Conecta con nosotros

Cultura

Ofrece el INBAL talleres especializados para niñas, niños y jóvenes en Solidaridad

Publicado

el

Playa del Carmen.- La Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL (EIAA), invitó a los habitantes de Playa del Carmen a inscribirse durante el mes de febrero a los talleres de danza, teatro, guitarra, piano, coro, artes plásticas y artes visuales, que se impartirán en la colonia Bellavista.

El profesorado de la institución, que es personal perteneciente al Instituto para la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), recibió una capacitación por parte del Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística, coordinado por José Luis Hernández Gutiérrez.

“Estas actividades han permitido experiencias significativas vinculadas al mejoramiento en la calidad de vida de nuestras niñas, niños y jóvenes. Nuestro reconocimiento al gobierno de Estefanía Mercado por apoyar la cultura en este ámbito”, señaló José Luis Hernández Gutiérrez.

El coordinador nacional de este programa relató como ejemplo de éxito, la disminución de la violencia doméstica, gracias a una obra de teatro creada por los alumnos de la escuela de Matamoros, Tamaulipas, quienes eran víctimas de esta situación social.

Otra muestra de los resultados positivos de esta actividad, añadió Hernández Gutiérrez, es la primera escuela que funciona en un centro penitenciario en Querétaro desde 2022.

“El arte les ha permitido a los reos entender su reclusión y las razones de la misma. Reconciliarse con su pasado y construir nuevas perspectivas de futuro. El arte te brinda la libertad que el encierro no te permite. Puedes surcar otros horizontes y generar otras experiencias a través del arte”, expresó.

Ernesto Santiago Martínez Cuellar, titular del IMCAS agradeció a los profesores Susana León González, Responsable de Seguimiento Académico; Zulema González Mejía, Responsable de Apoyo Pedagógico; Pablo Hernández Enríquez, Responsable de Vinculación; Francisco Navarro Méndez, Especialista en Artes Visuales; Brisa Rosell Vázquez, Especialista en Teatro; Silvia Domínguez Fernández, Especialista en Música y Gabriela Medina Rangel, especialista en Danza Contemporánea, por tres días de capacitación para el personal docente.

Los papás y mamás podrán acudir a la colonia Bellavista, en avenida Sur, esquina con sur 17, o llamar al número 984-222-9542. También hay a disposición el correo electrónico cescolar.imcas@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA CON “AVES Y ATARDECERES” EN PUNTA SUR

Publicado

el

Cozumel, 11 de agosto de 2025. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizó con éxito la actividad “Aves y Atardeceres”, una jornada educativa que permitió a niñas y niños explorar la riqueza natural del Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia, ubicado en Punta Sur.

Durante el recorrido, los participantes observaron 15 especies de aves acuáticas desde la emblemática Torre Cocodrilos, destacando el Flamenco Americano, la Fragata Tijereta, la Garza Rojiza y el Águila Pescadora. Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental, resaltó el valor de esta experiencia para fomentar el respeto y la preservación de la biodiversidad.

La actividad fue guiada por especialistas del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), quienes compartieron conocimientos sobre las aves y su entorno. Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que este tipo de iniciativas se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca acercar a la niñez a la naturaleza.

Con 38 años de labor continua, la FPMC reafirma su compromiso con la educación ambiental y la conservación, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad cozumeleña y su entorno natural.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

EXPLORADORES DE LA NATURALEZA: UN VERANO INOLVIDABLE PARA LA NIÑEZ COZUMELEÑA

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo — Con una emotiva ceremonia de clausura, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró con éxito la edición número 36 de su tradicional Curso de Verano “Exploradores de la Naturaleza”, en el que participaron 125 niñas y niños de entre 7 y 11 años. Este programa, pionero en la isla, ha sido durante más de tres décadas un referente de aprendizaje, recreación y conexión con el entorno natural.

Durante dos semanas, los pequeños exploradores recorrieron sitios emblemáticos como el Parque Natural Chankanaab, el Museo de la Isla, Punta Sur y el Planetario Cha’an Ka’an, entre otros. Además, disfrutaron de actividades lúdicas como talleres de pintura textil, baile, manualidades, paseos en barco pirata y un día de cine con reconocimiento incluido.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que este curso se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo el vínculo de las nuevas generaciones con la riqueza natural y cultural de Cozumel.

La FPMC reafirma su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo integral de la niñez cozumeleña.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.