Conecta con nosotros

Cancún

Dólar aún en riesgo de llegar a los 27 pesos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE FEBRERO.- México ya sufrió una reducción de 4,400 millones de dólares en la llegada de inversión extranjera directa ante la incertidumbre relacionada con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero las cosas podrían ser peores en un escenario donde no haya una resolución positiva sobre el acuerdo, pues la economía podría caer en recesión y el tipo de cambio escalar a los 27 pesos por dólar.

En caso de que Estados Unidos salga del acuerdo, Moody’s no prevé un “golpe fulminante” para la economía nacional.

 “Lo que vemos es que el TLCAN implica volatilidad en las variables financieras de corto plazo. En caso de un escenario de estrés, la variable de largo plazo más afectada sería la llegada de inversión”, explicó Jaime Reusche, analista soberano para México de Moody’s.

El escenario base de la calificadora contempla que se llegará a una renovación que podría denominarse TLCAN 2.0. Sin embargo, ante la demora para alcanzar un acuerdo antes del 2 de abril (la fecha prevista inicialmente), la firma ha desarrollado un panorama con tres escenarios.

  1. Demora en la negociación. En este caso se llegaría a una actualización del TLCAN en 2019. La continuidad del comercio implicaría un crecimientos de 2 a 2.5% en 2018 y 2019, que se aceleraría en tanto el país se viera fortalecido por el crecimiento de Estados Unidos y la mayor inversión como resultado de la reforma energética.
  2. Un acuerdo bilateral regido por la OMC. En este escenario se disolvería el TLCAN y México y Estados Unidos tendrían que sujetarse a las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Como resultado, Moody’s prevé que habría una depreciación del tipo de cambio de 30% como un efecto transitorio, el cual se corregiría en el mediano plazo.
  3. Conflicto. En el escenario de mayor estrés, México y Estados Unidos no alcanzan un acuerdo e incluso el gobierno estadounidense podría imponer aranceles y barreras al comercio. Estas medidas sí generarían una recesión en México y una respuesta en forma de incrementos arancelarios.

En el escenario conflictivo, Moody’s estima que el tipo de cambio podría tocar niveles de 26 o hasta 27 pesos en 2018 con un crecimiento nulo e incluso una caída de 2 a 3% para 2019.

El tipo de cambio bajaría a un rango de 24 a 25 pesos en 2019, pero los efectos pasarían por un endurecimiento de la política monetaria que colocaría las tasas de referencia entre 8 y 9% y la inflación fluctuaría en niveles de 6 a 7%.

“La inversión es la variable que afectaría más a la economía. En materia de comercio es 55% del comercio el que depende del marco NAFTA (siglas del TLCAN en inglés), pero México tiene capacidad de resiliencia, incluso en los escenarios más adversos”, señaló Reusche.

 

***Moody’s de México es una Institución Calificadora de Valores autorizada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

FUENTE  FORBES 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Regresa este 13 de Abril el paseo cancunense festejando 55 años de Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- “Nuestro Paseo Cancunense regresa este domingo 13 de abril para conectar las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader, donde celebraremos el 55 Aniversario de Cancún”, destacó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al invitar a los cancunenses a unirse a la tercera edición del programa.

Con dinámicas, talleres y experiencias para todos, la Alcaldesa anunció que en esta ocasión, además de la Expoplantas, Adoptafest, la Orquesta del Ayuntamiento, Ellas Facturan; además, se contará con la presencia del DHBus Project, una iniciativa de Mobility ADO que promueve la transformación social a través de un espacio itinerante de diálogo, creatividad y participación ciudadana.

“Así que ya sabes, trae tu bicicleta, ponte tus patines o pasea a tu mascota, que en el Paseo Cancunense podrás disfrutar de un gran domingo familiar con shows, actividades y deliciosa gastronomía local, una experiencia que no te puedes perder”, afirmó la Primera Autoridad Municipal.

El programa, se llevará a cabo de 07:00 a 12:00 horas, permitiendo el acceso exclusivo a peatones, ciclistas, patinadores y familias con mascotas. Este espacio libre de automóviles ofrecerá un entorno seguro, accesible y lleno de actividades para todas las edades.


HECHO:
Para facilitar el acceso al Paseo Cancunense, se han habilitado más de 300 cajones de estacionamiento distribuidos en zonas estratégicas cercanas al recorrido, sujetos a la disponibilidad de cada espacio. Los asistentes podrán dejar sus vehículos en:
• Estacionamiento de Regidores
• Notaría 96
• Instalaciones de Fonatur, Av. Nader
• Parque Kilómetro 0

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 09 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.