, precisó que este miércoles se dio a conocer dicha herramienta tecnológica que se descarga de manera gratuita en las tiendas de Apple y Playstore, misma que se puede utilizar desde cualquier parte del país y del mundo.

Explicó que el objetivo es que “Cguras” sea una herramienta que contribuya a la prevención de casos de violencia extrema como feminicidios, desapariciones y violaciones.

Recomendó a las mujeres que descarguen la aplicación y al elegir a los cinco contactos para registrarlos y éstos sean los que reciban las alertas en situaciones de resigo, no todos sean números telefónicos de sus familiares, sino de personas de sus diversos círculos en que se mueven para que en caso de emergencia tenga opción de una pronta respuesta.

La activista mencionó que esta aplicación técnica fue desarrollada por Verónica Paniagua, de Mentoría 4.0, para lo cual se buscó patrocinios de empresas, de la sociedad civil y de la Secretaría de Educación, ya que tuvo un costo de 150 mil pesos que se emplearon en el pago de la aplicación, diseñadores, programadores y servidores por una duración de un año, ya que mucho del trabajo también fue voluntario.

Mara Muñoz destacó que esta iniciativa surge de la sociedad civil ante la situación de violencia contra la mujer que se vive en la entidad y ante la incapacidad de los tres niveles de gobierno de garantizar la seguridad de mujeres y niñas.

Además de que con la aplicación Cguras se busca formar una base de datos de los casos de violencia para crear un mapa referencial de la incidencia e identificar las zonas, medios de transporte, lotes baldíos, calles o los lugares más inseguros para incidir en las políticas públicas y detectar los focos rojos, ya que a la fecha no hay un diagnóstico claro al respecto.

Lamentó los resultados del estudio “La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2016” realizado por ONU Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Secretaría de Gobernación (Segob), que revelaron una situación preocupante de que, en promedio, en México se asesinan siete mujeres por día, y entre las entidades con más incidencia figura Zacatecas en tercer lugar.

Confió que con esta herramienta, el Observatorio de Justicia y Derechos Humanos de Mujeres y Niñas ayude a prevenir casos de violencia feminicida, tras señalar que es urgente encontrar soluciones, sin embargo, dijo que como sociedad civil se contribuye en aportar alternativas, pero al Estado es al que le corresponde brindar las garantías de seguridad a las niñas y mujeres.

Fuente Informador MX

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.