Conecta con nosotros

Nacional

¡Fuera comida chatarra! SEP prohíbe alimentos poco saludables en las escuelas

Publicado

el

CDMX.- Todo parece indicar que ahora sí la comida chatarra se despedirá de las escuelas de México. Y es que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha presentado los nuevos lineamientos y acciones de Vida Saludable en las instituciones educativas que harán que este tipo de alimentos ya no se vendan más. Pero, ¿desde cuándo? te contamos en esta nota.

Sin embargo, antes de pasar a fechas de aplicación es conveniente señalar que entre las acciones que también señaló la SEP se encuentran la de promover el consumo de agua natural en las escuelas así como la capacitación de autoridades escolares y cooperativas con el objetivo de que se priorice la venta de alimentos locales y de temporada.

Otras medidas que darán inicio en los planteles escolares incluyen la producción de materiales educativos sobre una alimentación saludable, la realización de cursos y diplomados para docentes, la promoción de la actividad física y el establecimiento de un sistema de evaluación en materia.

¿Qué alimentos estarán prohibidos en las escuelas?

Los alimentos que tengan sello ya no se venderán. Créditos: Cuartoscuro.
De acuerdo con la información que ha dado a conocer Mario Delgado, titular de la SEP y con aquella que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 30 de septiembre, prácticamente todos los productos que tienen los sellos de advertencia establecidos en la Norma 051 son aquellos que no podrán venderse ya en las escuelas de alrededor de la República Mexicana.

“Serán considerados alimentos y bebidas no permitidas para la preparación, distribución y expendio en las escuelas aquellos que contengan los sellos y las leyendas que incluye el sistema de etiquetado frontal de advertencia”, se lee también en un decreto publicado en el DOF el 30 de septiembre.

Tomando en cuenta lo anterior, ya no se podrán poner a la venta productos como las papas fritas, las botanas, las frituras, las galletas, los postres, los dulces, helados ni paletas. Tampoco estará disponible comida instantánea como las pizzas, las hamburguesas y los hot-dogs.

¿A partir de cuándo estarán prohibidas los alimentos chatarra en las escuelas?
Los cambios aplican para marzo de 2025. Créditos: Especial.
La prohibición de la comida chatarra en las escuelas en México dará inicio de forma oficial 180 días después de que los lineamientos en materia se publicaron en el DOF. Esto quiere decir que será a partir del próximo 29 de marzo de 2025 cuando las y los alumnos del país no tendrán acceso a este tipo de alimentos.

En caso de que existan comerciantes que no respeten las nuevas disposiciones oficiales, habrá multas equivalentes a montos que podrían ir entre los 10, 900 y los 109, mil pesos mexicanos en caso de reincidencia. Así que ve tomando nota y prepárate para la nueva estrategia educativa en el país.

Fuente:El Heraldo de México

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Atahualpa May Cuj

    24 octubre, 2024 at 11:06 AM

    Leyes y más leyes solo sirven para incrementar la CORRUPCIÓN cada nueva ley es una forma más de obtener dinero de quienes están en los cargos públicos; Hasta que no se haga conciencia verdaderamente de que no hay que consumir supuestos alimentos en casa los niños buscarán quien se los venda. Y las autoridades cobrarán para poder venderlos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.