EN LA OPINIÓN DE:
Raymundo King, el mal del PRI

Si hay alguien que le hizo (y le hace) daño al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, se llama Raymundo King de la Rosa, quien es el presidente de ese instituto en el estado; no solo por el hecho de perder credibilidad, sino ahora militantes que están ya en otros partidos con probabilidades de participar en el próximo proceso electoral.
La primera víctima con estructura y con trabajo partidista fue el cozumeleño Salvador Rocha Vargas, quien deseaba ser el dirigente del PRI en la isla, pero en una maniobra de Raymundo King de la Rosa, quedó fuera, así que se refugió en el Verde Ecologista (PVEM), donde el éxito lo tiene asegurado y no dudo que se le cobre la factura al aspirante al senado por el PRI.
Obviamente, los liderazgos en los grupos de Mario Villanueva Madrid, Carlos Cardín Pérez, Joaquín Hendricks Díaz y hasta los de Félix González Canto fueron desplazados por una horda de “nuevos” priístas comandados por King de la Rosa, quien con la pérdida de la gubernatura vio la oportunidad de quedarse con todo el pastel partidista y cumplir su objetivo de ser el candidato a senador, a pesar que no goza de una aceptación para pasar la prueba ante los votantes.
De los que recuerdo, en Playa del Carmen otro que se separó de las filas del tricolor fue Jesús Pastor Martín, quien dijo que el Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” no recibió el apoyo de su expartido, además que de ser José Luis Toledo Medina el candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, seguramente se vendrá a operar a Cancún, pero ahora por en la alianza PAN-PRD-MC.
Este martes 20 de febrero, la exdiputada federal y local, Susana Hurtado Vallejo también decidió poner fin a su militancia por no encontrar el respaldo de su dirigente para participar en el proceso electoral que viene; eso sí, no dudemos que la expresidenta de la CNOP en el estado, se sume a la campaña de José Luis Toledo Medina, virtual candidato del PRD a la alcaldía de Benito Juárez.
SASCAB
Hay que reconocer el llamado de la presidenta municipal de Cozumel, Perla Tun Pech quien dijo que no se difundan rumores en cuanto al accidente de la naviera “Barcos Caribe”, mucho menos que se quiera sacar raja política al adelantarse al peritaje de los especialistas en el tema. Así que no se vale que se diga que la explosión fue un atentado, o que fue en el cuarto de máquinas por la acumulación de gas; hay que dejar que la Fiscalía General del Estado determine qué sucedió en el accidente donde hay 18 heridos y daños materiales.
SACBE
El presidente de la Gran Comisión en el Congreso Local, Eduardo Martínez Arcila no podía quedarse fuera de la lista plurinominal de su partido para una diputación federal, va en el lugar número ocho, así que es probable que pase a ocupar una curul en el Congreso de la Unión.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

EN LA OPINIÓN DE:
LOS APUNTADOS PARA LA “SILLA” DE BENITO JUÁREZ

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
La carrera por la sucesión en Benito Juárez (Cancún) ya no se detiene, por todas partes surgen aspirantes, serios y no tan serios, quienes aspiran a ser presidente(a) del municipio más importante del Estado, no solo por el presupuesto superior a los 7 mil millones de pesos al año; sino también por la afluencia turística que tiene, solo igualada por los municipios que componen la Riviera Maya.
Hasta ahora, en los 11 municipios de Quintana Roo solo hay dos que podrían buscar la reelección, hablo de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio y; el alcalde de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva; porque todos los demás, tendrán que dejar sus cargos. Pero estoy aquí para hablarles de la larga lista de quienes ya buscan penetrar en el mercado electoral de Benito Juárez.
Advierto, no quiero entrar en controversia sobre a qué grupo o tribu pertenece tal o cual aspirante, solo diré los nombres de quienes, a decir de algunos liderazgos sociales, tienen posibilidades de una candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, el diputado local Jorge Sanén Cervantes; las diputadas federales Marybel Villegas Canché y Mildred Ávila Vera; el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; los diputados locales Alberto Batun Chulim, Eric Arcila Arjona y Hugo Alday Nieto (PT); el secretario del Bienestar del Gobierno del Estado, Pablo Bustamante Beltrán; pero todos ellos buscan el paraguas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Eso sí, quien quiera gobernar este municipio, debe tener en cuenta los grandes retos que tiene por delante, primero los problemas medioambientales, el ordenamiento territorial es una prioridad en materia de prestación de servicios básicos como luz, agua potable, drenaje y la movilidad; segundo, el flagelo de la inseguridad que afecta a los ciudadanos, pero principalmente a los empresarios, quienes prefieren guardar silencio ante la indiferencia de los tres niveles de gobierno.
Otro reto, es atender a las poblaciones vulnerables, no hay un proyecto que permita a los discapacitados moverse con libertad; no hay casa de refugio para aquellas personas que no tienen donde dormir o que se encuentran en situación de calle; no existe un comedor comunitario en las zonas más pobres de la ciudad; hay desnutrición en las regiones de Cancún, aunque parezca imposible.
Lógicamente, depende de la sociedad para que ejerzan presión sobre las autoridades para que cumplan con responsabilidad constitucional; si bien es cierto que el Humanismo Mexicano llega a las personas de la tercera edad, se han dejado de hacer obras de beneficio social; las autoridades dejaron de atender los problemas comunitarios para enfocarse en las necesidades particulares, es decir, medio cumplen con su labor de acuerdo a la ley. Ahí se las dejo…
SASCAB
Este jueves 26 de junio, la radiodifusora XHNKA, “La voz del gran pueblo” del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), cumple 26 años de haberse creado en Felipe Carrillo Puerto.
Una de las actividades que realizará la radiodifusora es una conferencia titulada “Medios de comunicación y su compromiso con la sociedad”, para responder a la necesidad de comunicar de forma objetiva y con responsabilidad las necesidades de la comunidad.
Agradezco a sus organizadores y a los directivos de XHNKA “La voz del gran pueblo”, haberme invitado para impartir este tema. La conferencia la impartiré mañana en horario de 12:00 del día a 14:00 horas, en el auditorio Isidro Caamal Cituk de la emisora.
No perderé la oportunidad de explicar que el periodismo es un instrumento social para equilibrar el poder. Al tiempo…

