Internacional
Autor de matanza en Parkland confiesa el crimen y revela que trató de huir
FLORIDA, 15 DE FEBRERO.-Nikolas Cruz confesó haber disparado a varias personas en el trágico tiroteo por el que está siendo acusado de 17 cargos de homicidio una escuela secundaria de Broward, Florida.
El joven le dijo a la policía en una declaración después de haberle sido leídos sus derechos, que ingresó a la escuela Marjory Stoneman Douglas High School, en Parkland, armado con un fusil y disparó a las personas que se encontraban en los pasillos y en los jardines.
Cruz, de 19 años y quien tendrá que permanecer en prisión sin derecho a fianza, dijo que llevó suficientes cargadores de munición y los escondió en una mochila hasta que llegó a la escuela y empezó a disparar.
Cruz, menor de edad, arribó al colegio el miércoles en la tarde en un Uber.
El acusado añadió que cuando los estudiantes y maestros empezaron a correr y a intentar salir de la escuela, decidió deshacerse del rifle y de los cargadores para esconderse entre decenas de estudiantes.
Las autoridades encontraron luego el fusil AR-15 y el chaleco con municiones en el lugar en el que Cruz dijo que los había dejado.
“Las muertes fueron causadas por el acto criminal de Cruz y los asesinatos se cometieron en un acto premeditado”, añade la orden de arresto.
Cruz compareció este jueves por primera vez ante la corte del Condado Broward mediante una transmisión de video desde la cárcel del condado, a la que ingresó por la mañana. La jueza Kim Theresa Mollica le dijo que estaba “acusado de crímenes muy serios”.
La fiscal estatal Sharie Tate había dicho antes que Cruz se presentó a la escuela con la “premeditada intención” de matar a estudiantes y maestros.
Gordon Weekes, defensor público adjunto de Broward, comentó a la prensa que está emocionalmente afectado por la muerte de su madre en noviembre del año pasado.
“Él está profundamente afligido”, dijo Weekes. “Emocionalmente ha pasado por mucho en un período de tiempo muy corto con la pérdida de su madre”.
Al ser consultado sobre si Cruz está bajo vigilancia por suicidio, dijo: “Según tengo entendido, está siendo vigilado”, y explicó la importancia del derecho del acusado a un abogado a pesar de las múltiples acusaciones de asesinato en su contra.
Sin embargo, reconoció que es una pérdida para la comunidad, “una trágica pérdida” de 17 personas.
Las autoridades, mientras tanto, tratan de precisar qué motivó a este joven a disparar indiscriminadamente en la masacre que dejó un saldo de 17 personas muertas y otras 15 heridas. En una conferencia de prensa, el jefe de la Policía de Broward, Scott Israel, dijo que la investigación continúa y que todavía hay cuerpos dentro de las instalaciones de la escuela Marjory Stoneman Douglas High School.
El tiroteo que se desató después de las 2:00 pm del miércoles en la escuela en Parkland, es considerado por las autoridades como el tercero más mortífero en un centro educativo de Estados Unidos y el peor en una escuela de la Florida.
Cruz había sido expulsado de la escuela.
EL ARMA MORTAL
Según la policía, el joven usó un fusil semiautomático AR-15, que es legal para uso civil en gran parte de Estados Unidos. Lo compró en febrero de 2017 en una tienda de armas de Florida sin ningún inconveniente, luego de que el propietario de una armería del condado de Broward verificara que no tenía antecedentes penales en una base de datos del FBI, dijo el jueves un funcionario policial al Miami Herald.
“Por lo que puedo decir, esta fue una venta limpia”, dijo y describió el arma como una “versión civil de un fusil militar”.
Irónicamente, dijo la fuente, Cruz no pudo haber comprado una pistola como la Glock de 9 mm porque el comprador debe tener al menos 21 años de edad, según las leyes de la Florida.
“Los AR-15 están diseñados para matar a varios combatientes enemigos a la vez”, dijo Frank Smyth, un experto en armas y fundador de GJS, una organización que entrena a periodistas que reportan desde el campo de batalla. “Pero, por supuesto, en manos de un atacante o de un individuo que ataca a civiles, es un arma táctica. Le permite disparar a varias personas en un corto período de tiempo”.
El tema de las armas salió a relucir en una conferencia de prensa con el jefe de Policía de Broward, Scott Israel, el gobernador Rick Scott, la Fiscal General estatal Pam Bondi y el superintendente escolar de Broward, Robert Runcie.
“Queremos asegurarnos de que esto no vuelva a pasar nunca más”, dijo el gobernador Scott. “La próxima semana en Tallahassee conversaré con líderes estatales sobre cómo podemos tener mejor seguridad pública”.
Dijo que hablará con los legisladores estatales sobre la necesidad de mayor seguridad en las escuelas y de hacer los cambios necesarios para asegurar que “una persona con problemas mentales no tenga acceso a armas”.
El gobernador, así como Bondi, han sido fuertemente criticados en los medios sociales tras el tiroteo por lo que algunas personas consideraron como débiles posturas en cuanto al control de las armas.
Runcie dijo que el momento para hablar sobre el control de armas “es ya”.
“Mis estudiantes están pidiendo una conversación seria sobre el control de armas, ahora”, dijo Runcie, cuya oficina ha sido contactada por estudiantes afectados. “Ahora es el momento para tener un diálogo serio sobre el control de armas en el país”.
El presidente Donald Trump anunció el jueves que visitará pronto Parkland.
LAS VÍCTIMAS
Los cadáveres de algunas víctimas aún permanecen dentro de las instalaciones del centro educativo, dijo el jefe de de la policía condal. “Todo esto conlleva un proceso”, dijo Israel.
Estas son las 17 personas que perdieron su vida en el tiroteo del miércoles, 14 de ellas menores de edad.
▪ Jamie Guttenberg: 14 años.
▪ Martín Duque Anguiano: 14 años y de origen mexicano.
▪ Alyssa Al Hadeff: 14 años.
▪ Gina Montalto: 14 años.
▪ Alaina Petty: 14 años.
▪ Luke Hoyer: 15 años.
▪ Peter Wong, de 15 años
▪ Cara Loughran: 14 años.
▪ Alexander Schachter: 14 años.
▪ Carmen Schentrup: 16 años.
▪ Helena Ramsey: 17 años.
▪ Nicholas Dworet: 17 años
▪ Joaquin Oliver: de 17 años y de origen venezolano.
▪ Meadow Pollack: 18 años.
▪ Scott Beigel: 35 años.
▪ Aaron Feis: 37 años.
▪ Christopher Hixon, de 49 años.
El venezolano Joaquín Oliver, a quienes sus amigos lo llamaban “Guac”, era un amante de los deportes y le gustaba disfrutar de actividades al aire libre. Se hizo ciudadano estadounidense junto a toda su familia en enero del año pasado.
El joven y su familia se mudaron a Estados Unidos hace 14 años, pero el adolescente mantuvo una relación estrecha con sus raíces venezolanas.
En sus redes sociales, se le ve varias veces usando la camiseta de la selección nacional de fútbol, conocida como la ‘Vinotinto’, y además participó en una de las protestas realizadas en el sur de la Florida en contra del régimen de Nicolás Maduro.
Otra de las víctimas es Aaron Feis, un entrenador asistente de football que resultó gravemente herido después de colocarse frente a los estudiantes para protegerlos de los disparos. Falleció en la madrugada del jueves.
Su deceso fue anunciado por el equipo de football de la Marjory Stoneman Douglas High School en su cuenta de Twitter: “Con gran tristeza nuestra familia del football ha tenido conocimiento de la muerte de Aaron Feis. Él desinteresadamente protegió a los estudiantes cuando le dispararon. Murió como un héroe y siempre estará en nuestros corazones y recuerdos”.
Feis, quien había trabajado como guardia de seguridad en la escuela durante al menos ocho años, se graduó de la secundaria Douglas en 1999.
La Broward Education Foundation, que afirma ser la única organización dedicada exclusivamente a recaudar fondos para las Escuelas Públicas del Condado Broward, lanzó una campaña de recolección de dinero en el sitio Gofundme con una meta total inicial de $300,000 y que tras despertar la solidaridad de miles de personas fue elevada a $700,000.
DETALLES DEL SOSPECHOSO
Cruz fue descrito por un estudiante que dijo conocerlo como una persona “problemática, siempre ha tenido una cierta cantidad de problemas. Disparó armas porque sintió que le dio, supongo, una sensación estimulante”, de acuerdo con el canal 7 local.
Pero el abogado de la familia de Cruz, Jim Lewis, dijo en CNN que los familiares no detectaron ningún peligro en el joven. “Están horrorizados como todos los demás. Son parte de esta comunidad. No sabían nada al respecto. Hay textos entre los dos [la familia y tirador] temprano en el día, y no hay nada extraño en ellos”.
El senador de Florida Bill Nelson dijo el miércoles en la noche que Cruz usaba una máscara de gas y tenía granadas de humo y que activó la alarma contra incendios para que los estudiantes salieran de las aulas al pasillo. “Allí comenzó la carnicería”.
Helen Pasciolla, quien vive a tres casas de distancia de donde residió la familia de Cruz hasta hace un año, dijo que el padre del muchacho le contó que se tenían que mudar porque no podía seguir pagando la casa.
Pasciolla también informó que Cruz tiene un hermano, Zachary, que ambos son adoptados y que la madre, Lynda Cruz, confrontaba problemas por el comportamiento de ellos, según informó The New York Times.
Tras el incidente, las autoridades reforzaron la seguridad en las escuelas del sur de Florida, que este jueves planeaban impartir clases y realizar las actividades rutinarias a pesar de la masacre que ha conmocionado a todo Estados Unidos.
“Estamos haciendo todo lo que podemos para asegurarnos de dar apoyo a nuestra comunidad”, dijo el superintendente escolar Runcie.
Runcie hizo énfasis en la necesidad de más fondos para la salud mental y declaró que trabaja con legisladores estatales para obtener más recursos.
“Por favor mantengan a nuestros niños y nuestras familias y a toda nuestra comunidad en sus oraciones”, pidió el superintendente. “Nos va a tomar un largo tiempo lidiar con esto”.
FUENTE EL NUEVO HERALD
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 6 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 6 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horasATENEA GÓMEZ INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES Y FORTALECE EL APOYO A LA JUVENTUD ISLEÑA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 24 horasJUVENTUD DE ISLA MUJERES ALZA LA VOZ: CONVOCAN AL DEBATE POLÍTICO 2025
-
Playa del Carmenhace 24 horasESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA CON FIRMA DE CONVENIO ESTATAL




















