EN LA OPINIÓN DE:
Raymundo King, el mal del PRI

Si hay alguien que le hizo (y le hace) daño al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, se llama Raymundo King de la Rosa, quien es el presidente de ese instituto en el estado; no solo por el hecho de perder credibilidad, sino ahora militantes que están ya en otros partidos con probabilidades de participar en el próximo proceso electoral.
La primera víctima con estructura y con trabajo partidista fue el cozumeleño Salvador Rocha Vargas, quien deseaba ser el dirigente del PRI en la isla, pero en una maniobra de Raymundo King de la Rosa, quedó fuera, así que se refugió en el Verde Ecologista (PVEM), donde el éxito lo tiene asegurado y no dudo que se le cobre la factura al aspirante al senado por el PRI.
Obviamente, los liderazgos en los grupos de Mario Villanueva Madrid, Carlos Cardín Pérez, Joaquín Hendricks Díaz y hasta los de Félix González Canto fueron desplazados por una horda de “nuevos” priístas comandados por King de la Rosa, quien con la pérdida de la gubernatura vio la oportunidad de quedarse con todo el pastel partidista y cumplir su objetivo de ser el candidato a senador, a pesar que no goza de una aceptación para pasar la prueba ante los votantes.
De los que recuerdo, en Playa del Carmen otro que se separó de las filas del tricolor fue Jesús Pastor Martín, quien dijo que el Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” no recibió el apoyo de su expartido, además que de ser José Luis Toledo Medina el candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, seguramente se vendrá a operar a Cancún, pero ahora por en la alianza PAN-PRD-MC.
Este martes 20 de febrero, la exdiputada federal y local, Susana Hurtado Vallejo también decidió poner fin a su militancia por no encontrar el respaldo de su dirigente para participar en el proceso electoral que viene; eso sí, no dudemos que la expresidenta de la CNOP en el estado, se sume a la campaña de José Luis Toledo Medina, virtual candidato del PRD a la alcaldía de Benito Juárez.
SASCAB
Hay que reconocer el llamado de la presidenta municipal de Cozumel, Perla Tun Pech quien dijo que no se difundan rumores en cuanto al accidente de la naviera “Barcos Caribe”, mucho menos que se quiera sacar raja política al adelantarse al peritaje de los especialistas en el tema. Así que no se vale que se diga que la explosión fue un atentado, o que fue en el cuarto de máquinas por la acumulación de gas; hay que dejar que la Fiscalía General del Estado determine qué sucedió en el accidente donde hay 18 heridos y daños materiales.
SACBE
El presidente de la Gran Comisión en el Congreso Local, Eduardo Martínez Arcila no podía quedarse fuera de la lista plurinominal de su partido para una diputación federal, va en el lugar número ocho, así que es probable que pase a ocupar una curul en el Congreso de la Unión.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

EN LA OPINIÓN DE:
ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA EN QUINTANA ROO