EN LA OPINIÓN DE:
OTRA VEZ EN RIESGO EL OMBLIGO VERDE

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
Como si fuese una cuestión cíclica, la Diócesis Cancún-Chetumal de los Legionarios de Cristo otra vez va contra el “Ombligo Verde”. Para ampliar su catedral, sin aval ambiental alguno, devasta parte de esta área ecológica; de nueva cuenta se activó “Salvemos al Ombligo Verde”, colectivo que acudirá a juzgados federales para defender al principal pulmón urbano de la ciudad. Vieja historia.
Para la activista Katerine Ender, quien liderara la lucha para recuperar para la ciudad el Malecón Tajamar, tras agotarse los recursos jurídicos locales el camino que se avizora, como en la lucha civil anterior, es ir la justicia federal. Fue allí donde se logró ganar este importante espacio ambiental urbano el que ahora, de nuevo, está en la mira de la orden religiosa.
Para vecinos de las supermanzanas 33 y 34, parte del citado colectivo, de manera simultánea a los recursos federales, debe investigarse el mutismo de la autoridad local sobre todo ante la carencia de la Manifestación de Impacto Ambiental por parte de la diocesis. Aunque lo olvide el municipio Benito Juárez, El “Ombligo Verde” es un área protegida por decreto desde 2012.
Como antaño, la lucha tendrá que ser en lo federal, que en lo estatal es estéril, aunque se tiene que pasar por esta instancia para pasar a una mayor. Ni modo.
Y ya en materia de oficiales olvidos, sin duda el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones, y el reciente anuncio del ayuntamiento de una próxima jornada de limpieza masiva de sargazo de las playas de Cancún, lo ilustra bien. Este sábado, redes sociales al frente of course, personal hotelero y empleados comunales se darán a esta por demás peligrosa tarea.
Desde el punto de vista de la propaganda, eje motor, la idea suena bien, pero resulta que quienes participan ya en estas tareas ahora y el sábado ponen en gran riesgo su salud pues no tienen el equipo necesario (máscaras antigás y vestido aislante) que los proteja del vapor del dañino ácido sulfhídrico que genera la putrefacción de las algas, de lo que los científicos ya han alertado.
La comuna dirá que al menos algo se hace, pero lo toral es hacerlo bien, y no exponer la salud de la gente por no dotarla del equipo básico. La pose política lejos se halla de las jornadas que día a día resisten los empleados “no asimilados” (externos) que ganan tres mil pesos a la semana sin seguridad social alguna; las afecciones de la piel y las bronquiales, para ellos son frecuentes.
En su parte oficial, la comuna dice que las toneladas de sargazo recogidas serán llevadas a un relleno sanitario “que cumple con la NOM 083”, dicen, lo que reduce la efímera vida, en todo caso, de un tiradero colapsado que recibe casi 1500 toneladas de basura al día. La reciente “surada” el viento recaló en las playas de Cancún cerca de 800 toneladas del alga. El problema se complica.

-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 4 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 4 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 4 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 4 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 4 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 4 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 6 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS