Conecta con nosotros

Cultura

Descubre El Tráfago del Mundo

Publicado

el

Esta semana extraído del catálogo de novedades del Foro de cultura Económica le traemos la siguiente recomendación:

El tráfago del mundo

Cartas de Octavio Paz a Jaime García Terrés 1952-1986 reúne las cartas que Paz dirigió a García Terrés a lo largo de tres décadas y dan cuenta de una colaboración cercana que impulsó varias revistas y la difusión cultural en México. El acercamiento con autores de diferentes latitudes que eran recomendados para traducirse al español o que podrían aparecer en publicaciones como Revista de la Universidad o Revista Mexicana de Literatura. Las notas que acompañan la edición a cargo de Rafael Vargas logran enriquecer el corpus epistolar y honran el estrecho vínculo de amistad y colaboración que prevaleció entre ambos escritores.

 SOBRE EL AUTOR

Octavio Paz Lozano fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Nobel de Literatura 1990. Es considerado como uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los más importantes poetas hispanos de la historia. Su obra abarcó diversos géneros, sobresaliendo sus textos poéticos, ensayos y traducciones.
Octavio nació en plena Revolución Mexicana. Fue criado en Mixcoac por Josefina Lozano, Amalia Paz e Ireneo Paz (madre, tía y abuelo respectivamente). Su abuelo era un soldado retirado, intelectual liberal y novelista. Su padre, Octavio Paz Solórzano, trabajó como abogado para Emiliano Zapata; involucrándose en la reforma agraria que siguió a la Revolución y además fue diputado. Debido a su apretada agenda su padre se encontraba ausente de su hogar la mayor parte del tiempo.
Finalizados sus estudios universitarios de Derecho en la UNAM en 1937, viaja a Yucatán como miembro de misiones educativas. En 1937, fue invitado en España al Congreso Antifascista, en plena guerra, representando a la delegación mexicana. Allí mostró su solidaridad con los republicanos.
En 1954, Paz tuvo una participación estrecha en la fundación de la “Revista Mexicana de Literatura”. Diez años más tarde, conocería a su última esposa, la francesa Marie-José Tramini.
Su primera poesía data de 1933 y la última de 1989, mientras que su primer ensayo lo escribió en 1950 y el último, 3 años antes de su fallecimiento, en 1995.

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.

El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.

La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.