Internacional
Cómo van las elecciones de EE.UU.: así arrancan los resultados para Harris y Trump

Agencia — Para ganar la Presidencia de Estados Unidos no bastará con ganar el voto popular, sino que se debe acumular el mayor número de votos del Colegio Electoral, los cuales se obtienen al ganar cada estado. El número mágico es 270 votos y los ojos estarán sobre los 7 estados clave o péndulo: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.
Estos son los estados donde los sondeos están más reñidos y que inclinarán la balanza en uno u otro sentido. Con lo cerradas que están las elecciones, podrían pasar días o, incluso semanas, antes de tener claridad de quién es el ganador.
El mercado de apuestas electorales está dando mayores probabilidades a una victoria de Trump sobre Harris. Pero algunas recientes encuestas del fin de semana, en particular una de Iowa que da una ventaja a Harris en un reducto históricamente republicano, ha revuelto ese particular mercado y expertos advierten que las apuestas no son infalibles.
Esto también ha tenido efectos en el mercado de bonos del Tesoro, o Treasuries, y en el valor del dólar. La moneda estadounidense se había fortalecido en recientes semanas ya que las políticas de Trump de imponer aranceles son vistas como más inflacionarias, lo que podría motivar a la Reserva Federal a mantener las tasas altas por más tiempo. Con los últimos datos, el dólar está cediendo parte de sus recientes avances.
Por su parte, el peso mexicano registró el lunes su mayor alza en más de 3 semanas.
A continuación, el minuto a minuto (hora del este) de esta histórica elección presidencial
Martes 5 de Noviembre, 19:17
Trump gana en Kentucky e Indiana mientras Harris en Vermont: AP
Comienzan a conocerse los resultados parciales de los elecciones en EE.UU.. Mientras Donald Trump vence en Indiana y Kentucky, Kamala Harris lo hace en Vermont.
Cada estado aporta los siguientes votos:
Kentucky: 8
Indiana: 11
Vermont: 3
Así van los votos para Harris y Trump:
Kamala Harris: 3
Donald Trump: 19
Votos necesarios para ganar: 270
Martes 5 de Noviembre, 18:44
Cierran las urnas en algunos estados de EE.UU.
Dieron las 6 de la tarde en Nueva York y Washington -y cerraron las urnas en algunos distritos de Indiana y Kentucky. Hasta ahora, así va la jornada.
- Ha sido una jornada electoral relativamente libre de drama, con pocas interrupciones en los colegios electorales y sin la avalancha de actividad legal que algunos temían que pudiera ocurrir.
- Las urnas de los primeros estados -en parte de Kentucky e Indiana- cerraron a las 18.00 horas, lo que dará la primera tanda de resultados.
- Virginia, un estado con algunos escaños competitivos en la Cámara de Representantes, es un indicador temprano de cómo se sienten los votantes en los distritos congresionales indecisos. Los datos empezarán a llegar hacia las 19.00 horas.
- Ambos partidos expresan optimismo. Trump habló con los periodistas después de votar en Palm Beach y pronosticó que ganaría. Harris hizo una parada sorpresa en la sede del Partido Demócrata en Washington e hizo algunas llamadas a los votantes para instarlos a votar.
- Todo el mundo está esperando a ver qué pasa en Pensilvania. Incluso Trump dijo que cree que llevará unos días contar todos los votos en el estado donde los candidatos han estado empatados durante semanas.
Martes 5 de Noviembre, 18:40
Así se publicaron los resultados en los estados péndulo en 2020
Para tener una idea aproximada de cuándo esperar los resultados de los estados indecisos, aquí están las horas a las que anunció AP los resultados de las elecciones del 3 de noviembre de 2020:
- Arizona: miércoles 4 de noviembre de 2020, 4:51 a.m.
- Wisconsin: miércoles 4 de noviembre de 2020, 3:16 p.m.
- Michigan: miércoles 4 de noviembre de 2020, 5:58 p.m.
- Pensilvania: sábado 7 de noviembre de 2020, 11:25 a.m.
- Nevada: sábado 7 de noviembre de 2020, 15:13 horas.
- Carolina del Norte: viernes, 13 de noviembre de 2020, 3:49 p.m.
- Georgia: jueves 9 de noviembre de 2020, 7:58 p.m.
Martes 5 de Noviembre, 18:11
Democracia y la economía, los temas que más pesan en los votantes
La democracia y la economía pesaron mucho en las mentes de los votantes al emitir su voto en las elecciones presidenciales de 2024, según las encuestas a pie de urna publicadas el martes por la tarde según NBC News:
“Alrededor del 35% de los votantes dijo que la democracia era su tema principal y el 31% señaló que era la economía, mientras que para el 14% era el aborto. La inmigración fue el tema principal para el 11% de los votantes. El aborto fue el tema más importante para el 19% de las mujeres, frente al 8% de los hombres. Solo el 4% de los votantes dijo que la política exterior era su mayor preocupación”.
Al cierre de esta edición no se tenía certeza sobre los resultados parciales de las elecciones.
Fuente: Bloomberg

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