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
El aún Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya tiene fundada jurisprudencia respecto a los actos anticipados de precampaña y campaña, no solo de los partido o agrupaciones políticas, sino de los aspirantes y posibles candidatos independientes; consisten en aquellas expresiones que previo al inicio formal de las campañas electorales, llevan a cabo los contendientes para obtener un beneficio.
En Quintana Roo, el fenómeno está acentuado, principalmente en la alianza tripartita de Morena-PVEM-PT, donde cada uno de quienes aún en un cargo de elección popular, ya trabajan con sus equipos de difusión de imagen para su posicionamiento en la mente del electorado quintanarroenses.
No es extraño ver en las redes sociales como Facebook, X, Instagram, YouTube y diversas plataformas como medios de comunicación digitales, la leyenda de “anuncio pagado por…”, que de manera silenciosa y al amparo de las lagunas legales de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) lanzan su publicidad, no por el trabajo que desempeñan, sino por las actividades extracurriculares.
A la luz del artículo 445 de la LGIPE, “Constituyen infracciones de los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular a la presente Ley: a) La realización de actos anticipados de precampaña o campaña, según sea el caso; b) En el caso de los aspirantes o precandidatos, solicitar o recibir recursos, en dinero o en especie, de personas no autorizadas por esta Ley; c) Omitir en los informes respectivos los recursos recibidos, en dinero o en especie, destinados a su precampaña o campaña; d) No presentar el informe de gastos de precampaña o campaña establecidos en esta Ley; e) Exceder el tope de gastos de precampaña o campaña establecidos, y f) El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en esta Ley.
La Ley exige que transparenten los gastos de quienes aspiren a un cargo de elección popular en el siguiente periodo; si contabilizamos desde que iniciaron con los anuncios en las plataformas digitales y medios de comunicación tradicionales, el salario que tienen asignado no les alcanzaría para estar presente todos los días en estos medios; en caso de que sea donación, están obligados a decir quién o quiénes la hicieron, así como las respectivas cantidades o las especies.
Aunque existen condiciones para calificar como acto anticipado de campaña la descarada promoción de senadores, diputados federales, presidentes municipales, diputados locales y secretarios de Estado; para que se acrediten estos actos, se requiere la concurrencia de los siguientes elementos: El Personal, que la conducta sea cometida por partidos políticos, aspirantes, precandidatos y candidatos; Temporal, que se den antes del inicio formal de las campañas; y El Subjetivo, que la finalidad del mensaje esté relacionado con el llamado expreso al voto en contra o a favor de una candidatura o partido, o la solicitud de cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral.
En ese contexto la Jurisprudencia de la SCJN estableció que para evitar una simulación o fraude a la ley, se consideró que los mensajes deben analizarse en su contexto, valorar el protagonismo de la persona que los emite, el objetivo de éstos, y su relación con un proceso electoral. Con estas resoluciones, se integró la Jurisprudencia 6/2019 de rubro “uso indebido de pautas. Elementos para identificar la posible sobreexposición de dirigentes, simpatizantes, militantes o voceros de partidos políticos en radio y televisión.”
Es necesario pues, por el bien de la democracia, que las y los actores políticos quintanarroenses, salgan a aclarar si están o no en campaña; pero principalmente, a transparentar sus gastos, que son del erario, en la publicidad que pagan en las múltiples plataformas y medios de comunicación. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, en este inicio del periodo vacacional de verano 2025, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentaron la campaña de prevención Evita fraudes y viaja con tranquilidad. Hicieron un respetuoso exhorto al público para tener en cuenta las siguientes recomendaciones, antes de adquirir servicios turísticos como vuelos, hoteles, tours o guías, en agencias de viaje físicas y digitales.
Tener cuidado con las agencias fantasma, ofrecen paquetes atractivos y a precios muy bajos. Comprobar que la agencia esté incorporada en el Registro Nacional de Turismo https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo-25058. Verificar que los precios estén a la vista y en moneda nacional.
En caso de fraude, comunicarse al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o al 800 468 8722, de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas. Por medio de redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial. Denunciar páginas web sospechas en https://www.gob.mx/gncertmx. Al tiempo…


