Nacional
Transportistas piden seguridad, preparan medidas severas si no hay respuesta del gobierno

CDMX.- Transportistas amagan con paro nacional en febrero por aumento inseguridad; se sumarán organizaciones.
Lauro Rincón, presidente de la organización, dijo que se tomarán medidas más rigurosas para tener una respuesta de las autoridades.
- ¿Cuál es la razón por la que se llevará a cabo el paro nacional de transportistas?
Integrantes de la Federación Mexicoamerica de Transportistas (Fematrac) amagaron con un paro nacional en febrero por aumento de inseguridad a sus integrantes, por lo que exigió soluciones.
“La mayoría de los bloqueos serán en carreteras federales de varios estados. Serán marchas lentas, entonces sí van a generar un caos.
“No habrá bloqueos, pero si marchas lentas para que el gobierno vea al transporte. Sí es lamentable porque será un caos”, dijo.
¿Cuándo será el paro nacional de transportistas de la Fematrac?
Lauro Rincón, presidente de la organización dio a conocer que el paro nacional está programado para el 5 de febrero.
Además, se informó que se reunirán a partir de las 7:00 horas, pues se tiene previsto que las marchas inicien a las 8:00 o 9:00 horas.
“La concentración será a las 07:00 horas, pero saldremos a las 8:00 o 9:00 horas, esto dependiendo de los estados”, informó.
Además, advirtió que se tendrán medidas más estrictas si no reciben respuesta por parte de las autoridades, por lo que argumentaron estas dependerán de las acciones que realice el gobierno frente al paro nacional.
También, se recordó que entre las medidas que se exigen están: exceso de cobro de grúas, aumento en inseguridad, mal estado de las carreteras, falta de lugares seguros para descansos, entre otros temas.

Fuente: Milenio.

Nacional
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse

En un giro inesperado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), el senador Gerardo Fernández Noroña enfrentó una ola de abucheos y críticas que culminaron con su salida del evento. La situación se desató cuando militantes del PT lo acusaron de traición, señalando su cambio de afiliación a Morena y su trato hacia los petistas.
El origen del conflicto
Fernández Noroña, quien llegó al Senado respaldado por el PT, fue invitado al Congreso Nacional del partido. Sin embargo, su presencia generó tensiones debido a declaraciones previas en las que criticó la postura del PT en temas legislativos y su distanciamiento de Morena. Durante su intervención, el senador recriminó a los líderes del PT por sus críticas públicas hacia Morena, lo que encendió los ánimos entre los asistentes.
Entre gritos de “¡Reginaaaldo, Reginaaaldo!” en apoyo al coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, y consignas como “¡No le saques!”, los militantes expresaron su descontento. Finalmente, Fernández Noroña decidió abandonar el evento, afirmando: “Si mi presencia aquí no es bienvenida, me retiro del Congreso.”
Reacciones y consecuencias
El incidente refleja las tensiones crecientes entre el PT y Morena, aliados en la coalición gobernante. Fernández Noroña lamentó lo ocurrido y calificó el acto como una injusticia: “Lamento mucho que el PT me haya invitado para agraviarme. Seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero lo que hoy hicieron no lo merezco.”
Por su parte, los líderes del PT defendieron la postura de sus militantes, argumentando que las críticas hacia Fernández Noroña son resultado de su distanciamiento del partido y su trato hacia los petistas.
Un panorama político complejo
Este episodio pone en evidencia las fracturas dentro de la coalición Morena-PT-PVEM, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones. La relación entre los partidos aliados enfrenta desafíos significativos, y este incidente podría tener repercusiones en la dinámica interna de la coalición.
El Congreso Nacional del PT, que buscaba fortalecer la unidad del partido, terminó siendo escenario de un conflicto que refleja las tensiones políticas actuales. La salida de Fernández Noroña del evento marca un momento clave en la relación entre el PT y Morena, dejando abierta la pregunta sobre el futuro de su alianza.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta

Acatzingo, Puebla, vivió una jornada de violencia y tensión cuando un grupo de pobladores incendió el Palacio Municipal y una patrulla de la policía, en protesta por la presunta protección que las autoridades habrían brindado a delincuentes locales. El caos estalló luego de que habitantes intentaran hacer justicia por mano propia al detener y linchar a varios sujetos acusados de cometer delitos en la zona.
Contexto del conflicto
El municipio de Acatzingo, ubicado en la región central de Puebla, ha experimentado un aumento en la percepción de inseguridad en los últimos meses. Reportes ciudadanos indican que bandas delictivas operan con impunidad, generando robos, extorsiones y agresiones, lo que ha llevado a la población a tomar medidas desesperadas.
El punto crítico se alcanzó cuando vecinos identificaron a presuntos delincuentes y exigieron su entrega por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo un linchamiento. Al negarse los funcionarios, la indignación escaló hasta convertirse en una protesta violenta.
Escalada de violencia
Testigos presenciales relatan que la furia colectiva llevó a la quema de una patrulla y el incendio en la entrada del Palacio Municipal. Las llamas se extendieron rápidamente, mientras grupos de manifestantes exigían respuestas concretas sobre la inseguridad en la localidad. En redes sociales, imágenes y videos capturaron el momento en que el fuego consumía parte del edificio gubernamental y los enfrentamientos con la policía se intensificaban.
Elementos de seguridad
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


-
Nacionalhace 11 horas
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse
-
Chetumalhace 13 horas
Lanzan Segunda Convocatoria del Programa “Impúlsate Quintana Roo” para Concluir el Bachillerato en Tiempo Récord
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté
-
Nacionalhace 18 horas
Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FESTEJAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ A MÁS DE 3,000 NIÑAS Y NIÑOS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Cancúnhace 13 horas
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad
-
Internacionalhace 12 horas
Una despedida histórica: Líderes mundiales se reúnen en el sepelio del Papa Francisco
-
Cozumelhace 13 horas
Realizan “Desayuno del terno”, un evento con causa en apoyo a los CENDIS