EN LA OPINIÓN DE:
Martín G. Iglesias/ Caminos del Mayab/La estrategia de “Greg” Sánchez

La esperanza de presidente del Partido Encuentro Social (PES) en Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez al aliarse con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y con el Partido del Trabajo (PT), es ser el candidato a senador por parte de la alianza Morena-PES-PT, pero no sucedió así, puesto que el partido de Andrés Manuel López Obrador se quedó con las dos posiciones.
Ante este escenario, el presidente del PES en el estado puede replantear su estrategia, desligarse, de manera legal o de facto, de la alianza con Morena, e irse en unión con el PT para ser el candidato al senado y buscar colocar en cada municipio a un aspirante a la presidencia, donde el Partido del Trabajo tendría cinco posiciones y el PES seis.
De ser así, Encuentro Social dejaría que en Benito Juárez el candidato fuese José Ignacio García Zalvidea, quien ya milita en el partido de Hernán Villatoro Barrios; en Solidaridad “resucitaría” Lenin Amaro Betancourt, quien hasta ahora busca infructuosamente ser incluido en una candidatura.
En caso de que el PES y el PT se separen de Morena, la directamente perjudicada es la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinoza y el candidato a la senaduría, José Luis Pech Varguez. En el primer caso, si José Luis Toledo Medina acepta ser el candidato del PAN-PRD-MC, sumaría los votos inconformes, no solo de Morena-PES-PT, sino también los del PRI-PVEM-Panal; o sea, tiene muchas posibilidades de llegar a la presidencia del polo turístico donde se asienta Cancún.
Corresponde pues a Gregorio Sánchez Martínez la gran responsabilidad con la democracia, está en todo su derecho de ir solo o en alianza, y si le habían prometido la segunda posición en la fórmula al senado, pues le debieron haber cumplido, porque sigue siendo un activo muy importante dentro de la política quintanarroense.
SASCAB
En la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS), que tiene a cargo Catalina Portillo Navarro se siembre precedente de desacato en cuanto a las notificaciones, por ahora se sabe que la presidenta de la Junta Laboral de Cancún ya tiene cuatro multas, que son pagadas con el presupuesto que maneja Catalina Portillo, si fuese dinero de su bolsa, no habría problema, pero es del erario público. Lo que sigue, de no acatar la orden del juez federal, es la destitución del cargo y hasta el arresto. Convendría a la titular de la STPS ser diligente en estos temas, porque ya se cocinan otras denuncias contra dueños de medios de comunicación que corrieron de manera injustificada a empleados.

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

EN LA OPINIÓN DE:
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
Decir que la sucesión de los gobiernos estatales la toma el presidente en turno, él o ella, y que las encuestas son mero ornato, es una obviedad, pero ella escapa a los muchos adelantados al proceso local del 2027, que más que política hacen ruido. Véase como ejemplo el sainete de la disque salida de Gino Segura del Senado. Hubo hasta quien quiso llevarle un jubiloso mariachi.
Entre los adelantados están los que apuestan en la vieja hechura de Morena, los de raíz de izquierda (no les han dicho aún que este partido no es de tal tendencia); los “operadores” oficiales que, alucinados, ven en todo gesto de la gobernadora Mara Lezama el norte de su brújula y hay, desde luego, la masa de espontáneos que buscan subirse al barco que sea, sí, pero con presupuesto,
Desde luego que en el Palacio Nacional la trayectoria de los gobernadores pesa en la decisión electoral, que sus resultados son considerados, y la mandataria estatal bien lo sabe y en ello ancla la valía de sus candidatos, desde el senador Gino Segura hasta la hoy publicitada Verónica Lezama, incluidos otros de menor talla que aspiran a seguir en el erario, que el pastel es grande.
Claro está que sus números más reciente argumentan su cercanía con Claudia Sheinbaum: la popularidad de la presidenta llegó al segundo lugar nacional hace unos días; que altas fueron también las cifras logradas en el pasado proceso judicial y, de remate, lo que es raro, la Auditoria Superior de la Federación dio su tácito aval a su manejo de las finanzas públicas y eso pesa.
La voz de Mara Lezama, pues, se escucha en el Palacio Nacional, sin embargo, su cercanía con el Partido Verde no opera a su favor. El dibujo de este partido se esfuma en el espacio nacional, donde su calidad de “bisagra” se requiere menos ya para la operación legislativa. Figuras como la del “Niño Verde”, no abonan al proyecto estatal de sucesión. El Verde le estorba a la gobernadora.
El verde estorba también a Andrés López, antes “Andy”, de la comisión electoral de Morena y eso también va en contra de cualquier candidato que huela a ecologista. Las señales son cada
Del tintero:
Se dice que antes de ir a Suiza, sede de la Organización Mundial de la Salud, donde será nuestro representante, Hugo López, donará Mariguanol a la oposición para que se les pase el ardor por su nombramiento. Preocupante sería que hablaran bien de él tipos como Alito Moreno o Marko Cortés, cuya ignorancia es grande. Esta será su segunda participación en la OMS, pues ya fue parte del grupo de Vigilancia Epidemiológica de la misma.
Mientras la oposición siga siendo como es, Morena no tiene de qué preocuparse
EN LA OPINIÓN DE:
EL ARTE DE COMUNICAR CORRECTAMENTE

