Conecta con nosotros

Cancún

Sismo de 7.2 grados sacude la Ciudad de México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE FEBRERO.- Esta tarde se registró un sismo de 7.2 grados a las 17:39, con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, según informó el Servicio Sismológico Nacional.

El movimiento se tuvo efectos en la capital del país, donde la gente abandonó edificios y casas. Aquí un recuento de los estados que resintieron el movimiento.

 

Guerrero

La Secretaría de Protección Civil de Guerrero hasta el momento no ha reportados daños graves.

El sismo de esta tarde se sintió en las siete regiones de Guerrero, de acuerdo a Protección Civil, en cinco de ellas, Acapulco, Centro, Montaña, Norte y Costa Chica, el impacto fue mayor.

Protección Civil informó que los daños reportados son “leves” y “ligeros”, solo cuarteaduras en paredes, caída de tejas, deslizamiento de láminas.

En Ometepec, en la Costa Chica, la región que colinda con Oaxaca, se reportan desprendimientos de revoques en el hospital general y el desgajamiento de un cerro en la cabecera municipal.

También en la Costa Chica se reportaron apagones de luz, mientras que en la mayoría de los 81 hubo fallas en red de telefonía e internet.

Protección Civil reportó que ni en edificios públicos ni privados hubo daños y que no se reportó ninguna muerte.

Michoacán

Tras el sismo registrado la tarde de este viernes la Coordinación General de Protección Civil de Michoacán realiza un monitoreo para identificar posibles daños ocasionados, aunque de manera preliminar no se reportan afectaciones.

Protección Civil estatal señaló que cada una de sus coordinaciones regionales inspecciona las zonas donde fue perceptible el movimiento para conocer los posibles daños.

A través de su cuenta en Twitter, el gobernador Silvano Aureoles Conejo señaló que se han activado protocolos de emergencia e instó a la población a mantenerse alerta ante la posibilidad de réplica.

Hasta las 19:00 horas, Protección Civil estatal no tiene reportes de daños en Michoacán ocasionados por el fenómeno.

Morelos

Protección Civil de Morelos informó que hasta el momento no se han reportado afectaciones por el sismo de 7.2 grados.

Francisco Javier Bermúdez Alarcón, titular de Protección Civil, señaló que tras el movimiento se activaron los protocolos para evaluar descartar afectaciones, asimismo se estableció comunicación inmediata con los municipios para que realizaran un monitoreo en el territorio estatal.

El funcionario pidió a la ciudadanía guardar la calma y mantenerse atentos a los comunicados emitidos por las fuentes oficiales y no difundir información que pueda ocasionar confusión entre la ciudadanía.

De igual manera, recordó a la ciudadanía que puede reportar cualquier afectación al teléfono 1000515 y estar atenta ante las posibles réplicas que puedan suscitarse.

Hidalgo

En Hidalgo se activaron los protocolos de revisión ante el sismo de siete grados con epicentro en Oaxaca, hasta el momento no se reporta daños, pero si se procedió a la evacuación en diversos edificios.

La Secretaría de Seguridad y el Sistema de Protección Civil Municipal mantienen recorridas y por medio del C4 se realiza un monitoreo a través del sistema de videovigilancia.

En tanto que en la alcaldía de Pachuca entró en sesión la Comisión de Proteccion Civil. Mientras que edificios como gobierno del estado, la Universidad y el PRI donde se realizaban las convenciones estatal distrital para estudiar las candidaturas tuvieron que ser desalojados.

San Luis Potosí

En la capital potosina, se percibió el movimiento en los edificios de más de cinco pisos, por lo que las brigadas internas de Protección Civil procedieron a la evacuación de las personas que se encontraban en ellos.

Fueron evacuados los edificios EME, Puga, La Madrid y Santiago (Torres-Corzo).

Protección Civil informó que se realizó un monitoreo en las cuatro zonas del estado, en el cual las unidades municipales, de manera preliminar, no reportan incidentes.

La dependencia señaló que su personal se encuentra recorriendo los edificios donde se percibió el sismo para verificar que no existen riesgos para la población.

Una hora después del fenómeno las personas que habían sido evacuadas regresaron a los inmuebles y continuaron con sus actividades.

Guanajuato

Proteccion Civil reportó que no hay afectaciones en personas ni daños en estructuras derivadas del sismo en ninguno de los 46 municipios del estado.

En Celaya y León se evacuaron edificios de forma preventiva siguiendo los protocolos de seguridad.

Aguascalientes

En Aguascalientes, Proteccion Civil señaló que no hubo incidentes ni afectaciones por el temblor.

Explicó que por prevención fue evacuado el edificio Torreplaza Bosques, de 12 pisos, que se localiza al norte de la ciudad capital.

Tlaxcala

Protección Civil del estado informó que hasta el momento no tiene registro de daños en la infraestructura del estado ni personas heridas, luego de los recorridos iniciales de inspección de los inmuebles en todo el territorio estatal, que realiza en colaboración con las direcciones de protección civil de los 60 municipios en el estado.

A su vez la Comisión Estatal de Seguridad se encuentra alerta ante cualquier llamada de emergencia al 911.

La Secretaría de Salud (SESA) dio a conocer por su parte que de acuerdo con la supervisión de estructuras en hospitales y unidades médicas, los servicios de salud en el estado se mantienen con normalidad y sin registrar daños. En los hospitales de la entidad, el personal de la Secretaría aplicó los protocolos correspondientes durante y después del sismo.

En cuanto a las instalaciones de escuelas, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) coordina una revisión preliminar en la que no se detectan daños, hasta el momento.

Luego del sismo el gobierno del estado activó los protocolos de seguridad y protección civil para revisar que no existan afectaciones tras el sismo de 7.2 grados en la escala de Richter que se registró la tarde de este viernes en Tlaxcala y otras entidades del país, el cual tuvo como epicentro al estado de Oaxaca.

El gobernador Marco Mena informó en su cuenta de Twitter que en Tlaxcala se encuentran activos los protocolos de seguridad por el sismo, además de informar que, hasta el momento, no se han recibido reportes de personas heridas en el número de emergencias 911.

 

FUENTE EL UNIVERSAL 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

Publicado

el

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.

Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.

Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.

Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.

Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

Publicado

el

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Un ecosistema vibrante bajo el mar

El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.

Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros

Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:

  • Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
  • Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
  • Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
  • Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.

Historia y conservación

El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte

Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.

Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.