Cancún
Reconocen a Cancún como uno de los destinos más codiciados en el mundo
CANCÚN, 10 DE FEBRERO. -Desde sus inicios como una área con sencillos asentamientos al norte del territorio maya, su posterior transición a una aldea pesquera y plantación de cocos en el siglo XX, el eventual descubrimiento del potencial de la zona en 1968, su fundación en 1970 y hasta su actual posición como uno de los más grandes destinos mexicanos a escala internacional, Cancún se ha ganado un lugar indispensable en la oferta que el país le ofrece a los visitantes tanto de otras naciones como desde dentro de sus fronteras.
Esta ciudad ha sido reconocida incluso por la Organización Mundial del Turismo por su atractivo y calidad mundial, por lo cual se ha convertido en una de las metrópolis más codiciadas por toda la población global durante vacaciones.
Fundada con la intención de convertirse en un destino turístico de calidad internacional, esta ciudad sostiene múltiples récords en este rubro. Para principios de la década, Cancún contaba con más de 180 hoteles (los cuales, en conjunto, equivalían a más de 35 mil habitaciones) y 380 restaurantes. Además, se estima que año con año llegan más de 3 millones de visitantes, lo cual en promedio significa más de 190 vuelos diarios entrantes a este paraíso costero.
Más allá de sus playas y actividades marinas, cuenta con una intensa vida nocturna, es sede de múltiples convenciones de carácter internacional y posee sitios arqueológicos cercanos, plazas comerciales, un campo de golf y el extenso Bulevar Kukulcán de más de 25 kilómetros.
“Cancún es fácilmente uno de los destinos más codiciados tanto para los mexicanos como para los ciudadanos de otros países”, comenta Daniela Mattes, gerente comercial de HiperTravel.
“Especialmente en las últimas semanas se ha convertido en uno de los más solicitados tanto a aerolíneas, hoteles y agencias, pues mucha gente ha comenzado a apresurarse e intentar reservar un lugar para sus viajes en Semana Santa o para verano. Lo excepcional de esta ciudad costera es la gran variedad de gente que busca pasar unos días ahí: desde grupos quienes solo quieren descansar hasta amantes de la aventura, la historia o la noche”.
El ambiente de Cancún está decorado por flores exóticas, aceras y plazas modernas, fascinantes animales y atardeceres imperdibles
Entre las actividades más populares del lugar se encuentra la visita a playas, donde se puede broncearse, nadar e incluso practicar buceo, snorkel, surf, paseo en bote y pesca.
Además de la costa, en la Zona Hotelera también se encuentran múltiples bares, discotecas y antros en la llamada Party Center para proveer a los visitantes con una vibrante vida nocturna. Por otro lado, para quienes disfruten más de las vistas, el paseo y la historia, los sitios arqueológicos de El Meco, Yamil Lu’um y El Rey, así como el Museo Maya de Cancún, son recorridos imperdibles.
Finalmente, el parque ecológico Kabah combina la belleza de la flora y la fauna de la región con la comodidad y la tranquilidad de un área de esparcimiento semi-citadina.
Por otro lado, la Riviera Maya se ha posicionado como la zona en donde se encuentran las principales atracciones, como son el sitio arqueológico de Chichén Itzá (hogar de una de las Nuevas Maravillas del Mundo), la ciudad costera de Tulum (conocida por sus cenotes y mangles), la isla de Cozumel (internacionalmente reconocida por ser un punto popular para los cruceros de la zona) y los parques Experiencias Xcaret (famosos por sus rutas, hoteles y actividades).
Además, la Isla Mujeres (a solo 13 kilómetros de la costa de Cancún) tiene múltiples tours, donde el más clásico incluye traslado con bebidas a bordo, la llegada a un club de playa con alimentos incluidos y paquetes para nadar con delfines.
Sin embargo, gracias a la gran popularidad de Cancún, algunos precios tienden a elevarse, particularmente cerca o durante las temporadas altas. De acuerdo con Mattes, “incluso en meses de poca ocupación o baja actividad turística, la ciudad y sus alrededores reciben relativamente altos niveles de visitantes, en comparación a otras áreas de México.
Por esta razón, el costo de un boleto de avión, de la reservación de un hotel o el apartado de algún tour o recorrido guiado suele aumentar entre menor distancia haya entre la fecha de compra y la de llegada a la costa. Lo más recomendable entonces es hacer estas adquisiciones lo antes posible a través de una agencia de viajes especializada, la cual sepa encontrar la mejor oferta posible”.
Otras atracciones y puntos de interés relevantes incluyen la Fuente de Kukulcán, al principio del largo bulevar del mismo nombre en la Zona Hotelera; el Palacio Municipal ; el Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental, la segunda barrera de su tipo más grande de todo el mundo; el planetario Ka Yok, el cual sirve también como sede del Museo del Agua, un observatorio y un auditorio; el Museo Subacuático de Arte, en donde las piezas expuestas fueron construidas de materiales especiales para fomentar la vida coralina; así como el Museo de Cera de la ciudad, donde se encuentran reproducciones de personajes como The Beatles, Amy Winehouse, Elvis Presley y otros.
FUENTE ROTATIVO
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 23 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 23 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 23 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 23 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 20 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Puerto Moreloshace 20 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE




















