Conecta con nosotros

Nacional

Alertan por muerte de mamíferos en costas de Yucatán y Quintana Roo

Publicado

el

MÉRIDA, 11 DE FEBRERO. -Estudios de especialistas de la Universidad de Yucatán y autoridades ambientales determinaron que la gran mayoría de los varamientos y muerte de mamíferos marinos en costas de Yucatán y Quintana Roo, son por causas humanas.

“Está la interacción humana, es decir, ya sea por encallamiento, heridas, por captura deliberada, o por enmallamiento con redes o interacción con pesquerías, puede ser también por contaminación”, explicó Raúl Díaz, representante de Mamíferos Marinos de la Universidad de Yucatán.

Del 2000 al 2017, murieron 153 ejemplares, el 2016 fue el año histórico de varamientos marinos en Yucatán con 25 casos y en lo que va de este año son tres ejemplares encontrados muertos.

En el caso de Quintana Roo, en los últimos cuatro años se registraron 18 casos, muchos de ellos atrapados en redes de pesca.

“Interacción humana de manera directa, es decir, asfixia que se generan derivado de cordeles o redes de pesca”, señaló José Lafontaine, delegado en Yucatán de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Para las autoridades ambientales otra causa de muerte es por la presencia de barcos o embarcaciones pesqueras que utilizan radares.

“Se ha documentado que tiene efectos en la orientación o dependiendo de la cercanía hasta ruptura de tímpanos o de líneas laterales y afecta y desorientan”, detalló Eduardo Batllori, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

En el Golfo de México habitan 29 especies de mamíferos marinos y son los delfines nariz de botella, delfín tonina y cachalotes pigmeos, las especies que más se hallan muertas en las costas yucatecas.

FUENTE NOTICIEROS TELEVISA 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.