Cancún
Se une Cancún a la jornada nacional “Procesión Vaquita Marina”

CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- La cadena para la interacción con delfines, Delphinus, en conjunto con el H. Ayuntamiento de Puerto Morelos y la Red de Educadores Ambientales, se sumaron al espacio para la sensibilización y reflexión en honor del único cetáceo endémico de México, la Vaquita en la jornada nacional “Procesión Vaquita Marina” que un grupo de intelectuales, artistas y científicos lanzaron recientemente para mantener vivo el interés de la ciudadanía en esta marsopa.
Niños, familias locales y extranjeras fueron invitados a colorear dibujos alusivos a la vaquita y dejar mensajes de esperanza y compromisos de conservación que eran atados al altar en honor de este pequeño mamífero marino que está en inminente peligro de extinción, al quedar menos de 30 individuos en su hábitat natural, el alto Golfo de California. Miguel Ángel Canseco gerente de responsabilidad y comunicación de Delphinus señaló que ”es muy importante mantener el nivel de conocimiento e interés del tema de la vaquita en el público, ya que nadie cuida lo que no ama, porque no se ama lo que no se conoce y no se conoce lo que no te fue enseñado.”
La procesión en honor de la vaquita marina, iniciativa de carácter nacional para honrar al único cetáceo endémico de México, que está en un serio peligro se realizó ayer con diversas actividades artísticas y culturales, entre las que destaca una marcha silenciosa que va del Museo Tamayo al Museo Nacional de Antropología.
Numerosas organizaciones civiles, nacionales y extranjeras, académicos, intelectuales, y artistas convocaron a este ritual colectivo en honor de esa especie marina. Al punto de las 10:00 horas en la explanada del Museo Tamayo en el Bosque de Chapultepec, cientos de personas se apostaron para salir caminando de ahí al recinto cultural donde se colocaría un memorial.
Así, los cientos de personas marcharon ayer en silencio, mientras una marcha fúnebre ejecutada por el grupo de percusiones Tambuco y sonidos de campanas, las acompañaban. Ese grupo, que en la vanguardia iba la pieza, llamada Memorial Marsopa Vaquita, creada por Patricio Robles Giil, se dirigía al Museo de Antropología para colocar esta escultura que asemeja el cráneo de la vaquita marina.
Al final de la procesión, la escultura que mide casi dos metros de altura y fue realizada en 2014, permanecerá expuesta en la Media Luna del Vestíbulo del Museo Nacional de Antropología hasta marzo próximo. El recorrido estuvo acompañado musicalmente por el ensamble de percusiones Tambuco. Al final se ejecutó la pieza Responsorio in memoriam Rodolfo Halffter, del compositor Mario Lavista, interpretada por este grupo mexicano, y dirigido por Ricardo Gallardo y la fagotista Wendy Holdaway.
En la marcha, Patricio Roble Gil dijo que la ignorancia, indiferencia y falta de respeto de la humanidad por los océanos tiene como resultado la posible extinción de esta especie endémica de México. “Habernos reunido aquí envía un fuerte mensaje al mundo del compromiso que tenemos los mexicanos con la extraordinaria biodiversidad de sus mares y territorios”, afirmó.
Robles Gil dijo que los espacios naturales dan “paz infinita” al mundo. En el evento también participaron 300 niños nombrados embajadores del mundo natural.
Por su parte, Lorenzo Rojas señaló que la pesca ilegal de esta especie es una de las principales afectaciones para la especie debido a que ésta queda atrapada en redes de enmalle.
Rojas, quien es biólogo marino, ha trabajado en la recuperación de la vaquita marina desde hace ya más de 25 años. “Cuando empezamos a trabajar con la vaquita, se nos decía que no existía, que era una especie que habíamos inventado para cerrar la pesca”.
“Luego de hacer expediciones para documentarla y sacar fotos, dijeron que no se moría por la pesca sino por otras razones”, indicó.
Por propuesta de Rojas y expertos en el tema, el Gobierno federal cerrará un área protegida de 745 kilómetros cuadrados ubicada cerca del municipio de San Felipe, Baja California, en el Alto Golfo.
“No se podrá entrar con redes de pesca ni navegar, porque ahí tenemos una importante área de vaquitas y es donde hemos encontrado el mayor número de redes ilegales”, dijo.
De acuerdo con los organizadores, hay además una galería de altares alrededor del mundo y exposiciones en más museos, galerías y otros recintos. La trascendencia de esta enorme iniciativa depende de la cantidad de gente que participe. Por eso se lanzó la invitación, a través de un manifiesto para que el mayor número de personas se uniera y lograr que este llamado de conciencia sea fuerte.
El Manifiesto explica que el mundo está a punto de sufrir una tragedia irreversible, la extinción de la vaquita marina. Habla de la desaparición definitiva en todo el planeta de una especie animal exclusivamente mexicana, es decir, “una forma única de vida que lleva millones de años en el mar del Alto Golfo de California, en México, desaparecerá para siempre”.
FUENTE Delphinus/ CRÓNICA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.
El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:
- 1 camioneta
- 1 recolector
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 12 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 12 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Economía y Finanzashace 3 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
Viralhace 13 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES