Conecta con nosotros

Cancún

Truenan transportistas contra Sintra por “cacería” ilegal

Publicado

el

CANCÚN, 6 DE FEBRERO.- Los transportistas turísticos federales demandaron que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) cese la cacería contra sus asociados porque ya ha afectado la imagen de Quintana Roo en el extranjero, provocando pérdidas por más de un millón de pesos y alrededor de una decena de cancelaciones de contratos de turistas.

En conferencia, Roberto Rubio González, presidente de la Asociación Mexicana de Transportadoras Turísticas (Amtranstur), denunció que “somos blanco de operativos y detenciones ilegales por parte del personal e inspectores de la Sintra, y a raíz de la salida de Jorge Portilla Mánica –para contender por la alcaldía de Tulum–, se agravó la situación.

“¡Estamos hartos de la situación!, principalmente se está afectando la imagen del destino; afectan el trabajo de promoción que las transportadoras y agencias de viajes hacemos en los tianguis y ferias para conseguir turismo, pero sus inspectores y sus ilegalidades ya nos está costando la cancelación de contratos.”

En ese sentido, dio a conocer que rodarán entre 150 y 180 unidades este miércoles 7 de febrero, de la glorieta del Fonatur, ubicada en el kilómetro 28, al cero, y de ahí al Palacio de Gobierno de la avenida Tulum a partir de las 09:30 de la mañana, para terminar en las oficinas de la Secretaría de Infraestructura y Transporte.

El empresario turístico dijo que han solicitado tres audiencias con el gobernador porque en campaña prometió que iba a tener un gobierno de puertas abiertas: “Hemos solicitado tres audiencias y ni siquiera nos han respondido. Estamos cayendo en las mismas prácticas (en las) que se caían en el gobierno de Roberto Borge Angulo”.

Explicó que los están deteniendo porque, según esto, no portamos un documento que no existe en la ley federal que es “la Orden de Servicio”, documento que no existe en ninguna legislación, y al no existir no lo pueden exigir, y reunión tras reunión (son mensuales), las propias autoridades (Policía Federal y Secretaría de Comunicaciones y Transportes) nos dicen que no están facultadas para detenernos ni para solicitarnos el documento”.

Harakiri

En Cozumel han sido detenidas tres unidades y en Cancún alrededor de 15, y cada multa es de 48 mil pesos, pero lo más grave –añadió Rubio González– “es que retienen las unidades con turistas, imágenes deplorables para la imagen no sólo de Cozumel sino de Quintana Roo. Es impresionante que el propio gobierno del estado se esté haciendo el harakiri”.

Y eso ha empezado a tener repercusiones con alrededor de 10 cancelaciones por parte de viajeros que dejaron de venir de Estados Unidos, Brasil, Argentina y Colombia durante los últimos 41 días, del 28 de diciembre al 6 de febrero, que es cuando “a Sintra se le acabó el juguete de Uber y empezaron a atacarnos; estaban muy entretenidos cazando Uber’s”.

El presidente de la Amtranstur refirió que el permiso que tienen (federal) los faculta para ascenso y descenso en puertos, aeropuertos y terminales de autobuses, pero el sindicato de taxistas de Cozumel quiere prohibirnos ese derecho porque son un monopolio: “Ya estamos hartos; basta de los abusos de Sintra porque no son autoridad competente para detenernos”.

Toberto Rubio dio lectura a parte de lo que dictaminó la Suprema Corte: “(…) transporte de concesión federal queda sujeto exclusivamente a la Federación, y los estados no pueden exigirles permisos locales de circulación. Qué es esto: ya tenemos un permiso federal y el derecho de poder explotarlo para poder hacer descenso y ascenso”.

La última reunión con las autoridades fue el 25 de diciembre, y Sintra y los taxistas niegan los acuerdos: “La ley está ahí, falta hacerla cumplir. Sintra no es autoridad para sobrerregular el transporte federal, y lo que estamos pidiendo es que el gobernador Carlos Joaquín nos reciba para exponerle todo a él porque ya es una situación grave y delicada.

“No queremos que pase lo que sucede en zonas como Los Cabos (Baja California Sur) y Acapulco (Guerrero), donde el turismo está espantado”, precisó el empresario para acusar que “Sintra está en desacato hace 12 años (desde la administración del hoy senador Félix Arturo González Canto) porque hay una resolución de la Corte que prohíbe a un órgano estatal sancionar a una empresa de transporte turístico federal..

Las empresas afectadas han empezado a levantar sus respectivas demandas y amparos; sin embargo, sospechosamente los tribunales federales los rechazan. En Quintana Roo hay en promedio dos mil empresas que aglutina un parque vehicular de nueve mil 500 unidades.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MARA LEZAMA ESCUCHA Y SOLUCIONA NECESIDADES DE MÁS DE 1,700 QUINTANARROENSES EN “LA VOZ DEL PUEBLO”

Publicado

el

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso de escuchar y atender directamente a la ciudadanía en la audiencia pública “La Voz del Pueblo”. En esta jornada, más de 1,700 personas recibieron atención en distintos rubros, incluyendo regularización de terrenos, apoyos sociales y asesoría en trámites.

En el evento, realizado en el domo 2 de la Región 103 de Cancún, la mandataria acompañada de su gabinete estatal y representantes de dependencias federales, entregó actas de nacimiento, títulos de propiedad, prótesis, máquinas de coser, y hasta descuentos en créditos de vivienda.

A través de mesas de trabajo, más de 200 ciudadanos expusieron casos relacionados con la regularización de predios, asegurando un seguimiento efectivo a sus solicitudes.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de una prótesis a Arón, quien además recibirá apoyo para tramitar su acceso al programa federal de discapacidad. Asimismo, la Gobernadora atendió a Ezequiel, quien denunció un cobro excesivo de una grúa, asegurando que su caso será revisado.

Durante la audiencia, se otorgaron sillas de ruedas y apoyos de movilidad a quienes más lo necesitan, y se gestionaron soluciones concretas para fraudes inmobiliarios, créditos de vivienda y trámites legales.

El programa “La Voz del Pueblo” demuestra la política de proximidad de Mara Lezama, enfocada en garantizar que nadie se quede atrás. La próxima jornada se llevará a cabo el 10 de junio en Cozumel, continuando con el compromiso de escucha y atención directa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GRUPO LOMAS BRILLA EN EL TURISMO DE LUJO CON PREMIOS A SU HOSPITALIDAD RESPONSABLE

Publicado

el

Grupo Lomas continúa posicionándose como líder en la hospitalidad de lujo y sustentabilidad en México. Su exclusivo resort Palafitos Overwater Bungalows, ubicado en la Riviera Maya, ha recibido la prestigiosa insignia VERIFIED Responsible Hospitality de Forbes Travel Guide, un reconocimiento que avala su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de sus huéspedes, colaboradores y la comunidad.

Este espectacular hotel boutique, asentado en Playa Maroma, considerada una de las más hermosas del país, ha superado más de 100 rigurosos estándares de sustentabilidad, destacándose como pionero en el alojamiento de lujo sobre el agua. Sus bungalows, con pisos de cristal y acceso directo al Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo, permiten a los viajeros una inmersión única en la belleza natural del Caribe Mexicano.

Además, Grupo Lomas celebra otro hito en su trayectoria de excelencia. Su hotel El Cielo, ubicado en Valle de Guadalupe, ha sido galardonado con la certificación Cuatro Diamantes de la AAA, distinción que reconoce su excepcional nivel de hospitalidad y servicio.

Estos reconocimientos no solo consolidan a Grupo Lomas como referente en el turismo de lujo y sustentable, sino que refuerzan su compromiso con ofrecer experiencias memorables sin comprometer el equilibrio ecológico. Su labor ha sido respaldada también por la certificación EarthCheck nivel Oro, otorgada a cuatro de sus resorts en la Riviera Maya por mantener altos estándares de sostenibilidad durante más de cinco años consecutivos.

Con 43 años de liderazgo en la industria turística, Grupo Lomas sigue innovando en el sector, demostrando que el lujo puede coexistir con el respeto por la naturaleza y la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.