Internacional
Cómo van las elecciones de EE.UU.: así arrancan los resultados para Harris y Trump

Agencia — Para ganar la Presidencia de Estados Unidos no bastará con ganar el voto popular, sino que se debe acumular el mayor número de votos del Colegio Electoral, los cuales se obtienen al ganar cada estado. El número mágico es 270 votos y los ojos estarán sobre los 7 estados clave o péndulo: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.
Estos son los estados donde los sondeos están más reñidos y que inclinarán la balanza en uno u otro sentido. Con lo cerradas que están las elecciones, podrían pasar días o, incluso semanas, antes de tener claridad de quién es el ganador.
El mercado de apuestas electorales está dando mayores probabilidades a una victoria de Trump sobre Harris. Pero algunas recientes encuestas del fin de semana, en particular una de Iowa que da una ventaja a Harris en un reducto históricamente republicano, ha revuelto ese particular mercado y expertos advierten que las apuestas no son infalibles.
Esto también ha tenido efectos en el mercado de bonos del Tesoro, o Treasuries, y en el valor del dólar. La moneda estadounidense se había fortalecido en recientes semanas ya que las políticas de Trump de imponer aranceles son vistas como más inflacionarias, lo que podría motivar a la Reserva Federal a mantener las tasas altas por más tiempo. Con los últimos datos, el dólar está cediendo parte de sus recientes avances.
Por su parte, el peso mexicano registró el lunes su mayor alza en más de 3 semanas.
A continuación, el minuto a minuto (hora del este) de esta histórica elección presidencial
Martes 5 de Noviembre, 19:17
Trump gana en Kentucky e Indiana mientras Harris en Vermont: AP
Comienzan a conocerse los resultados parciales de los elecciones en EE.UU.. Mientras Donald Trump vence en Indiana y Kentucky, Kamala Harris lo hace en Vermont.
Cada estado aporta los siguientes votos:
Kentucky: 8
Indiana: 11
Vermont: 3
Así van los votos para Harris y Trump:
Kamala Harris: 3
Donald Trump: 19
Votos necesarios para ganar: 270
Martes 5 de Noviembre, 18:44
Cierran las urnas en algunos estados de EE.UU.
Dieron las 6 de la tarde en Nueva York y Washington -y cerraron las urnas en algunos distritos de Indiana y Kentucky. Hasta ahora, así va la jornada.
- Ha sido una jornada electoral relativamente libre de drama, con pocas interrupciones en los colegios electorales y sin la avalancha de actividad legal que algunos temían que pudiera ocurrir.
- Las urnas de los primeros estados -en parte de Kentucky e Indiana- cerraron a las 18.00 horas, lo que dará la primera tanda de resultados.
- Virginia, un estado con algunos escaños competitivos en la Cámara de Representantes, es un indicador temprano de cómo se sienten los votantes en los distritos congresionales indecisos. Los datos empezarán a llegar hacia las 19.00 horas.
- Ambos partidos expresan optimismo. Trump habló con los periodistas después de votar en Palm Beach y pronosticó que ganaría. Harris hizo una parada sorpresa en la sede del Partido Demócrata en Washington e hizo algunas llamadas a los votantes para instarlos a votar.
- Todo el mundo está esperando a ver qué pasa en Pensilvania. Incluso Trump dijo que cree que llevará unos días contar todos los votos en el estado donde los candidatos han estado empatados durante semanas.
Martes 5 de Noviembre, 18:40
Así se publicaron los resultados en los estados péndulo en 2020
Para tener una idea aproximada de cuándo esperar los resultados de los estados indecisos, aquí están las horas a las que anunció AP los resultados de las elecciones del 3 de noviembre de 2020:
- Arizona: miércoles 4 de noviembre de 2020, 4:51 a.m.
- Wisconsin: miércoles 4 de noviembre de 2020, 3:16 p.m.
- Michigan: miércoles 4 de noviembre de 2020, 5:58 p.m.
- Pensilvania: sábado 7 de noviembre de 2020, 11:25 a.m.
- Nevada: sábado 7 de noviembre de 2020, 15:13 horas.
- Carolina del Norte: viernes, 13 de noviembre de 2020, 3:49 p.m.
- Georgia: jueves 9 de noviembre de 2020, 7:58 p.m.
Martes 5 de Noviembre, 18:11
Democracia y la economía, los temas que más pesan en los votantes
La democracia y la economía pesaron mucho en las mentes de los votantes al emitir su voto en las elecciones presidenciales de 2024, según las encuestas a pie de urna publicadas el martes por la tarde según NBC News:
“Alrededor del 35% de los votantes dijo que la democracia era su tema principal y el 31% señaló que era la economía, mientras que para el 14% era el aborto. La inmigración fue el tema principal para el 11% de los votantes. El aborto fue el tema más importante para el 19% de las mujeres, frente al 8% de los hombres. Solo el 4% de los votantes dijo que la política exterior era su mayor preocupación”.
Al cierre de esta edición no se tenía certeza sobre los resultados parciales de las elecciones.
Fuente: Bloomberg

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 12 horas
DICHOSO EL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS
-
Economía y Finanzashace 11 horas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025
-
Chetumalhace 11 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Bacalarhace 20 minutos
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Cancúnhace 13 minutos
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Deporteshace 17 minutos
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Puerto Moreloshace 16 segundos
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN