Economía y Finanzas
El dólar baja a 19 pesos en ventanilla bancaria
CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE FEBRERO.- Este jueves, el dólar en el mercado internacional pierde fuerza frente a una canasta de diez divisas, situación que también favorece al peso mexicano.
El dólar interbancario se negocia en 18.68 unidades a las 09:10 horas tiempo del Centro de México, de acuerdo con datos publicados por Bloomberg. En el día, el peso avanza 0.83 por ciento.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19 unidades, cifra menor a la de 19.10 reportada este miércoles como cierre por Citibanamex.
En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanza un máximo en 18.8577 a las 01:32 horas tiempo del Centro de México, mientras que el mínimo se ubica en 18.6647 a las 09:03 de la mañana.
La moneda mexicana regresa a terreno positivo, después de que ayer experimentó una sobre reacción a la baja, derivada por temores de mayores alzas en las tasas de interés en Estados Unidos.
En Estados Unidos se publicó que las solicitudes por seguro de desempleo bajaron a 222 mil en la semana terminada el 17 de febrero, cifra menor a las 230 mil esperas en promedio de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg.
FUENTE
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
Aumenta el turismo en México, aunque disminuye gasto por noche
CDMX. En febrero, México recibió 3 millones 723 mil 726 turistas internacionales, –viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México–, 7.8 por ciento más a los que se registraron en el segundo mes de 2024, los cuales tuvieron un gasto total de 3 mil 3.5 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de uno por ciento anual, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta de Viajeros (EVI), que elabora el Inegi, los turistas de internación, aquellos residentes en el extranjero que visitan México, pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan, por lo menos una noche, dentro de algún destino del país, sumaron 2 millones 334 mil 416, lo que representó una baja de 3.9 por ciento en febrero a tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea significaron 89.4 por ciento de turistas de internación (2.08 millones), descendieron 6 por ciento frente a febrero de 2024.
Por vía terrestre ingresaron 247 mil 958 (representaron 10.6 por ciento), el número fue 17.6 por ciento mayor que en febrero de 2024.
Del gasto realizado por turistas internacionales (3 mil.5 millones de dólares), el 94.9 por ciento derivó de los turistas de internación y 5.1 por ciento, de las y los turistas fronterizos.
En febrero pasado, el gasto medio por visitante fue de 440.82 dólares, 8 por ciento menos respecto al mismo mes de 2024. Los turistas de internación fue de mil 221.15 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de mil 326.60 dólares y el de quienes ingresaron por vía terrestre, de 333.90 dólares. El de los turistas fronterizos fue de 109.97 dólares.
En el segundo mes del año visitaron el extranjero 5 millones 682 mil 905 personas residentes en México, 27.5 por ciento más que la del mismo mes de un año pasado. De ese número, 302 mil 181 fueron turistas internacionales, –viajeras y viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero–. Un año antes egresaron un millón175 mil 433.
Los residentes en México que visitaron el extranjero gastaron 841.4 millones de dólares, monto superior en 33 por ciento con respecto a febrero de 2024. En el mes de referencia, el egreso de divisas por turistas internacionales ascendió a 553.2 millones de dólares. De esta cifra, 92.1 por ciento correspondió a gastos de turistas de internación y 7.9 por ciento, a turistas fronterizos.
Economía y Finanzas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?

CDMX— El peso mexicano inició este jueves 10 de abril con una tendencia a la depreciación, en medio de la volatilidad registrada durante la jornada previa que estuvo marcada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender el alza de aranceles a la mayoría de países y elevar los de China al 125%.
El tipo de cambio cotiza en 20.40 pesos mexicanos por dólar en el mercado spot (Ciudad de México, 6:21), lo que representa una depreciación de 0.79% respecto al cierre del miércoles, cuando se ubicó en 20.24 pesos por unidad.
Durante el miércoles, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 21.08 y un mínimo de 20.17 pesos por dólar. El vaivén cambiario se dio en el marco de las decisiones comerciales de Estados Unidos, que mantuvo a México exento de los aranceles recíprocos.
“Los mercados reaccionaron de forma positiva, pues la pausa de 90 días de Donald Trump a los aranceles más agresivos, envían la señal de que el gobierno de Estados Unidos tiene como objetivo principal aislar a China y no pelearse con el resto del mundo”, escribió Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, en una nota.
Esta mañana el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 1,10% (Ciudad de México, 6:30).
El dólar extiende sus pérdidas por tercer día consecutivo, previo a la publicación de la más recientes cifras de inflación de EE.UU., bajando por tercer día consecutivo; la mayoría de las monedas del G-10 avanzaron, en medio de la búsqueda de refugio seguro, de acuerdo con Bloomberg News.
Doce de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran avances ante la moneda estadounidense. Los números positivos son liderados por el franco suizo (2,13%). El peso mexicano encabeza las pérdidas entre el grupo. El rand sudafricano y el real brasileño también retroceden.
Tipo de cambio en el DOF
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.7653 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del jueves 10 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.50 pesos por dólar
- Banorte: 21.65 pesos por dólar
- BBVA México: 20.52 pesos por dólar
- Banamex: 20.74 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Mantiene capacitación constante bomberos de Puerto Morelos
-
Cancúnhace 22 horas
Rehabilitan zona verde en Ciudad Natura, en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 22 horas
Recupera Mary Hernández la belleza urbana en Felipe Carrillo Puerto
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?
-
Cozumelhace 22 horas
Pide José Luis Chacón continuar el trabajo de rehabilitación de parques cuidando los espacios
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano
-
Nacionalhace 11 horas
Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas