Puerto Morelos
CEMDA confronta a Profepa en Quintana Roo

CANCÚN, 18 DE FEBRERO- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) interpuso una demanda de amparo contra la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo, por la omisión sistemática de ejercer sus atribuciones y obligaciones de verificar, inspeccionar y, en su caso, sancionar, oportuna y eficazmente.
Se trata de 40 denuncias populares presentadas contra proyectos que han incurrido en violaciones a la legislación ambiental en Holbox (Yum Balam), Tulum, Cozumel y Puerto Morelos.
Las denuncias incluyen tala, desmonte, quema y relleno de manglar, así como construcción de obras sin autorización para desarrollos hoteleros, infraestructura y vialidades; remoción de duna costera, y afectación a la flora marina.
“La delegación está incumpliendo con su obligación de proteger la biodiversidad y el derecho humano a un medio ambiente sano, por lo que se pide a la autoridad judicial obligar a la Profepa a cumplir su mandato, atender las denuncias y ordenar la restauración de los sitios impactados”, se lee en un comunicado suscrito por seis organizaciones ambientalistas.
Las denuncias corresponden a proyectos situados dentro de áreas naturales protegidas (ANP’s), con ecosistemas de alto valor ambiental y fragilidad como el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam –en la que se ubica la isla de Holbox–, y los parques nacionales Arrecifes de Cozumel, Tulum y Arrecife de Puerto Morelos.
Entre las actividades irregulares que violan la legislación ambiental están la tala, desmonte, quema y relleno de manglar, así como construcción de desarrollos turísticos y vialidades en diversas zonas de Holbox.
También la construcción y operación de proyectos no autorizados, y el incumplimiento de clausuras impuestas en proyectos ubicados en el municipio de Tulum; trabajos de modificación de la morfología de la zona federal marítimo terrestre (Zofemat) y afectación a la zona de arrecife dentro del polígono del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.
Asimismo, la afectación a la zona de anidación de tortugas marinas, la flora marina, principalmente pastos marinos, en la zona marina adyacentes al hotel Moon Palace, dentro del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.
“Si bien en algunos casos –en el Parque Nacional y la zona hotelera de Tulum– la Profepa ya había inspeccionado y ordenado la clausura de las obras, éstas no fueron respetadas ni se cumplió con las medidas ordenadas.”
En este sentido, resulta fundamental que la dependencia dé seguimiento puntual a las diligencias practicadas contra los inspeccionados, aplicando eficazmente la legislación ambiental respecto de las medidas de seguridad, de urgente aplicación, sanciones y reparación de los daños ambientales causados.
Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador del Cemda, señaló que “es fundamental que Profepa atienda en tiempo y forma y dé seguimiento a las acciones que se deriven de las denuncias, pues su omisión favorece a que se siga violando la ley en detrimento del medio ambiente y la violación de los derechos humanos de los habitantes de esas localidades”.
De acuerdo con la ley, es obligación de la Profepa recibir, atender, investigar y realizar las diligencias necesarias para determinar la existencia de los actos, hechos u omisiones motivo de denuncia.
En ese sentido, su labor no debe limitarse a visitas técnicas de verificación y/o de inspección, sino asegurarse que se cumplan y apliquen las medidas que ordene, así como de aplicar las sanciones y ordenar la reparación del daño ambiental a los responsables, todo dentro de un plazo razonable, respetando el derecho de petición y acceso a la justicia.
TEXTO POR CARLOS ÁGUILA ARREOLA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Puerto Morelos
BLANCA MERARI IMPULSA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA

La alcaldesa de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, reafirmó su compromiso con la salud pública al encabezar la Primera Sesión del Comité Municipal de Salud, donde instó a fortalecer la participación ciudadana en la definición de políticas sanitarias.
Durante el evento, la presidenta municipal destacó la importancia de la gobernanza colaborativa, enfatizando que solo con el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad se pueden abordar los desafíos en materia de salud. Subrayó que la prevención y la atención médica deben llegar a todas las comunidades, incluidas las más alejadas, y recordó que su administración ha impuesto metas ambiciosas, como mejorar los dispensarios médicos y optimizar el servicio de ambulancias en coordinación con el Estado.
Por su parte, Alba Areli Cerón, directora de Epidemiología de los Servicios Estatales de Salud, compartió datos alentadores sobre el control de enfermedades transmitidas por vectores, indicando que los casos de dengue han disminuido drásticamente en comparación con 2024.

Asimismo, la directora de Salud municipal, Sara Nohemí Rodríguez Torres, resaltó que el Comité, instalado en enero, tiene la función de asesorar al gobierno y movilizar a la comunidad en favor de la salud pública, reforzando estrategias de prevención y atención.
En esta primera sesión se abordaron temas clave como las enfermedades relacionadas con la temporada de calor y las medidas para prevenirlas, además de estrategias contra padecimientos transmitidos por vectores como el dengue, Zika y Chikungunya.
Blanca Merari estuvo acompañada por diversas autoridades municipales y estatales, reafirmando el compromiso conjunto por garantizar mejores condiciones sanitarias y de atención médica en Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
REDOBLA ESFUERZOS CONTRA LA CORRUPCIÓN CON NUEVO CONVENIO ESTATAL

En un firme compromiso por fortalecer la transparencia y la eficiencia en la administración pública, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, formalizó un convenio de colaboración de alto impacto con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) de Quintana Roo, encabezada por Reyna Arceo Rosado. El acuerdo, suscrito en las oficinas de la presidencia municipal, tiene como objetivo principal la implementación del Sistema de Evaluación y Seguimiento de Control Interno y el Sistema de Excelencia en el Servicio.
La alcaldesa Tziu Muñoz enfatizó que la prioridad de su administración es “trabajar por la transparencia y la calidad en el servicio desde la administración pública, cierra el camino a la corrupción y reafirma la confianza ciudadana”. Subrayó la responsabilidad diaria de los funcionarios municipales de rendir cuentas claras en todas las secretarías y dependencias.
Por su parte, la titular de la SABGOB, Reyna Arceo Rosado, destacó que esta colaboración busca mejorar la percepción de los gobiernos estatal y municipal a través de la evaluación de 14 indicadores clave. Este proceso permitirá una entrega gubernamental más transparente y correcta al final de cada administración. “Acabar con la corrupción es una demanda ciudadana, por ello, debemos trabajar para cerrar las puertas a quienes pretenden sorprender a los ciudadanos”, afirmó Arceo Rosado, resaltando la necesidad de trabajar en equipo para lograr la certificación de cada área.

Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, detalló que el convenio incluye acciones preventivas para fortalecer la rendición de cuentas y el manejo de recursos en todas las áreas del gobierno municipal, en estricto cumplimiento con las normativas vigentes.
Adicionalmente, se firmó un convenio para la implementación de la Excelencia en el Servicio, que facilitará el acceso de los ciudadanos a los servicios municipales a través de herramientas como códigos QR y gafetes de identificación para inspectores, entre otras iniciativas.
En la firma del convenio estuvieron presentes importantes funcionarios municipales como el Síndico Carlo Fonseca León, el Oficial Mayor Rodrigo Ruiz Álvarez, la directora de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social, Luz Jhannel Silva Salas, y la directora Adjunta al Órgano Interno de Control, Yukeini Sulbei Castañeda Cocom, quienes atestiguaron este importante paso hacia una gestión más transparente y eficiente en Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Playa del Carmenhace 21 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 22 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 21 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Cancúnhace 22 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA
-
Nacionalhace 22 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS