Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

“VENTANILLA ÚNICA” DIGITAL; ADVIERTEN RIESGOS

Publicado

el

“La Última Palabra”

Ante la iniciativa presidencial de una nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, el Observatorio Legislativo de Quintana Roo advierte el riesgo de que estos procesos digitales queden en manos de empresas particulares externas, como está sucediendo en los municipios de Benito Juárez y Puerto Morelos.

En su boletín número 269 que empezó a circular este 23 de abril, el Observatorio Legislativo expresa que la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia de prensa mañanera la semana pasada, tiene el objetivo de contribuir a la transformación digital de los gobiernos federal, estatales y municipales para agilizar trámites en la creación de una empresa, a través de la creación de un solo expediente que pueda ser utilizado por los tres órdenes de gobierno.

Destaca lo importante que es la nueva ley en sus objetivos de acortar tiempos y disminuir costos a las empresas en creación, en lo que se entiende como la vieja aspiración y los muchos intentos de crear la “ventanilla única” que hasta la fecha ha quedado en buenas intenciones, no terminan de aterrizar. Después de diversos intentos, las personas emprendedoras se siguen enfrentando a trámites prolongados, innumerables pagos de derechos y a la necesidad de contratar a los llamados “gestores” que se supone son expertos y pueden abreviar los trámites, pero terminan representando más gastos y a veces hasta hacen víctimas de fraude a quienes buscan crear una nueva empresa.

Con la llamada “ventanilla única digital” se intenta una vez más reducir la burocratitis, pero advierte que será importante dar seguimiento a las reformas legislativas locales y a establecer convenios entre el gobierno estatal y los municipios para alcanzar sus objetivos y evitar que las autoridades locales tengan manga ancha para imponer más requisitos que los establecidos en la legislación nacional y se evite que estos servicios terminen concesionados en manos de particulares.

El documento plantea: “El proceso legislativo ya inicio y para el 15 de junio estarán disponibles en línea los trámites y requisitos a nivel federal y para el 30 de noviembre en los estados y municipios ya estarán disponibles todos los trámites ante las autoridades”.

“Por ello es importante la propuesta de nueva ley y plataformas de registro de trámites. Un avance de estos procesos se puede observar en el portal www.inversiones.gob.mx. Esperemos que se vaya implementando en lo local para para evitar la corrupción que se ha enquistado en los procesos locales”, concluye.

Usted tiene la última palabra.

Por: Jorge A. Martínez Lugo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

MORENA, DEBIL EN LAS CAPITALESCAPITALES, TALÓN DE AQUILES DE MORENA

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

De los diez municipios mejor calificados con cabecera en las capitales de los estados, Morena sólo aparece en dos, ocupando el 6° y el 7° lugares en Xalapa y Tepic. Chetumal, por supuesto, no aparece en este ranking.

De las 32 entidades federativas, Morena gobierna en 12 capitales. En la península de Yucatán, los tres estados están gobernados por Morena. Pero en Mérida gobierna el PAN, cuya presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, aparece en primer lugar nacional, según la reciente encuesta de Rubrum. En la ciudad de Campeche gobierna Movimiento Ciudadano con Biby Rabelo de la Torre, quien tampoco aparece en las primeras diez posiciones, sin embargo, va segundo lugar en las encuestas para ganar la gubernatura de la entidad vecina.

Con respecto al municipio de Othón P. Blanco, la presidenta municipal no figura en los primeros diez lugares de calificación, coincidiendo con otras encuestas que apenas la califican con 39.5% de aceptación, cuando en ésta las mejores calificaciones andan entre 74% y 72%.

Morena gobierna en 23 entidades federativas, pero solamente en 12 ciudades capitales. Esto representa un talón de Aquiles que debe estar en foco rojo, en especial en Quintana Roo, donde Chetumal fue ganada en medio de una gran sospecha de fraude y triquiñuelas legales, aunado a la baja aceptación que sufre Yensunni Martínez, contexto que pesará en las próximas elecciones de 2027.

Este tema seguramente será analizado en el próximo Consejo Político Nacional de Morena a realizarse el 20 de julio. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

SHEINBAUM CONTRA LA EXTORSIÓN: UN ACIERTO

Publicado

el

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra

El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la extorsión será perseguida de oficio en México y que para ello se apresta todo un andamiaje legal, es una buena noticia para el Estado, donde esta modalidad del crimen organizado ha crecido a tal grado que, según la estatal Mesa de Seguridad Ciudadana y Justicia, se registran en promedio once denuncias diarias.

No obstante, aclara el propio documento, el volumen es mucho mayor, pues sólo se denuncia, si acaso, un diez por ciento de los delitos. Se señala asimismo que es en el sector de la construcción, seguida por restaurantes y pequeños negocios, donde la extorsión se da en mayor medida y donde es más violenta. No han sido pocos los albañiles muertos por no pagar “derecho de piso”.

La iniciativa presidencial busca tener a la extorsión por crimen de Estado, lo que quita a la víctima el peso de la denuncia por los graves riesgos que implica y que incide en la falta de denuncia. Se va también por la anulación de los teléfonos usados, la revisión de los llamados call centers o centrales telefónicas y de las cárceles donde muchas veces se origina el delito.

El último punto es de sentido común y requiere solo de la voluntad de la autoridad para limpiar las cárceles y acabar con las complicidades entre reos y funcionarios. El incluirlo en la iniciativa es hasta ocioso. Es probable que en los días por venir esta sea aprobada por el poder legislativo y tras pasar por las cámaras estatales, tenga vigencia en todo el país.

Si bien la extorsión afecta a todos los estratos sociales, es más dramática en la base comunitaria, las más indefensa. La sufren hasta los tendejones callejeros.

Del tintero: A Diego Castañón, el verde alcalde Morena en Tulum, deben rediseñarle sus redes sociales, tan caras para él, pues la realidad las rebasa por mucho. No sólo la extorsión sino toda suerte de delitos, desde balaceras hasta “ejecuciones”, son el pan diario en el municipio. La crisis de la alcaldía no es de seguridad, sino de gobernabilidad. Sin embargo, en su favor debe reconocérsele que acariciar perritos en las calles se le da muy bien. Algo es algo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.