Cancún
Realiza Ana Patricia Peralta recorrido por el proyecto de UTOPÍAS en CDMX

CDMX.- Con el fin de conocer y aprender modelos de consolidación de comunidades del bienestar en el que convivan servicios sociales, culturales, deportivos y recreativos para los ciudadanos, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron un recorrido por el proyecto de Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) de la alcaldía de Iztapalapa, en el capital del país.
Por parte del gobierno de Benito Juárez, acudió la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta; el regidor Samuel Mollinedo Portilla, la secretaria de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio, y el director de “Distrito Cancún”, Carlos del Castillo Álvarez, con la intención de aprender y conocer las mejores ideas para poder replicarlas en la ciudad, reforzando la iniciativa de recuperar espacios públicos para el beneficio directo de la comunidad.
“Venimos a aprender para tomar las mejores ideas para poderlas replicar en nuestro municipio. Estamos trabajando en la misma línea y tenemos este proceso importante de recuperar espacios públicos que sean sobre todo de la participación activa de la comunidad donde se involucren todos y sean programas que no solo sea con una secretaría, sino transversales como bien lo están haciendo aquí”, afirmó.
En la visita, la Presidenta Municipal conoció las instalaciones de las Utopías Tecoloxtitlan y Meyehualco, uno de los 12 espacios de este tipo que cuentan con lugares diferentes cada uno como planetario, observatorio, alberca semi-olímpica, mariposario, tortugario, granja interactiva, multi canchas de fútbol y basquetbol, salón de pista, auditorio, entre otros, en las que se imparten desde clases de deportes como natación, box, yoga, por mencionar algunos, hasta diferentes talleres para los ciudadanos.
Por último, compartió que se está renovando Cancún con énfasis en el rescate de espacios públicos, atención de necesidades en materia de servicios públicos, más obra pública e infraestructura, ya que se tiene una gran expectativa en este rubro en el que se invertirán alrededor de 900 millones de pesos en este 2024, principalmente para rehabilitación de vialidades.
“Estamos poniendo en el centro a las y los cancunenses, ellos son prioridad en este gobierno; el turismo seguirá llegando por esta infraestructura turística que tenemos pero hoy hay que trabajar en mejorar la calidad de vida de todas y todos los cancunenses. No podemos tener una zona turística exitosa y un Cancún olvidado, esa transformación tiene que llegar a todos los hogares de las familias cancunenses”, comentó.
Cabe destacar que las Utopías fueron el proyecto ganador del concurso “Acción x la Vivienda y los Asentamientos frente al COVID-19”, realizado por la Plataforma UHPH en co-organización con Hábitat para la Humanidad, con el fin de dotar de espacios urbanos con infraestructuras de calidad para la interacción de los habitantes de la comunidad y contrarrestar las desigualdades sociales.
Con ello, se desarrollaron a lo largo de los tres últimos años 12 parques en 25 predios de 30 mil metros cuadrados y cada espacio es conocido precisamente como Utopía, como espacios diseñados con gran atractivo, cómodos para propiciar el bienestar, la inclusión y la armonía de las comunidades que la rodean.
¿Qué son las Utopías?
La Plataforma de Prácticas del Hábitat Urbano y Vivienda (UHPH, siglas en inglés), nació en octubre de 2015 durante la cumbre Hábitat III, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible.
Su misión es promover el avance de América Latina y El Caribe en la construcción de ciudades incluyentes, equitativas, sostenibles, resilientes y prósperas, aportando al logro de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana.




Utopías:
- Libertad
- Teotongo
- Olini
- Papalotl
- Tezontli
- Atzintli
- Barco Utopía
- Cuauhtlicalli
- Meyehualco
- Quetzalcoatl
- Tecoloxtitlan
- La Cascada

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 16 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 16 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 16 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR
-
Viralhace 36 minutos
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO