Puerto Morelos
Concluye la temporada de sargazo. Fue un año “benevolente”: Blanca Merari

Cancún.– Luego de participar en una reunión en la que oficialmente se dio por concluida la temporada de sargazo 2024, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, coincidió con la gobernadora Mara Lezama en que este fue un año “benevolente” en lo que a recales de sargazo se refiere y señaló que la experiencia y coordinación fueron básicos para mantener limpias las playas.
En la reunión, efectuada en el complejo de seguridad C5 de esta ciudad, la titular del Ejecutivo del Estado comentó que en el periodo enero-octubre del presente año los municipios de Solidaridad y Puerto Morelos fueron los más afectados por los recales de sargazo. En este último municipio se acopiaron 6 mil de las cerca de 37 mil toneladas recolectadas en aguas someras y playas quintanarroenses.
Asimismo, formuló un reconocimiento a la participación de la Secretaría de Marina (Semar), ayuntamientos, iniciativa privada y sociedad civil por su trabajo para mantener limpias las playas.
La Presidenta Municipal de Puerto Morelos dijo que, así como se han tenido años con recales atípicos, en los que las playas son invadidas a diario con grandes volúmenes de la macroalga, en este 2024 ocurrió lo contrario, pero a pesar de eso en ningún momento se descuidó la recolección del sargazo y se trabajó en equipo con la Secretaría de Marina, gobierno del Estado y hoteleros para mantener limpias las playas.
Esa coordinación es importante porque el problema del sargazo no solo afecta la belleza natural y turística, sino también la vida marina y bienestar de las comunidades costeras, añadió. Con trabajo conjunto mantenemos a Puerto Morelos como referente en el combate al alga y, por ende, como destino turístico de clase mundial, en el que se promueven prácticas a favor del medio ambiente.
De hecho, recordó que, en atención al llamado para hacer del sargazo un activo, Puerto Morelos puso en servicio un sitio de transferencia operado por Oceanbiosphere, donde se transforma la macroalga en composta de alta calidad, apta para mejorar los cultivos.
De la misma manera, destacó la entrega, a la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), de equipamiento para apoyar las labores diarias de limpieza de playas, a fin de mantenerlas en condiciones óptimas y libres de sargazo y cuya compra fue autorizada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión y Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental y financiada con recursos provenientes del DSA.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.
Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA

Leona Vicario, Puerto Morelos, 4 de septiembre de 2025.— En una firme apuesta por la tranquilidad de las familias portomorelenses, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la instalación de 18 nuevas cámaras de videovigilancia en cuatro puntos estratégicos de la delegación Leona Vicario. Esta medida busca fortalecer el monitoreo permanente y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o situaciones de riesgo.

“La seguridad de nuestra gente es una prioridad. Cada acción está pensada en proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias”, expresó la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en tecnología y coordinación interinstitucional para garantizar la paz social.

El sistema estará conectado al Centro de Control C2, lo que permitirá a la Secretaría de Seguridad Ciudadana ampliar su cobertura y prevenir delitos de manera más eficaz. El Tte. de Navío Manuel Alejandro Nava García destacó que esta red se suma a las cámaras ya operativas en la cabecera municipal, alineándose con la estrategia nacional y el trabajo conjunto con Marina, Guardia Nacional y el gobierno estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
