Cancún
Se une Cancún a la jornada nacional “Procesión Vaquita Marina”

CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- La cadena para la interacción con delfines, Delphinus, en conjunto con el H. Ayuntamiento de Puerto Morelos y la Red de Educadores Ambientales, se sumaron al espacio para la sensibilización y reflexión en honor del único cetáceo endémico de México, la Vaquita en la jornada nacional “Procesión Vaquita Marina” que un grupo de intelectuales, artistas y científicos lanzaron recientemente para mantener vivo el interés de la ciudadanía en esta marsopa.
Niños, familias locales y extranjeras fueron invitados a colorear dibujos alusivos a la vaquita y dejar mensajes de esperanza y compromisos de conservación que eran atados al altar en honor de este pequeño mamífero marino que está en inminente peligro de extinción, al quedar menos de 30 individuos en su hábitat natural, el alto Golfo de California. Miguel Ángel Canseco gerente de responsabilidad y comunicación de Delphinus señaló que ”es muy importante mantener el nivel de conocimiento e interés del tema de la vaquita en el público, ya que nadie cuida lo que no ama, porque no se ama lo que no se conoce y no se conoce lo que no te fue enseñado.”
La procesión en honor de la vaquita marina, iniciativa de carácter nacional para honrar al único cetáceo endémico de México, que está en un serio peligro se realizó ayer con diversas actividades artísticas y culturales, entre las que destaca una marcha silenciosa que va del Museo Tamayo al Museo Nacional de Antropología.
Numerosas organizaciones civiles, nacionales y extranjeras, académicos, intelectuales, y artistas convocaron a este ritual colectivo en honor de esa especie marina. Al punto de las 10:00 horas en la explanada del Museo Tamayo en el Bosque de Chapultepec, cientos de personas se apostaron para salir caminando de ahí al recinto cultural donde se colocaría un memorial.
Así, los cientos de personas marcharon ayer en silencio, mientras una marcha fúnebre ejecutada por el grupo de percusiones Tambuco y sonidos de campanas, las acompañaban. Ese grupo, que en la vanguardia iba la pieza, llamada Memorial Marsopa Vaquita, creada por Patricio Robles Giil, se dirigía al Museo de Antropología para colocar esta escultura que asemeja el cráneo de la vaquita marina.
Al final de la procesión, la escultura que mide casi dos metros de altura y fue realizada en 2014, permanecerá expuesta en la Media Luna del Vestíbulo del Museo Nacional de Antropología hasta marzo próximo. El recorrido estuvo acompañado musicalmente por el ensamble de percusiones Tambuco. Al final se ejecutó la pieza Responsorio in memoriam Rodolfo Halffter, del compositor Mario Lavista, interpretada por este grupo mexicano, y dirigido por Ricardo Gallardo y la fagotista Wendy Holdaway.
En la marcha, Patricio Roble Gil dijo que la ignorancia, indiferencia y falta de respeto de la humanidad por los océanos tiene como resultado la posible extinción de esta especie endémica de México. “Habernos reunido aquí envía un fuerte mensaje al mundo del compromiso que tenemos los mexicanos con la extraordinaria biodiversidad de sus mares y territorios”, afirmó.
Robles Gil dijo que los espacios naturales dan “paz infinita” al mundo. En el evento también participaron 300 niños nombrados embajadores del mundo natural.
Por su parte, Lorenzo Rojas señaló que la pesca ilegal de esta especie es una de las principales afectaciones para la especie debido a que ésta queda atrapada en redes de enmalle.
Rojas, quien es biólogo marino, ha trabajado en la recuperación de la vaquita marina desde hace ya más de 25 años. “Cuando empezamos a trabajar con la vaquita, se nos decía que no existía, que era una especie que habíamos inventado para cerrar la pesca”.
“Luego de hacer expediciones para documentarla y sacar fotos, dijeron que no se moría por la pesca sino por otras razones”, indicó.
Por propuesta de Rojas y expertos en el tema, el Gobierno federal cerrará un área protegida de 745 kilómetros cuadrados ubicada cerca del municipio de San Felipe, Baja California, en el Alto Golfo.
“No se podrá entrar con redes de pesca ni navegar, porque ahí tenemos una importante área de vaquitas y es donde hemos encontrado el mayor número de redes ilegales”, dijo.
De acuerdo con los organizadores, hay además una galería de altares alrededor del mundo y exposiciones en más museos, galerías y otros recintos. La trascendencia de esta enorme iniciativa depende de la cantidad de gente que participe. Por eso se lanzó la invitación, a través de un manifiesto para que el mayor número de personas se uniera y lograr que este llamado de conciencia sea fuerte.
El Manifiesto explica que el mundo está a punto de sufrir una tragedia irreversible, la extinción de la vaquita marina. Habla de la desaparición definitiva en todo el planeta de una especie animal exclusivamente mexicana, es decir, “una forma única de vida que lleva millones de años en el mar del Alto Golfo de California, en México, desaparecerá para siempre”.
FUENTE Delphinus/ CRÓNICA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 16 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Viralhace 8 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO