Conecta con nosotros

Cancún

Se roban litografía de Picasso valorada en 50 mil dólares

Publicado

el

WISCONSIN, 21 DE FEBRERO.-El robo de arte nunca ha sido un evento aislado. A lo largo de la historia han ocurrido diversos hurtos y piezas de creadores como Pablo Picasso, Joan Miró, Leonardo Da Vinci o Vincent van Gogh se han convertido en las favoritas de los hampones.

Ayer el marchante de arte Bill DeLind informó que una litografía de Picasso valorada en 50 mil dólares fue sustraída de la galería DeLind Fine Arts Appraisals, Milwaukee, en Wisconsin, el viernes pasado.

  • El DatoPablo Picasso pintó su primera litografía en 1919; se trató de una especie de invitación para asistir a una exposición en la galería Rosenberg de París.

Torero, firmada por el artista malagueño en tinta verde y de la que sólo existen 30 réplicas en el mundo, fue sustraída libremente de una sala que no contaba con cámaras de seguridad ni cerraduras seguras.

Según Bill DeLind, el mismo día del hecho se dio aviso a las autoridades y reportó lo sucedido a las galerías nacionales para que estuvieran atentos en caso de que la pieza apareciera.

Pablo Picasso lidera el ranking de los 55 artistas más codiciados por los ladrones, con 572 obras robadas, según la base de datos de The Art Loss Register, una compañía privada británica.

En la lista siguen Joan Miró, con 364 piezas sutraídas; Marc Chagall, con 317; Salvador Dalí, con 275, y Pierre-Auguste Renoir, con 169 obras, que no se sabe a dónde fueron a parar.

Muchos creen que las piezas están colgadas en las paredes de la casa de algún afortunado; otros dejan esa idea romántica y aseguran que están guardadas en los rincones más profundos de algún sótano o bóveda. Lo cierto es que todo es un misterio.

La adquisición de una obra en el mercado negro supone problemas legales para el comprador por lo que los criminales optan, primero, por negociar una recompensa y otros intentan guardarlas y venderlas mucho tiempo después de que el hecho ocurrió, con el fin de no poner en riesgo su identidad.

Entre los casos más sonados de la historia del arte se encuentra el de la Gioconda, éste óleo fue robado en 1911, cuando un comerciante argentino llamado Eduardo Valfierno convenció a un carpintero italiano llamado Vincenzo Peruggia, que había trabajado en el Museo del Louvre, de que debía robar la pieza como un acto de reivindicación patriótica. Así, Peruggia apareció en el museo la mañana del 21 de agosto de 1911 con un blusón blanco para hacerse pasar por un miembro de mantenimiento, descolgó el cuadro, lo separó de su marco y lo sacó del museo escondiéndolo bajo su ropa.

Otro de los cuadros  preferidos de los hampones es El Grito, uno de los cuadros más famosos del noruego Edvard Munch y que también ha sido robado varias veces.

En 1994 fue sustraído de la Galería Nacional de Oslo, a pleno día, por una banda de ladrones encabezada por el ladrón de arte más famoso de Noruega, Pal Enger que tardaron menos de un minuto en llevar a cabo su propósito y dejaron una nota que decía: “Gracias por la falta de seguridad”.

Unos meses después el cuadro fue recuperado, pero 10 años más tarde la versión del Museo Munch de Noruega fue robada a mano armada por tres hombres enmascarados que también se llevaron La Madonna de Munch. Ambos fueron recuperados dos años después por la policía noruega.

Como la historia de esos cuadros existen varias más. Algunas de las obras no se recuperan.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ FACILITA TRÁMITE DE DECLARACIÓN ANUAL A SERVIDORES PÚBLICOS

Publicado

el

En un esfuerzo por promover la transparencia y el cumplimiento de las responsabilidades administrativas, el Gobierno de Benito Juárez, a través de la Contraloría Municipal, implementó una estrategia de apoyo integral para que las y los servidores públicos presenten en tiempo y forma sus Declaraciones de Modificación Anual y de Intereses 2025.

El titular de la Contraloría, Hilario Gutiérrez Valasis, informó que se han habilitado módulos de atención dentro de diversas dependencias municipales, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, con el fin de restablecer contraseñas de acceso a la plataforma correspondiente y brindar asesorías personalizadas.

Esta semana, el personal de la Policía Turística, Parques y Áreas Jardinadas, así como de Atención a Demandas Ciudadanas, recibió este acompañamiento. La programación continuará el lunes 12 de mayo con trabajadores de Pozos y Limpieza de Playas; el miércoles 14 con la Dirección General de Servicios Públicos; y el jueves 15 con las áreas de Bacheo y Pipas.

Gutiérrez Valasis destacó que, debido a la naturaleza personal del trámite, únicamente se restablecerán contraseñas a quienes acudan de forma presencial con una identificación oficial vigente a las oficinas de la Dirección de la Función Pública, ubicadas en Avenida Nader, Plaza Centro, local 305, primer piso. La atención se brinda de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y el fortalecimiento de una administración pública ética y eficiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.