EN LA OPINIÓN DE:
SE LA DEBO A AMLO; NO SOY VERDE: MARA LEZAMA

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• “Estamos listos para ir solos”: Renán Sánchez.
• ¿Distanciamiento real o simulación electoral?
El juego de la sucesión en Quintana Roo entra en fase intensa de manera muy anticipada, cuando faltan casi dos años para la elección del 6 de junio de 2027.
Gran definición acaba de hacer la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al afirmar que fue el propio Andrés Manuel López Obrador quien le insistió para que participara en política desde 2016 y fue en 2018 cuando decidió entrarle a la política a través del movimiento de la Cuarta Transformación:
“Yo pertenezco a un movimiento y nunca jamás he pertenecido a otros partidos; afirmó la gobernadora en reveladora entrevista en el programa “Café de Altura” otorgada al periodista chetumaleño Javier Chávez Ataxca, destacado integrante del “Grupo de los 8”.
“En usted sí creo -le dijo a Andrés Manuel- porque es congruente con lo que dice y lo que hace” recordó la gobernadora, para agregar que a partir de ese momento “hubo mucho fuego interno y empezó la campaña: ‘Mara es verde’, además de intenso acoso “paparazzi” a ella y su familia, además de otras acusaciones mediáticas que son “campañas pagadas que aún siguen”.
“Y tienen nombre y apellido; sé quién lo hace, quiénes lo hacen” advirtió, sin señalar nombres.
Tal deslinde de Mara Lezama no se había hecho con la contundencia que ahora lo hace; el 6 de julio pasado afirmó que “ni calzones verdes tengo”, al asistir a un evento morenista en Cancún, con la presencia de Rafael Barajas “El Fisgón” titular del Instituto de Formación Política de Morena y la clase política estatal guinda.
“LISTOS PARA IR SOLOS”
Otra señal de estos posicionamientos en tiempos pre-pre electorales, es la afirmación del dirigente estatal Verde, Renán Sánchez Tajonar: “Estamos listos para ir solos” deslindándose aparentemente de Morena. Lo expresó en Cozumel ante la dirigente formal nacional, Karen Castrejón Castillo, al inaugurar la “casa verde” en Cozumel, municipio que aspira presidir.
Estas señales políticas tanto de Mara Lezama como del verde, afianzan la percepción de un aparente o real distanciamiento, el aliado incómodo acusado de crecer a costa del morenismo en Quintana Roo, donde alcanzó el 21% de la votación en 2024, único estado donde ha alcanzado tantos votos (con excepción de SLP que gobierna con apoyo subrepticio del morenismo) a costa de “ordeñarlos” al partido guinda, por lo que se afirma vox populi: “el verde es rémora política de Morena”.
ADÁN AUGUSTO-VELASCO
También están las señales a nivel nacional, cuando el verde se impuso a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Congreso de la Unión. A través de Adán Augusto López Hernández (Morena), Manuel Velasco Coello (verde) logró echar abajo la iniciativa contra el nepotismo de la presidenta, por lo que sus efectos entrarán en vigor hasta el 2030 y no en 2027, lo que se interpretó como una derrota infringida por el verde contra la iniciativa presidencial.
Aquella y otras señales, como la de ahora en Quintana Roo, parecen apuntar a un distanciamiento entre Morena y Verde en las elecciones de 2027, aunque aún está por verse si es total o parcial; a nivel nacional o sólo en algunos estados y distritos. Y si el verde empezará a hacer alianzas con el PAN, PRI o Movimiento Ciudadano.
Lo que se ve desde el periodismo, es que se están formando condiciones interesantes para las próximas elecciones; el mapa político evoluciona y la disyuntiva es qué característica tendrá y hasta qué profundidad será dicho distanciamiento, pero sobre todo, si es real o sólo una simulación conveniente en tiempos electorales. Usted tiene la última palabra.
ooOoo


-
Nacionalhace 23 horas
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil
-
Deporteshace 22 horas
CLÁSICO DE BÉISBOL EN LA ZONA MAYA PROMETE SER UN ENCUENTRO LEGENDARIO
-
Chetumalhace 22 horas
REFUERZAN IMSS QUINTANA ROO Y GRUPO XCARET COLABORACIÓN EN FAVOR DEL BIENESTAR LABORAL
-
Viralhace 22 horas
LAZARO CÁRDENAS IMPULSA REFORESTACIÓN EN LA EXPOFERIA CON MOTIVO DEL DÍA DEL ÁRBOL
-
Deporteshace 23 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL CIERRE DE LA HALTEROFILIA NACIONAL CONADE 2025
-
Culturahace 14 horas
FPMC LANZA CURSO DE VERANO PARA INFANTES: EXPLORADORES DE LA NATURALEZA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CON DOMO ESCOLAR, XUL-HA ROMPE 63 AÑOS DE OLVIDO GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO