Cancún
Hay temor por delfinarios; empresario teme caos de aprobarse leyes en esta materia
CANCÚN, 27 DE FEBRERO.- Los dueños de delfinarios están en incertidumbre porque ahora ya no enfrentan una, sino dos iniciativas de ley que buscan prohibir la reproducción de mamíferos en cautiverio: se trata de las leyes –además de la reforma–General de Vida Silvestre (LGVS) y la más reciente, la General de Biodiversidad (LGB).
Ambas ya se “analizan” en la Cámara de Diputados, dio a conocer Rodrigo Constandse Córdova, director general de Delphinus y presidente de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A.C. (Amhmar), quien dijo que el sector está temeroso de que ambas propuestas sean aprobadas mediante un albazo.
Tras la presentación del proyecto de asociaciones civiles “Héroes cancunenses”, auspiciado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en redes sociales para que la sociedad denuncie positivamente y se ayude a quienes estén haciendo algo bueno por la sociedad, el empresario recordó que tiene tres semanas enviando solicitudes de audiencia.
“Hemos enviado cartas a diputados para que nos reciban, el problema es que nos recibieron los del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena, quienes entienden nuestra inquietud e incluso manifiestan apoyo; lo malo es que es un pacto PRI-Verde, cuyos legisladores no nos han recibido y ya ni nos interesa porque ya sabemos que hay línea.”
Rodrigo Constandse dijo no entender “por qué en este país, que se supone hay democracia, por qué no se abren foros trasparentes, por qué no se ponen en internet para que se sepa qué intereses se están legislando y por qué, porque los especialistas tienen la voz y la sociedad debe tener y poner el criterio.
Recordó que en abril de 2017 pasó una reforma a la LGVS de la Cámara de Diputados a la de Senadores, y los artículos transitorios, que dicen que los delfines bajo cuidado humano sólo se pueden reproducir una vez más, fueron incluidos en la de Biodiversidad, que nació en la Cámara Alta, y que fue ingresado a la de Diputados en diciembre pasado.
El empresario turístico acusó que “los legisladores votan por alianzas políticas temporales que no tienen nada que ver con el desarrollo sostenible, con la ecología, con el bienestar animal y como siempre, los legisladores todo lo hacen en los oscurito, no han abierto los foros para la discusión pese a que así lo mandata la ley”.
Recordó que cuando se discutió la Ley de Seguridad Interior, que demandó una sesión de más de 24 horas, el Verde trató de meter la reforma a la General de Vida Silvestre, se abrió una discusión pero fue retirada porque no hubo consenso, y presentaron la de Biodiversidad y en el cansancio todo mundo la votó a favor y así llegó a la Cámara de Diputados.
“Ahora corresponde a los diputados y a la comisión revisora abrir los foros porque igual no querrán discutirla, y como el PRI y el Verde tienen mayoría quieren pasarla sin discusión porque juntos las promueven y hacen mayoría en el Congreso de la Unión, pese a que muchos legisladores del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena están en contra.”
Marcos Constandse destacó que como sector, el de los delfinarios es el único que tendría afectaciones por ambas leyes, pero lo que sí es un problema es que la Ley de Biodiversidad sí está afectando a muchísimos otros sectores, como el de la pesca, que están demandando la revisión de la legislación.
“Y nosotros nos sumamos a esa exigencia de la sociedad para que se abran los foros y se abra el debate, para que la gente, pero sobre todo los diputados sepan qué fregados están legislando.”
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com![]()
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















