Conecta con nosotros

Tulum

¡Es hoy! Inicia operaciones Aeropuerto Internacional de Tulum

Publicado

el

Tulum.- Este viernes 1 de diciembre de 2023 se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum, y los primeros vuelos que llegarán a la terminal tendrán una ocupación mayor a 90 por ciento.

Algunas aerolíneas que confirmaron operaciones hacia esta base son Grupo Aeroméxico y Viva Aerobus.
De acuerdo con datos de la primera aerolínea, los dos vuelos que tendrá el viernes hacia Tulum desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), las operaciones se realizan con equipos Embraer 190, iniciando con 14 frecuencias semanales. Esta decisión refuerza la presencia de Aeroméxico en el estado de Quintana Roo, donde la aerolínea ofrece conectividad, indicó la empresa.

En el caso de Viva Aerobus, serán vuelos desde el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); tienen una ocupación promedio de 94.5 por ciento.

El capitán Luis Fernando Arizmendi Hernández, perteneciente al agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, encargados de la construcción de la terminal, reveló que esta obra generó más de 17 mil empleos civiles, ha desplegado más de mil unidades de maquinaria pesada y material rodante desde el inicio de la construcción, el 13 de junio de 2023.

Con base en reportes de la empresa, la operación que partirá de la terminal de la capital del país tiene una ocupación de 95 por ciento, mientras que la del AIFA llega a 94 por ciento.

Viva Aerobus señaló que en su ruta desde el AICM tendrá un vuelo diario, mientras que desde la otra terminal serán tres a la semana.

En una visita guiada a medios, destacó que el proyecto demandó la adquisición de mil 500 hectáreas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, de las cuales mil 200 se destinaron a infraestructura y 300 a vialidad.

“La edificación más grande de este complejo aeroportuario consta de más de 70 mil metros cuadrados de construcción y más de mil 400 metros para locales comerciales. Con esta infraestructura, la terminal de pasajeros atenderá a 5.5 millones de personas anualmente en la primera fase de crecimiento”, expuso el capitán.

De acuerdo con la línea aérea estas rutas se encuentran estratégicamente diseñadas para atender la creciente demanda de vuelos a destinos de sol y playa, y ofrecer a los pasajeros la oportunidad de contar con más opciones para conectar con distintos puntos en esta región.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el Aeropuerto de Tulum tendrá una capacidad anual de 5.5 millones de pasajeros, que son aproximadamente 32 mil operaciones.

El vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), José Alonso, afirmó que esta nueva infraestructura es una noticia “maravillosa”, ya que mejorará conectividad aérea y fomentará el desarrollo de la región, además de crear nuevos empleos con sueldos competitivos, por arriba del promedio nacional.

El aeropuerto de Tulum tiene mucho que se intentó construir, más de 20 años, y se hablaba que se iba a hacer, pero no pasaba nada. Es una parte medular de la Riviera Maya, hay muchísima gente y el desarrollo de la industria turística tiende mucho hacia ese lugar. Se nos hace maravilloso que se inaugure, afirmó Alonso Torres.

La pista de aterrizaje y despegue es de 3 mil 700 metros que significa que es de bastante capacidad, suficientemente larga y más que está al nivel del mar. Está infraestructura es muy adecuada para cualquier tipo de operaciones de aviones de largo alcance, indicó.

Creemos que es para celebrarse que se hagan este tipo de obras y de inversiones en el país, seguramente Tulum va a desarrollar más. Va a generar trabajos que es importantísimo para todos los mexicanos. El trabajo de aviación normalmente es un poco arriba del promedio del general y eso es importante para que se tengan buenos empleos con buena paga, explicó el vocero de ASPA.

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL

Publicado

el

Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Publicado

el

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.

Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.

El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.

La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.

Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.