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
En esta era exponencial de medios de comunicación digitales, así como la decisión de la fuente política de anunciar sus propios proyectos y programas sin utilizar intermediarios, me hace pensar sobre la responsabilidad de comunicar correctamente los hechos que son de interés social, los de las figuras públicas y que, por ende, los que viven del presupuesto, presupuesto que es pagado con el dinero de los contribuyentes.
Quiero que el amable lector piense en dos hechos que sucedieron la semana pasada, el primero tiene que ver con la licencia que pidió el senador de Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, por un solo día, el 28 de junio pasado, pero no fue comunicado a la población quintanarroense por su equipo de Comunicación Social, solo nos enteramos por un escueto comunicado del Senado donde el suplente, Francisco Carrillo Flores, el presidente del Senado le tomaba protesta.
El segundo caso, tiene que ver con la combi rotulada que tiene el diputado local Eric Arcila Arjona, con la que hace promoción de su imagen, además argumenta que la trae desde hace seis meses, porque se dedica a la gestoría, olvidando totalmente que su función es legislar, hacer leyes, reglamentos y decretos para el buen funcionamiento de los tres poderes del Estado.
Ambos hechos no eran relevantes, pues fueron guardados por sus respectivos equipos de comunicación social, o más grave, consideraron que no era importante informar a la ciudadanía sobre estos hechos, a pesar de que el cargo de Senador y de Diputado Local, fue otorgado por medio del voto de los electores y el sueldo que devengan, así como todas sus actividades inherentes al cargo, son pagadas con el dinero público, ese que se obtiene por el pago de impuestos de todos los quintanarroenses.
Les pongo un ejemplo de la responsabilidad de comunicar cuando eres una figura pública: Si un doctor se calla algo del diagnóstico de un paciente y luego al morir se descubre este hecho sin lugar a dudas que se le acusaría de mala praxis. Algo así ocurre cuando un comunicador decide “hacer invisible” un hecho que atañe y afecta al país, estado o municipio. Eso le hace daño a uno sociedad porque entonces empiezan las especulaciones y en lugar de ayudarse con una imagen pública correcta, provoca una desconfianza que luego es difícil de recuperar.
La obligación de brindar información legítima es una responsabilidad de cualquier persona dedicada a la vida pública, estando sujetos a una obligatoriedad moral de procurar y respetar la información que brindan, evitando la influencia de ideologías, creencias o interés particulares que pudieran acentuar o atenuar lo que comparten.
El derecho a la información no es propiedad ni del comunicador, ni de la empresa de medios, sino de los ciudadanos, por ello, la objetividad de la información que se brinda resulta ser una de las mayores responsabilidades que tienen los que dedican su actividad a la vida pública. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, este mes en Playa del Carmen, el 16 para ser específico, el gobierno Municipal celebra la Feria del Carmen, por eso su presidenta Estefanía Mercado dio un adelanto: el reconocido artista ‘El Malilla’ se presentará el próximo 11 de julio a las 21:00 horas en la emblemática Plaza 28 de Julio.
Este anuncio es respuesta directa a lo que la juventud de Playa del Carmen expresó en redes sociales y en la calle, pidiendo un espectáculo que conecte con su energía y sus gustos.
La Feria del Carmen 2025 será un espacio para la convivencia familiar, la cultura y la diversión, en un ambiente seguro y con actividades para todas y todos. El Gobierno Municipal refrenda así su compromiso de escuchar y responder a la voz de la ciudadanía. Al tiempo…

-
Puerto Moreloshace 24 horas
“CONTRÁTA-TE” ABRE PUERTAS LABORALES EN LEONA VICARIO: 50 CONTRATACIONES INMEDIATAS Y MÁS DE 100 EN PROCESO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CLAVE PARA EL FUTURO DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 23 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE ISLA MUJERES CORREN HACIA UN FUTURO SALUDABLE CON CLASES GRATUITAS DE ATLETISMO
-
Cancúnhace 24 horas
FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM
-
Isla Mujereshace 23 horas
FRANCISCO MAY, RECONOCIDO OFICIALMENTE COMO PUEBLO INDÍGENA: UN PASO HISTÓRICO HACIA LA DIGNIDAD Y EL DESARROLLO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ FORTALECE APOYO A MUJERES DE FRANCISCO MAY CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Cozumelhace 23 horas
DIANA SOSA IMPULSA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES VISUALES EN COZUMEL